China aplica su censura en la guerra comercial: bloqueó “arancel” y “104″ en las redes sociales tras las medidas de Trump

Beijing activó sus barreras digitales en Weibo, al mismo tiempo que promovió etiquetas y contenidos que buscan dejar en ridículo a Estados Unidos

Guardar
Censura en China.
Censura en China.

China comenzó este miércoles a censurar algunos contenidos relacionados con aranceles en las redes sociales después de que entraran en vigor los gravámenes “recíprocos” de Estados Unidos sobre docenas de países, incluido 104% a los productos chinos. Al mismo tiempo, las publicaciones que criticaban al país norteamericano fueron las más populares, promovidas por medios estatales.

Los hashtags y las búsquedas de “arancel” o “104” fueron bloqueados en su mayoría en la plataforma de redes sociales Weibo, y las páginas mostraban un mensaje de error.

Otras etiquetas, en particular las que sugieren que Estados Unidos sufre escasez de huevos, estuvieron entre las más vistas en Weibo. La cadena estatal CCTV creó la etiqueta “#UShastradewarandaneggshortage” (Estados Unidos tiene guerra comercial y escasez de huevos).

“Estados Unidos está agitando el palo arancelario de manera prominente, imponiendo aranceles a los productos de acero y aluminio de la UE... pero también escribiendo cartas a los países europeos en voz baja, pidiendo huevos urgentemente”, dijo CCTV en una publicación en Weibo.

La censura también se extendió a WeChat, donde una amplia gama de publicaciones de empresas chinas que destacaban el impacto negativo de los aranceles de Trump fueron eliminadas por la plataforma, según una revisión de Reuters.

Camiones en fila para salir
Camiones en fila para salir de una terminal de contenedores en Nanjing, en la provincia oriental china de Jiangsu, el martes 8 de abril de 2025. (Chinatopix Via AP)

Todas las publicaciones censuradas estaban marcadas con la misma etiqueta que indicaba que “el contenido era sospechoso de violar leyes, regulaciones y políticas pertinentes”.

Pekín anunció la semana pasada la imposición de aranceles contra Estados Unidos y ha prometido luchar contra lo que considera un chantaje.

Los censores de Internet también han permitido que en las redes sociales chinas proliferen comentarios burlones sobre Estados Unidos, retratando a este país como un socio comercial globalmente irresponsable, mientras China prepara el escenario para una guerra comercial más amplia con la mayor economía del mundo.

China controla internet mediante un sistema conocido como el “Gran Cortafuegos” y las publicaciones en redes sociales se censuran rutinariamente cuando se consideran perjudiciales para los intereses nacionales. Redes sociales extranjeras como Instagram y X están bloqueadas, un sistema que ha creado un mercado cautivo para las alternativas nacionales.

El abogado de Beijing, Pang Jiulin, que tiene más de 10,5 millones de seguidores en su cuenta de Weibo, dijo que la participación de China en las exportaciones a Estados Unidos sería rápidamente reemplazada por países como Vietnam e India, y las empresas chinas perderían la oportunidad de seguir exportando a Estados Unidos.

Presidente de Estados Unidos, Donald
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció una serie de aranceles. (Foto: El Peruano)

Ante la agresión económica de Estados Unidos, China no tiene otra salida que “luchar hasta el final”, afirmó.

“Si China también aumenta los aranceles al 104%, los precios de los productos estadounidenses, incluidos Apple y Tesla se dispararán y los chinos pagarán un precio mayor por sus productos estadounidenses favoritos”.

Contraatacar con sus propios aranceles y controles de exportación podría no ser muy efectivo, dado que China envía a EE. UU. aproximadamente el triple de bienes que los aproximadamente 160 000 millones de dólares que importa. Pero podría ser la única opción si Pekín cree tener un umbral de tolerancia más alto que Washington.

Las acciones chinas cayeron el lunes y el Índice Compuesto de Shanghai cayeron un 7% en su peor día en cinco años, pero cerraron al alza el miércoles, impulsados ​​por las promesas estatales de apoyar a los mercados locales.

El destacado comentarista chino Hu Xijin dijo el miércoles que el equipo de Trump estaba “realmente delirante”.

Una vista de una fábrica
Una vista de una fábrica de autos. REUTERS/Carla Carniel/Foto de archivo

“Están en guerra no sólo con el mundo entero, sino también con las reglas más básicas de la sociedad humana, por lo que sus posibilidades de victoria son cero”, afirmó Hu.

“Sus aranceles recíprocos quedarán clavados en el pilar de la vergüenza de la historia para que las generaciones futuras se rían de ellos”.

(con información de Reuters)

Últimas Noticias

Massimiliano Strappetti, el “ángel de la guarda” del Papa Francisco: quién es el enfermero que lo acompañaba a todos lados y a las 5:30 del lunes alertó que se moría

Estaba con Bergoglio las 24 horas y fue él quien empujaba la silla de ruedas en estos últimos días. Tenían una relación entrañable, marcada por la devoción y la confidencialidad

Massimiliano Strappetti, el “ángel de

Donald Trump envió un duro mensaje a Putin tras el ataque a Kiev que dejó nueve muertos: “Vladimir, ¡DETENTE!"

El presidente de los Estados Unidos reprendió al líder del Kremlin y dijo no estar “contento con los ataques rusos” de esta madrugada. “Hagamos el acuerdo de paz”, propuso

Donald Trump envió un duro

Volodimir Zelensky recortó su viaje a Sudáfrica tras el mortífero bombardeo ruso en Kiev: “Los ataques deben cesar de inmediato”

El presidente dijo que regresará inmediatamente a su país después de que Moscú lanzara una andanada de misiles y drones sobre la capital que dejó 9 muertos y varios heridos

Volodimir Zelensky recortó su viaje

La Unión Europea aseguró que el ataque a Kiev mostró que “Rusia es el verdadero obstáculo” para la paz

Naciones Unidas también condenó “firmemente” el ataque, que ha dejado al menos nueve muertos y más de 70 heridos y ha reiterado que “este insensato uso de la fuerza debe terminar”

La Unión Europea aseguró que

Un popular general ruso que criticó la situación en Ucrania fue condenado a 5 años de cárcel en medio de una purga militar

Iván Popov fue declarado culpable de corrupción en el manejo de ayuda humanitaria. Su caso forma parte de una limpieza en las Fuerzas Armadas rusas coincidente con la destitución del anterior ministro de Defensa

Un popular general ruso que
MÁS NOTICIAS