
Marine Le Pen, inhabilitada para las presidenciales de 2027 por una condena de corrupción, aseguró este domingo que “no voy a bajar los brazos” y denunció “las mentiras, las calumnias y los falsos procesos” de los que ha sido objeto.
Ante varios miles de simpatizantes congregados en la plaza parisina de Vauban, junto a Los Inválidos, Le Pen denunció una persecución judicial, igual que otros líderes ultraderechistas, entre los que citó al vicepresidente del Gobierno italiano Matteo Salvini.
“No ha sido una decisión de la Justicia, ha sido una decisión política”, clamó la líder de la Agrupación Nacional (RN, en francés), entre las ovaciones de militantes y simpatizantes del partido.
Le Pen consideró que, con esa condena, los derechos civiles están en riesgo en Francia y llegó a citar a Martin Luther King, el pastor afroamericano militante de los derechos de los afroamericanos asesinado en 1968 por un segregacionista blanco.

“Nuestro combate será pacífico, un combate democrático. Tomemos como ejemplo a Martin Luther King, quien ha defendido los derechos civiles, los mismos que están cuestionados hoy en Francia”, se indignó.
Agrupación Nacional, cabe recordar, sería el partido el más votado si se celebraran ahora las elecciones presidenciales en Francia, según un estudio de Elabe publicado para BFMTV-‘La Tribune Dimanche’, que sitúa a un posible candidato apoyado por el presidente Emmanuel Macron en segunda posición.
En concreto, la líder ultraderechista obtendría entre el 32 y el 36 por ciento de votos, mientras que el presidente de su partido, Jordan Bardella, se quedaría en 31-35,5 por ciento.
Le Pen fue condenada por un tribunal penal de París por malversación de fondos asignados para pagar a sus asistentes cuando era diputada al Parlamento Europeo. El panel de jueces determinó que los asistentes lideraban la agenda nacional de la Agrupación Nacional, en lugar de trabajar en asuntos de la UE.

Le Pen también fue declarada culpable de incitar a otros a hacer lo mismo con su propia asignación, lo que eleva el total de fondos malversados a aproximadamente 4,4 millones de euros (4,82 millones de dólares). Los jueces de París mencionaron el riesgo de reincidencia para justificar la prohibición inmediata de Le Pen. Tanto ella como el partido han negado las acusaciones.
“Había que eliminarme de la vida política y sin la posibilidad de recurso”, se quejó Le Pen, en alusión a la ejecución inmediata de la inhabilitación para un cargo público durante cinco años, que espera ver rebajada en una apelación que se decidirá en 2026, antes de los comicios de 2027.
La dirigente ultraderechista y actual diputada juzgó que “el Estado de derecho y la democracia están siendo despreciados” por la condena contra ella y recordó que 13 millones de votantes “tienen el mismo valor” que el resto de ciudadanos.

Le Pen aclaró que no cuestiona el trabajo de todos los jueces y condenó las amenazas e insultos que ha recibido parte de la magistratura tras la sentencia.
El partido centrista Renacimiento de Gabriel Attal celebró su propio evento en Saint-Denis, advirtiendo de una “amenaza existencial al Estado de derecho”.
El fallo ha resonado más allá de Francia, y ha generado reacciones en círculos de extrema derecha de toda Europa y más allá, después de que algunos partidos, incluido el de Le Pen, han ganado terreno en los últimos años.
(Con información de EFE, AP y EP)
Últimas Noticias
Donald Trump anunció conversaciones con Corea del Sur para avanzar en acuerdos bilaterales sobre aranceles
El mandatario de Estados Unidos dijo que habló con el presidente interino en Seúl acerca del “tremendo e insostenible excedente comercial” surcoreano en relación al país norteamericano

Una brigada ucraniana publicó un video que muestra los avances en la región rusa de Belgorod
La zona es regularmente objetivo de las operaciones aéreas de Kiev

Zelensky anunció que fuerzas ucranianas capturaron a dos soldados chinos que luchaban por Rusia
El presidente confirmó que los militares fueron detenidos en la región de Donetsk: “Tenemos los documentos de estos prisioneros, tarjetas bancarias y datos personales”

La Comisión Europea presentará la próxima semana su plan de respuesta a los aranceles estadounidenses
La denominada “hoja de ruta” del bloque abordará el conjunto de gravámenes en carácter recíproco sino también a las tasas añadidas a la comercialización de vehículos

González Urrutia recordó a su yerno detenido y expresó su compromiso con libertad de los presos políticos
La detención de Rafael Tudares se produjo el pasado 7 de enero, el mismo día en el que fueron arrestados el defensor de derechos humanos Carlos Correa y ex candidato Enrique Márquez
