Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron un ataque a un objetivo militar en Tel Aviv

“Nuestras defensas aéreas han sido capaces, por la gracia de Dios Todopoderoso, de derribar un avión de reconocimiento J-360″, declaró un portavoz de los insurgentes apoyados por Irán

Guardar
El portavoz de operaciones militares
El portavoz de operaciones militares de los insurgentes yemeníes, Yahya Sari (Foto: EP)

El portavoz de operaciones militares de los rebeldes hutíes de Yemen, Yahya Sari, informó este viernes que el grupo insurgente apoyado por Irán atacó un objetivo militar israelí, apenas unas horas después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaran que habían “interceptado recientemente un vehículo aéreo no tripulado procedente del este”.

“La fuerza aérea (yemení) ha llevado a cabo una operación militar contra el enemigo israelí en la región ocupada de Jaffa (distrito de Tel Aviv). Nuestras defensas aéreas han sido capaces, por la gracia de Dios Todopoderoso, de derribar un avión de reconocimiento J-360. Trabaja para el enemigo americano e israelí”, explicó Sari. “Durante su operación, ha llevado a cabo una misión hostil en el espacio aéreo de la provincia de Saada con un misil aire-tierra de fabricación local”, añadió.

Los rebeldes yemeníes han justificado este ataque en el marco de la reactivación de los enfrentamientos entre las FDI y el grupo terrorista palestino Hamas en Gaza tras el alto el fuego que entró en vigor a mediados del pasado mes de enero.

En este contexto, Sari reiteró el llamamiento de las Fuerzas Armadas yemeníes a “detener la guerra de exterminio masivo que se está cometiendo” en el enclave palestino, alegando que los “horribles crímenes (que) se están cometiendo hoy en Gaza” podrían llegar “mañana” a “otros países árabes e islámicos”.

“Las (...) serán devastadoras para todos”, sentenció el representante de los hutíes, al tiempo que aseveró que seguirán “cumpliendo con sus deberes hacia el oprimido pueblo palestino hasta que cese la agresión y se levante el asedio al pueblo palestino”.

Imagen de archivo de miliicianos
Imagen de archivo de miliicianos hutíes en Yemen (EFE/Yahya Arhab)

El conflicto en la Franja de Gaza estalló después de que miembros de Hamas lanzaran el 7 de octubre de 2023 un ataque sin precedentes contra territorio israelí, dejando casi 1.200 muertos y tomando como rehenes a otras 240 personas.

Desde noviembre de 2023, los rebeldes hutíes han intensificado su actividad militar contra Israel y contra embarcaciones en el mar Rojo. Según su propio balance, este viernes se alcanzó el total de 18 drones estadounidenses derribados desde el inicio de sus operaciones. También aseguran haber lanzado nueve ataques directos contra Israel durante el mismo período, muchos de ellos con misiles balísticos.

Los ataques se han desarrollado en el contexto de una campaña de bombardeos liderada por Estados Unidos, con apoyo del Reino Unido y de Israel, contra posiciones hutíes en Yemen.

Las fuerzas hutíes también han atacado de forma reiterada buques estadounidenses en el mar Rojo, incluyendo al portaaviones USS Harry S. Truman, como parte de su estrategia para dañar económicamente a Israel.

(Con información de EFE y EP)