
El estatus de Corea del Norte como Estado poseedor de armas nucleares nunca podrá revertirse, por mucho que Estados Unidos y sus aliados asiáticos lo exijan, informó este miércoles la prensa estatal norcoreana citando a la poderosa hermana del dictador Kim Jong-un.
Los comentarios, que según la agencia de noticias estatal KCNA se emitieron el martes, probablemente respondían a una declaración conjunta de los ministros de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos realizada al margen de una reunión de la OTAN la semana pasada.
Los tres ministros de Asuntos Exteriores reafirmaron el “compromiso con la desnuclearización completa” de Corea del Norte, según la declaración conjunta.
La posición sobre las armas nucleares de Corea del Norte, junto con su “disuasión nuclear sustancial y muy fuerte” es el resultado de la amenaza hostil exterior y “no cambia, no importa lo desesperadamente que alguien lo niegue”, dijo Kim Yo Jong, la hermana del líder supremo norcoreano, según KCNA.
“No nos importa la negación y el reconocimiento de nadie y nunca cambiamos nuestra opción”, dijo. “Esta es nuestra firme opción que nunca podrá ser revertida por ninguna fuerza física o artificio”.

Corea del Norte ha buscado tener armas nucleares a pesar de las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU a lo largo de los años, desde que realizó por primera vez una prueba de detonación nuclear subterránea en 2006. Desde entonces, se cree que ha desarrollado un arsenal de armas atómicas aunque no ha realizado ningún ensayo nuclear atmosférico.
Desde hace tiempo, la política de Washington y sus aliados asiáticos es desmantelar por completo el programa nuclear de Corea del Norte, pero los analistas creen que Pyongyang ha ido más allá del punto de aceptar cualquier acuerdo para lograrlo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado a Corea del Norte de “potencia nuclear” y ha sugerido que volvería a sentarse con Kim Jong-un, con quien mantuvo cumbres sin precedentes durante su primer mandato tratando de aliviar las tensiones de seguridad.
“Máxima atención” de Putin
El pasado 21 de marzo, Corea del Norte anunció haber probado un nuevo sistema de misiles antiaéreos bajo la supervisión de Kim Jong-un, que recibió en Pyongyang al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Sergei Shoigu. La visita de Shoigu había sido anunciada por las agencias de prensa rusas TASS y RIA Novosti.

El encuentro se realizó en momentos que los dos países han reforzado su cooperación militar tras los señalamientos de que Pyongyang envió tropas a Rusia para ayudar a combatir a Ucrania.
Shoigu, ex ministro de Defensa ruso, inició su visita colocando una ofrenda floral frente a un monumento en memoria de los soldados que liberaron el norte de la península coreana de la ocupación japonesa al final de la Segunda Guerra Mundial. Luego fue recibido por el dirigente norcoreano Kim Jong-un, a quien transmitió “el saludo y los mejores deseos del presidente ruso Vladimir Putin”, informó la agencia Ria Novosti.
Putin “está prestando la máxima atención a la aplicación de los acuerdos alcanzados con usted”, dijo Sergei Shoigu a Kim Jong-un, según las agencias rusas.
Los dos países firmaron en enero del año 2024 un acuerdo de defensa mutua durante una visita del presidente ruso a Corea del Norte. Pyongyang ha sido acusada por Corea del Sur y países occidentales de enviar tropas al frente ucraniano para combatir junto a las fuerzas rusas, pero estos reportes no han sido confirmados por ninguno de los dos países.
(Con información de AFP y Reuters)
Últimas Noticias
El régimen de Irán interceptó un petrolero en el estrecho de Ormuz y reavivó tensiones en una de las rutas energéticas más sensibles del mundo
El buque Talara, de bandera de las Islas Marshall, fue incautado cuando navegaba hacia Singapur, en el primer episodio de este tipo desde abril

Los aliados occidentales estudian mecanismos para que los inspectores del OIEA puedan analizar el arsenal nuclear de Irán
El estado del programa nuclear iraní —incluido el estado y la ubicación desconocida de sus reservas de uranio casi apto para la fabricación de bombas— será el tema de una reunión la próxima semana en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena

Kallas insistió en usar los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania: “Es la forma de mostrar que el tiempo no está del lado de Moscú”
La jefa de la diplomacia europea reafirmó que movilizar hasta 140.000 millones de euros en préstamos enviaría una señal decisiva al Kremlin y reforzaría la capacidad de resistencia de Kiev

Despliegue récord de zapadores norcoreanos en Kursk: Rusia agradeció la colaboración militar del régimen de Kim Jong-un
Actualmente, se negocia la incorporación de un nuevo grupo de 12.000 trabajadores extranjeros para tareas especializadas
Un ataque armado en Sudán del Sur dejó 57 muertos y decenas de heridos
Organismos internacionales alertaron sobre ejecuciones, desapariciones y violencia sexual, en distintas regiones de este país


