Israel aumenta la presión sobre los terroristas de Hamas: el Ejército completó el corredor de Morag para separar a Rafah del resto de Gaza

Días atrás, las FDI habían indicado que el objetivo es “romper” la conexión entre Rafah y Khan Younis, dos de los principales bastiones del grupo extremista palestino, “tanto en la superficie como bajo tierra”

Guardar
Las FDI rodean completamente Rafah
Las FDI rodean completamente Rafah para mantener la presión sobre los terroristas de Hamas (Crédito: FDI)

El Ejército de Israel anunció este sábado la conclusión de su maniobra para separar a la ciudad de Rafah del resto de la Franja de Gaza con la puesta en funcionamiento del llamado corredor Morag, una franja de tierra que cruza el enclave de este a oeste por debajo de la localidad de Khan Younis.

“La 36ª División ha completado el cerco de Rafah”, informó el Ejército en su página web, antes de anunciar que seguirá “estableciendo el control sobre el eje central y realizando actividades para frustrar a los terroristas y la infraestructura” de Hamas.

Esta pasada noche, la 188.ª Brigada Blindada de la 36.ª División -que había penetrado en el Corredor Morag desde el noroeste- terminó de conectar con fuerzas con la Brigada de Infantería Golani desde la frontera sureste, y ahora las fuerzas de Ingeniería están construyendo una carretera a lo largo del corredor, similar a los otros corredores en Gaza capturados por las FDI durante la guerra.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció esta semana que las maniobras para instalar el corredor prácticamente habían terminado.

El corredor Morag es una
El corredor Morag es una franja de tierra que cruza el enclave de este a oeste por debajo de la localidad de Khan Younis (Crédito: FDI)

Días atrás, el portavoz militar israelí, Nadav Shoshani, dijo el objetivo de este nuevo corredor es “romper” la conexión entre dos “bastiones” de Hamas, el de Rafah y el de Khan Younis. “Nuestro objetivo es separar esas dos brigadas, tanto en la superficie como bajo tierra”, explicó en un encuentro virtual con periodistas internacionales desde Gaza, para añadir que las tropas israelíes pueden “entrar y salir según las directrices políticas”.

Israel lleva dos semanas emitiendo órdenes de desplazamiento forzado a la población de Rafah, que ha tenido que resguardarse de nuevo en la llamada zona segura de Al Mawasi, en la costa.

Según Shoshani, la mayoría de los civiles han sido evacuados de Rafah, la localidad más al sur de Gaza fronteriza con Egipto, con el objetivo de “combatir a los terroristas sin que se escondan tras los civiles, sin tener civiles en la línea de fuego”.

El Ejército israelí ya controla
El Ejército israelí ya controla cerca del 20 por ciento de la Franja de Gaza (Crédito: FDI)

Ahora, el Ejército israelí tomó el control de una zona que abarca desde la frontera con Egipto hacia las afueras de Khan Younis, a más de cinco kilómetros, incluida Rafah; un territorio que representa aproximadamente el 20 por ciento de la Franja.

“En las últimas 24 horas, las tropas de la 36ª División completaron el establecimiento del Eje Morag, que separa las Brigadas de Rafah y Khan Younis”, indicó el comunicado castrense.

Con este corredor de Morag,
Con este corredor de Morag, la ciudad de Rafah queda aislada del resto de Gaza (Crédito: FDI)

Con esta vía, la ciudad de Rafah -en la que antes de la guerra vivían más de 270.000 personas y donde hoy quedan varios centenares- queda aislada del resto de Gaza tanto por el norte (colindante a Khan Younis) como por el sur, donde Israel mantiene el Corredor de Filadelfia fronterizo con Egipto.

Se espera que tras este paso Israel anexione esta urbe -que ocupa alrededor del 20% del territorio gazatí- a las denominadas “zonas de seguridad” vaciadas de población, según anunció en una visita hace unos días al Eje Morag el ministro de Defensa, Israel Katz.

El Ejército israelí aumenta la
El Ejército israelí aumenta la presión sobre los terroristas de Hamas (Europa Press)

El Ejército israelí ya se ha apoderado del territorio que bordea la totalidad de Gaza, con una anchura que puede variar entre los 800 metros y los más de 1,5 kilómetros, según la última estimación de ONG Rompiendo el Silencio. En ese perímetro, Israel ha aplanado el terreno, destruyendo edificios, viviendas y tierras de cultivo.

Según la ONU, alrededor de dos tercios de la Franja ya forman parte o bien de zonas de exclusión o se encuentran bajo órdenes de evacuación forzosa, después de que Israel reanudara los bombardeos el pasado 18 de marzo contra objetivos e infraestructura de los terroristas de Hamas.

(Con información de Europa Press y EFE)