
El brazo armado de Hamas, las Brigadas al Qasam, difundió este sábado un video de un rehén secuestrado durante el brutal ataque terrorista del grupo extremista palestino el 7 de octubre de 2023 en Israel y que está vivo en Gaza, identificado por los medios israelíes como el estadounidense-israelí Edan Alexander.
Según lo que dice Alexander, el video fue grabado el pasado 9 de abril, ya que asegura llevar 551 días en Gaza. “¿Por qué estoy aquí y no en América?, ¿por qué estoy aquí y no con mi familia?”, dice el soldado gritando y agitando los brazos en el clip de más de tres minutos.
Hablando a la cámara, el rehén dice que desea regresar a casa para celebrar las fiestas. Israel celebra actualmente la Pascua judía, que conmemora la liberación del pueblo judío de la esclavitud sufrida en Egipto.

La familia del rehén permitió la publicación de una captura de pantalla del video de propaganda divulgado por los terroristas de Hamas.
En una declaración publicada por el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, la familia Alexander recordó que las imágenes de Edan fueron difundidas mientras los judíos de todo el mundo celebran la festividad de la Pascua.
“Al comenzar la noche festiva en Estados Unidos, nuestra familia en Israel se prepara para sentarse a la mesa del Séder (...) Nuestro Edan, un soldado que emigró a Israel y se alistó en la Brigada Golani para defender el país y a sus ciudadanos, sigue cautivo de Hamás”, señala la familia.
A finales de noviembre Hamas publicó un primer video de Alexander, ciudadano estadounidense nacido en Tel Aviv que se alistó en la Brigada Golani del Ejército israelí en 2022. En ese entonces los terroristas acompañaron el clip con frases como “pronto” y “el tiempo se acaba”.

Tras la publicación del video, este sábado el primer ministro Netanyahu se comunicó por teléfono con los padres de Edan, a quienes le transmitió los “enormes esfuerzos” que está haciendo el Gobierno para su liberación y la del resto de los rehenes israelíes.
“El primer ministro dijo a la familia que empatiza con su dolor y les informó que actualmente se están realizando enormes esfuerzos para regresar a Edan y al resto de los rehenes”, dice un comunicado de la oficina del premier.
Según informes, Alexander se encuentra secuestrado en un túnel subterráneo sin aire ni luz natural, y estaría gravemente desnutrido debido a la falta de alimentos, informó la cadena N12 el mes pasado, citando los testimonios de otros rehenes liberados.
Esos rehenes agregaron que Alexander, un soldado que fue secuestrado con uniforme de las FDI, fue tratado con mucha más dureza por sus captores.

Edan Alexander, de 21 años y que creció en Tenafly, Nueva Jersey, fue secuestrado de su base militar durante el brutal ataque lanzado por el grupo terrorista palestino sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desató la guerra, y es el último ciudadano estadounidense vivo retenido en la Franja.
El gobierno de Donald Trump viene exigiendo hace semanas su liberación.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Tras las amenazas de Maduro por el Esequibo, Guyana y el Reino Unido acordaron reforzar la cooperación bilateral en Defensa
El mandatario guyanés Irfaan Ali calificó el pacto como un acontecimiento “oportuno y estratégico” en el contexto de la seguridad regional y mundial

El Parlamento británico aprobó una ley de emergencia para evitar el cierre de la siderúrgica British Steel
La medida permitirá salvar más de 2.700 puestos de trabajo y garantizar la continuidad de las operaciones en la planta de Scunthorpe

Ucrania advirtió que Rusia perdió más de 140.000 soldados en lo que va de 2025
“La lucha continúa”, escribió el comandante en jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, y celebró la fortaleza y resiliencia de sus tropas

Murió Graziano Mesina, uno de los criminales más famosos de Italia
Desde 2021 cumplía una condena de 24 años por tráfico de drogas en una prisión de Milán. Logró escapar de prisión en diez ocasiones

La Casa Blanca calificó de “paso adelante” la reanudación del diálogo con Irán sobre su programa nuclear
El enviado estadounidense Steven Witkoff y el canciller iraní Abbas Araqchi conversaron en la capital de Omán y acordaron volver a reunirse el próximo sábado
