Georgia Meloni recibirá al vicepresidente estadounidense JD Vance en Roma el 18 de abril

La primera ministra italiana se reunirá con el republicano un día después de su encuentro oficial con Donald Trump en Washington, donde abogará por la eliminación de aranceles para la Unión Europea

Guardar
La primera ministra italiana, Giorgia
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, habla durante la ceremonia de entrega del premio "Maestro del Arte de la Cocina Italiana" en el Palazzo Chigi, en Roma, Italia, el 2 de abril de 2025 (REUTERS/Remo Casilli)

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recibirá al vicepresidente estadounidense JD Vance el 18 de abril en Roma, al día siguiente de su propio desplazamiento a Washington, donde se entrevistará con presidente Donald Trump, informó un comunicado oficial.

JD Vance se convirtió al catolicismo y su visita a Italia incluye, según los medios de prensa italianos, una visita al Vaticano.

El 18 de abril es el Viernes Santo que precede el fin del período de Pascuas.

Giorgia Meloni, que preside el partido posfascista Fratelli d’Italia (FDI), hará el viaje de ida y vuelta en 48 horas para poder recibir a Vance.

Meloni no quiere verse desbordada por la derecha por su vice primer ministro Matteo Salvini, jefe del partido de extrema derecha Liga, que hace tres semanas conversó telefónicamente con Vance.

Hace 15 días Meloni dijo que compartía las críticas contra Europa de Vance, que afirmó que la libertad de expresión y la democracia retrocedían en Europa.

Por otra parte, en su viaje a Washington del 17 de abril, Meloni propondrá a Trump la eliminación recíproca de aranceles industriales con la Unión Europea (UE), tal y como ha propuesto el Ejecutivo comunitario.

Meloni, que afirma mantener una buena relación con Trump, anunció esta misión en un encuentro con las empresas italianas para estudiar el impacto de los aranceles celebrado en el romano Palacio Chigi, sede del Ejecutivo.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance,
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, EEUU, el 7 de abril de 2025 (REUTERS/Kevin Mohatt)

“La negociación debe comprometernos a todos y a todos los niveles, también a nosotros y, por eso, estaré en Washington el 17 de abril para obviamente tratar esta cuestión con el presidente”, dijo Meloni a los empresarios, según fuentes gubernamentales.

En el encuentro con las patronales de distintos sectores, sostuvo que estos aranceles, del 20 % en el caso de las exportaciones de la UE, “amenazan con impactar en empresas particularmente estratégicas” para Italia como el automovilístico o el agrícola.

“Ya he dicho lo que pienso: creo que es una decisión absolutamente equivocada de la Administración Trump. Las economías occidentales están fuertemente conectadas y políticas proteccionistas tan incisivas acabarán dañando tanto Europa como a EE.UU”, avisó.

Sin embargo, Meloni subrayó su intención de “no amplificar el impacto real” de los aranceles de Trump, debido a que las exportaciones italianas a Estados Unidos son el 10 % del total.

Otro aspecto que preocupa en Roma es el impacto de los aranceles a los fabricantes de componentes automovilísticos, ya que muchas empresas de Italia fabrican piezas para constructores alemanes que después venden sus vehículos en el mercado estadounidense.

Por eso, pretende proponer a Trump la oferta de aranceles “cero por cero” para los bienes industriales que ha anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“El reto a explorar es el que Italia apoya, y que la presidenta Von der Leyen ha propuesto ayer: la posibilidad de eliminar los aranceles recíprocos a los productos industriales existentes con la fórmula ‘cero por cero’”, indicó.

Meloni expuso su estrategia a los empresarios italianos, que en primer lugar pasa por trabajar con la Unión Europea integrando “aún más” nuestras economías, afirmó.

En su opinión, “este nuevo ‘shock’” para Europa, tras la pandemia y la invasión rusa de Ucrania, “puede ser la ocasión para afrontar con valentía algunas cuestiones ineludibles” como, dijo, eliminar aranceles que la UE se “ha autoimpuesto” como las “reglas ideológicas” del Pacto Verde que “frenan” el sistema productivo.

Asimismo, abrió la puerta a modificar el Plan de Recuperación de la pandemia para movilizar recursos por 25.000 millones de euros para mejorar la productividad en este contexto (14.000 millones del Plan y 11.000 millones de los Fondos de Cohesión).

“Estamos comprometidos a encontrar todos los recursos, a partir de los ya disponibles que no impacten en las cuentas públicas, y queremos pensar cómo invertirlos mejor”, prometió.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Wall Street abrió en medio de la incertidumbre por la guerra comercial, mientras Europa cotiza con ganancias

Nueva York tuvo una previa de marcadas altas y bajas antes de su apertura. Trump evalúa nuevos aranceles sobre chips y productos farmacéuticos al mismo tiempo que medita qué hacer con los automóviles. Boeing cae tras el veto chino

Wall Street abrió en medio

Escándalo en Sicilia: una red criminal cobraba por entierros rápidos, hacía exhumaciones ilegales y profanaba tumbas

Un informe policial reveló un esquema clandestino en el cementerio de Trapani que incluía certificados médicos falsos y manipulación de cuerpos. Arrestaron al ex sepulturero municipal y su asistente, y se investiga a más de 15 personas vinculadas

Escándalo en Sicilia: una red

Kim Jong-un usó el cumpleaños 113 de su abuelo fallecido para resaltar su propia figura: “Sigan su pensamiento y su voluntad”

Los medios estatales norcoreanos reportaron eventos en todo el país, como el Festival de Arte Popular “Primavera de Abril”, la llegada de jóvenes rusos y actividades de la Unión de Mujeres

Kim Jong-un usó el cumpleaños

Hungría blindó en la Constitución la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI+

La reforma fue aprobada por 140 votos y entre otras cosas establece que no se permitirán “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad”, así como la participación en ellas

Hungría blindó en la Constitución

El papa Francisco sigue mostrando signos de recuperación, pero no participará en las ceremonias de Semana Santa

Ya delegó las principales actividades de la festividad en varios cardenales, aunque su mejoría le ha permitido tres apariciones sorpresivas durante las últimas semanas en la Plaza de San Pedro

El papa Francisco sigue mostrando
MÁS NOTICIAS