La Unión Europea condenó las recientes ejecuciones públicas en Afganistán

El líder del movimiento integrista de los talibán afganos, el mulá Hebatulá Ajundzada, defendió lo ocurrido y lo tildó de un “mandato divino”

Guardar
La Unión Europea aseguró que
La Unión Europea aseguró que “Es un castigo cruel e inhumano, que no tiene efecto disuasorio frente a la delincuencia y representa una negación inaceptable del derecho fundamental a la vida y a la dignidad humana” (REUTERS/Francois Lenoir)

La Unión Europea ha comunicado este domingo su condena a las ejecuciones públicas de cuatro hombres ocurridas en varias provincias afganas esta semana.

Todos ellos, confirmó el Tribunal Supremo del movimiento fundamentalista talibán afgano, fueron ajusticiados por asesinato, después de que las penas fueran ratificadas por los tribunales y de que las familias de las víctimas rechazaran la posibilidad de recibir compensaciones económicas a cambio de conmutar las sentencias.

“La Unión Europea, por principio, se opone firmemente a la pena de muerte en todo momento y circunstancia”, hace saber Bruselas en su comunicado.

“Es un castigo cruel e inhumano, que no tiene efecto disuasorio frente a la delincuencia y representa una negación inaceptable del derecho fundamental a la vida y a la dignidad humana”, añade la UE, que insta a los talibán “a que pongan fin a cualquier ejecución futura y adopten en su lugar una política encaminada a la abolición de la pena capital”.

Las cuatro personas fueron ajusticiados
Las cuatro personas fueron ajusticiados por asesinato, después de que las penas fueran ratificadas por los tribunales (Europa Press/Contacto/Hussain Ali)

Todas las ejecuciones fueron llevadas a cabo en público y con presencia de familiares de las víctimas, después de que las autoridades instauradas por los talibán tras hacerse con el control del país en agosto de 2021 publicitaran las sentencias e invitaran a la población a acudir a presenciarlas.

El mulá Ajundzada no tiene la más mínima intención de abolir el castigo

El líder del movimiento integrista de los talibán afganos, el mulá Hebatulá Ajundzada, ha defendido que ejecuciones de presos como las efectuadas esta semana en el país son un “mandato divino” y avisa que no cederá a las presiones internacionales para abolir la pena de muerte en el país.

Durante un seminario en su bastión de Kandahar, Ajundzada, cuyo grupo profesa una interpretación extraordinariamente estricta de la ley islámica, ha efectuado una defensa a ultranza de la ‘qisas’, el principio de reciprocidad en los castigos a los ejecutados, que habían sido condenados previamente por asesinato.

“La ‘qisas’ es un mandato divino y el sistema islámico está obligado a implementarlo”, ha indicado el líder talibán en un discurso divulgado por el Ministerio de Exteriores del movimiento, antes de denunciar que “los infieles no permiten que los musulmanes practiquen su culto”.

El mulá Hebatulá Ajundzada
El mulá Hebatulá Ajundzada

El líder de los talibán ha añadido que las palabras de los mulás del grupo, sus autoridades religiosas, son “directivas y vinculantes” y que si alguien no acepta sus palabras, debe ser obligado a aceptarlas “por la fuerza”.

Ajundzada, por último, ha calificado a la organización como “una bendición” para Afganistán y el mundo. “Debemos implementar medidas disciplinarias, realizar oraciones y actos de culto. Debemos adentrarnos plenamente en el islam. El islam no se limita a unos pocos rituales; es un sistema integral de todos los mandatos divinos”, ha concluido.

(Con información de EP)

Últimas Noticias

Un muerto y un herido en una sesión de crioterapia en París: iba a pasar 3 minutos en una cabina a -110°C

Investigan la falla que causó la tragedia en la máquina de un gimnasio de la capital francesa

Un muerto y un herido

Wall Street abrió en medio de la incertidumbre por la guerra comercial, mientras Europa cotiza con ganancias

Nueva York tuvo una previa de marcadas altas y bajas antes de su apertura. Trump evalúa nuevos aranceles sobre chips y productos farmacéuticos al mismo tiempo que medita qué hacer con los automóviles. Boeing cae tras el veto chino

Wall Street abrió en medio

Escándalo en Sicilia: una red criminal cobraba por entierros rápidos, hacía exhumaciones ilegales y profanaba tumbas

Un informe policial reveló un esquema clandestino en el cementerio de Trapani que incluía certificados médicos falsos y manipulación de cuerpos. Arrestaron al ex sepulturero municipal y su asistente, y se investiga a más de 15 personas vinculadas

Escándalo en Sicilia: una red

Kim Jong-un usó el cumpleaños 113 de su abuelo fallecido para resaltar su propia figura: “Sigan su pensamiento y su voluntad”

Los medios estatales norcoreanos reportaron eventos en todo el país, como el Festival de Arte Popular “Primavera de Abril”, la llegada de jóvenes rusos y actividades de la Unión de Mujeres

Kim Jong-un usó el cumpleaños

Hungría blindó en la Constitución la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI+

La reforma fue aprobada por 140 votos y entre otras cosas establece que no se permitirán “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad”, así como la participación en ellas

Hungría blindó en la Constitución
MÁS NOTICIAS