El Tribunal Supremo de Israel ordenó que Ronen Bar siga a cargo del Shin Bet

El panel de jueces compuesto por Yitzhak Amit, Noam Sohlberg y Daphne Barak-Erez resolvió que “no se debe tomar ninguna medida” para poner fin a su mandato

Guardar
Ronen Bar, jefe del Servicio
Ronen Bar, jefe del Servicio de Seguridad Interior de Israel (REUTERS)

El Tribunal Supremo de Israel dictó este martes una orden provisional que impide destituir al jefe del Servicio de Seguridad Interior (Shin Bet), Ronen Bar, después de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, anunciara su cese por “falta de confianza”, una decisión respaldada por el gabinete el pasado 20 de marzo.

“Se ha emitido una orden preliminar que estipula que Ronen Bar, jefe del Shin Bet, seguirá desempeñando sus funciones hasta nuevo aviso”, dice la sentencia de la máxima corte israelí.

Según el Movimiento por un Gobierno de Calidad en Israel, una de las partes apelantes contra el despido, el panel de jueces compuesto por Yitzhak Amit, Noam Sohlberg y Daphne Barak-Erez resolvió que “no se debe tomar ninguna medida para poner fin al mandato del jefe del Shin Bet”, ni siquiera anunciar la búsqueda de un reemplazo o designar un jefe interino. Además, establecieron que no deben limitarse las funciones del actual director.

La decisión judicial se produce tras una audiencia de más de diez horas, marcada por interrupciones, protestas y enfrentamientos entre simpatizantes y críticos del gobierno. El presidente del Supremo, Yitzhak Amit, pidió a ambas partes llegar a un acuerdo antes del 20 de abril, justo después de la festividad de la Pésaj. Además, dio plazo a Bar para presentar una declaración jurada que respalde sus argumentos antes de esa misma fecha, y a Netanyahu para entregar su respuesta antes del día 24.

El presidente del Tribunal Supremo
El presidente del Tribunal Supremo de Israel, Yitzhak Amit, y otros jueces de la máxima corte presiden una vista sobre la destitución por el gobierno de Ronen Bar en Jerusalén el 8 de abril de 2025 (REUTERS/Ronen Zvulun)

Bar fue nombrado jefe del Shin Bet en octubre de 2021 por el anterior gobierno, contrario a Netanyahu. Desde el regreso del actual primer ministro al poder en 2022, las tensiones entre ambos se intensificaron. Bar fue crítico con la reforma judicial impulsada por el Ejecutivo, y, tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, asumió responsabilidad parcial por los fallos de inteligencia, aunque había expresado su intención de permanecer en el cargo hasta el fin de la guerra y la liberación de los rehenes en Gaza.

El despido de Bar fue impugnado por partidos de la oposición y organizaciones civiles, que alegan un conflicto de intereses por parte de Netanyahu. La fiscal general Gali Baharav-Miara advirtió que la decisión del primer ministro podría estar motivada por investigaciones internas del Shin Bet sobre presuntos vínculos entre allegados de Netanyahu y Qatar, país que aloja la oficina política del grupo terrorista palestino Hamas. Según Baharav-Miara, esta situación plantea un “grave conflicto de interés”.

El primer ministro de Israel,
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (EP)

El abogado del gobierno, Zion Amir, calificó la impugnación como “puramente política”. Por su parte, Ronen Bar rechazó las acusaciones de Netanyahu por carecer de fundamentos concretos y sostuvo que el cese buscaba frenar las pesquisas sobre los eventos previos al ataque del 7 de octubre y otros asuntos “delicados”.

El Tribunal subrayó en su resolución que las “consideraciones profesionales y de seguridad deben prevalecer sobre las políticas”, y reafirmó la obligación del Gobierno de trabajar con la agencia de inteligencia mientras se mantenga Bar al frente.

(Con información de AFP y EFE)