
La Armada Rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el departamento de prensa de la Flota del Pacífico.
“Tras una larga búsqueda de la Flota del Pacífico y con apoyo activo de las organizaciones de veteranos submarinistas rusos en el golfo de Pedro el Grande, fue hallado un submarino de la clase ‘Maliutka’ hundido durante la Gran Guerra Patria”, informó la fuente en Telegram.
Según la Flota del Pacífico, “presumiblemente se trata del submarino ‘M-49’, con el que se perdió la comunicación el 16 de agosto de 1941”.
“En el submarino ‘M-49’ murió toda la tripulación, compuesta por 22 personas”, añadió.
La Marina de guerra rusa señaló que “la búsqueda de los submarinos hundidos ‘M-49’ y ‘M-63’ de la Flota del Pacífico comenzó aproximadamente hace 20 años”.

“La tripulación del navío de rescate ‘Ígor Beloúsov’ de la Flota del Pacífico logró recientemente detectar el lugar del hundimiento y establecer el tipo de submarino”, añade la nota.
Tras investigar la embarcación hundida con ayuda de equipos de rescate modernos, “se estableció que el submarino era del tipo Maliutka”, conocido así porque sus dimensiones permitían el traslado por ferrocarril.
Los submarinos Maliutka, con un desplazamiento de 258 toneladas, estaban armados con dos torpedos y una pieza de artillería de 45 milímetros.
Los dos submarinos buscados por la Flota del Pacífico desaparecieron en agosto de 1941, añadió la dependencia.
Hasta el momento se desconoce la suerte del ‘M-63’, desaparecido a fines de agosto de 1941.
La polémica de las islas

Rusia dijo el lunes que había ilegalizado a un grupo japonés que pedía la devolución de una cadena de islas en disputa anexada por Moscú durante la Segunda Guerra Mundial, en medio de tensiones crecientes con Tokio.
El archipiélago, conocido en ruso como las Islas Kuriles y en japonés como los Territorios del Norte, se encuentra frente a la costa noreste de Japón.
Las cuatro islas fueron capturadas por el ejército soviético durante los últimos meses de la guerra y han estado en manos de Moscú desde entonces, en lo que Tokio describe como una “ocupación ilegal”.
La fiscalía general de Rusia dijo el lunes que había declarado “indeseable” a la Asociación de Asuntos de los Territorios del Norte, con sede en Tokio, y acusó al grupo de “querer reescribir la historia y atentar contra la soberanía de Rusia”.
La asociación, fundada en 2003, es el principal grupo de defensa de Japón para la devolución de las islas y proporciona material didáctico sobre la disputa a los niños utilizando como mascota un frailecillo llamado “Erika-chan”.

Ser declarado “indeseable” hace que cualquier persona que trabaje o colabore con la organización en Rusia pueda ser objeto de persecución.
Rusia ya había prohibido a otro grupo, la Liga de Residentes de las Islas Chishima y Habomai, que organizaba viajes anuales de antiguos residentes al archipiélago.
La disputa ha impedido que Rusia, sucesora formal de la Unión Soviética, firme un tratado de paz de la Segunda Guerra Mundial con Japón, un importante punto de fricción en sus relaciones.
(con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
EEUU dijo que juzgará la voluntad de paz de Putin en Ucrania según las acciones militares de sus tropas en el terreno
“El ataque con misiles del 4 de abril subraya aún más la necesidad de poner fin a esta devastadora guerra”, declaró ante el Consejo de Seguridad de la ONU la representante interina de Estados Unidos, Dorothy Shea

Indonesia se ofreció a recibir temporalmente a mil palestinos afectados por la guerra en Gaza
El mandatario Prabowo Subianto explicó que la acogida se realizará por fases y estará limitada al tiempo necesario para la recuperación y el eventual retorno al enclave una vez que “la situación haya mejorado”

Canadá aplica desde este miércoles aranceles del 25 % a vehículos fabricados en Estados Unidos
La medida responde a tarifas similares impuestas por Washington y agrava la disputa comercial bilateral en el sector automotriz

EN VIVO: La bolsa de Taiwán cerró con una caída del 5,8% tras la entrada en vigor de los aranceles impuestos por Trump
El índice bursátil Taiex perdió 1.068,19 puntos, situándose en 17.391,76 unidades, a pesar de que el Gobierno isleño activó un fondo de estabilización de USD 15.000 millones para intentar contener el desplome
Entraron en vigor los nuevos aranceles de EEUU que afectan a más de cincuenta países y elevan la tensión con China
Las nuevas tarifas aduaneras golpean a casi 60 aliados con gravámenes adicionales de entre el 11% y el 50%, con la excepción de Beijing, cuyos productos ahora pagan un gravamen de 104%
