
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó este miércoles que, como parte de su estrategia bélica, las tropas habían tomado el control de varias regiones de Gaza y las habían incorporado a sus zonas de seguridad, en un intento por aumentar la presión sobre Hamas y conseguir la liberación de los rehenes.
“Varios sectores son tomados e integrados a las zonas de seguridad israelíes, dejando a Gaza cada vez más pequeña y aislada. Si Hamas mantiene su negativa y no libera a los rehenes pronto, el Ejército lanzará intensos combates a través del enclave, hasta que los secuestrados sean liberados y Hamas sea derrotado”, dijo el funcionario durante una visita al corredor Morag, una franja al sur del territorio que permite separar las ciudades de Khan Younis y Rafah.
Katz aseguró que, en todos los casos, antes de los combates, la población había sido evacuada, por lo que los enfrentamientos ocurrían en su mayoría con los combatientes pro iraníes.

“El Ejército está eliminando terroristas, localizando y frustrando infraestructuras terroristas y desmembrando la Franja de Gaza en lugares como el eje de Morag, donde no habíamos operado hasta la fecha”, sumó.
Los combates en la Franja de Gaza se reiniciaron a mediados de marzo luego de que Israel y Hamas no lograran alcanzar un nuevo acuerdo para la extensión de la primera fase de la tregua, de enero.
Desde entonces, las tropas de Tel Aviv han estado lanzando importantes ofensivas contra los terroristas, con el objetivo de reducir sus capacidades y conseguir victorias significativas que contribuyan a una eventual negociación por la liberación de los civiles secuestrados.
Entre sus maniobras, las FDI han avanzado en puntos clave como los corredores, gracias a lo que consiguieron cercar el territorio palestino y hacerse con el control de casi el 66% de la superficie total.

Precisamente, el Ejército tiene presencia ya en el corredor de Netzarim, que aísla el norte y la Ciudad de Gaza; el de Morag, en el centro de la Franja y sobre la sureña Khan Younis; y el de Filadelfia, en el límite meridional del enclave, que deja a Rafah excluida.
Según el diario Haaretz, el próximo paso de las brigadas en el terreno sería incorporar esta última ciudad y sus barrios aledaños a sus zonas de amortiguación, algo que quedó expuesto con su avance sobre el lugar en los últimos días, y que derivó en la eliminación de Hassan Abdel Fattah Mohammed Aslih, un combatiente que, el 7 de octubre, se infiltró en territorio israelí y participó de las masacres.
A la par, a finales de la semana pasada, las Fuerzas de Defensa confirmaron que habían logrado romper las barreras enemigas en el norte del enclave y estaban operando ya en el barrio de Shujaiya, donde había decenas de edificios e infraestructuras que representaban una amenaza para Israel.

“45 objetivos terroristas”, incluidas también bocas de túneles y almacenamientos de armas fueron destruidos, informaron entonces.
Por su parte, los combatientes de Hamas responden a estos avances con ofensivas sobre el Estado judío, que incluyen -en general- el lanzamiento de decenas de proyectiles contra barrios cercanos a la frontera.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
La cifra de muertos por la tragedia de la discoteca Jet Set en Santo Domingo subió a 231
Cinco nuevos fallecidos elevan el saldo de víctimas en uno de los peores siniestros ocurridos en República Dominicana

Manaos, la ciudad que enfrenta el reto de crecer sin destruir el ecosistema que la rodea
En plena selva, esta ciudad brasileña se convierte en símbolo del equilibrio entre urbanización y sostenibilidad

Cómo los buscadores de tesoros están descubriendo miles de años de historia de Londres
Cientos de objetos emergen del barro del Támesis, aportando nuevas pistas sobre el pasado de la capital y generando una exposición sin precedentes

La Unión Europea felicitó a Daniel Noboa y destacó la organización “ordenada” de las elecciones en Ecuador
La portavoz de la diplomacia europea subrayó la alta participación ciudadana y confirmó que la misión de observación de la UE continuará en el país durante la fase postelectoral

Trump volvió a señalar a Biden y Zelensky por la guerra en Ucrania: “Yo no tuve nada que ver”
El presidente ucraniano instó al jefe de la Casa Blanca a viajar hasta la ciudad, que fue devastada el domingo por un ataque de las tropas de Putin que dejó 35 muertos y más de un centenar de heridos
