El régimen iraní destituyó a su vicepresidente por una polémica visita a la Argentina y la Antártida

“Los costosos viajes de los funcionarios no son defendibles ni justificables”, afirmó el presidente Masud Pezeshkian tras apartar del cargo a Sharam Dabiri, quien fue duramente criticado en su país por realizar el viaje en momentos de crisis económica

Guardar
Sharam Dabiri, ahora ex vicepresidente
Sharam Dabiri, ahora ex vicepresidente del régimen iraní, posando con una mujer cerca del crucero con destino a La Antártida y en Buenos Aires (iranintl.com/Redes sociales)

El presidente del régimen de Irán, Masud Pezeshkian, destituyó este sábado al vicepresidente para Asuntos Parlamentarios, Sharam Dabiri, debido a su costoso viaje recreativo a la Argentina y la Antártida durante las vacaciones del año nuevo iraní y en medio de dificultades económicas de la nación persa.

El medio local Iranintl aseguró que la controversia estalló después de que se publicaran imágenes en las redes sociales que parecían mostrar a Dabiri junto a una mujer cerca de un crucero y otros lugares emblemáticos de Buenos Aires.

“En un país en el que las presiones económicas sobre el pueblo son altas y los necesitados son numerosos, los costosos viajes de los funcionarios, incluso a expensas personales, no son defendibles ni justificables”, aseveró Pezeshkian en la carta de destitución de Dabiri, según informó la agencia IRNA.

Shahram Dabiri en su polémico
Shahram Dabiri en su polémico viaje

El mandatario iraní dijo que ha tomado la decisión priorizando “el apego a la honestidad, la justicia y las promesas que hicimos al pueblo”.

El viaje de Dabiri durante las vacaciones de Noruz (año nuevo iraní), del 19 de marzo al 4 de abril, desató controversia en el país y los medios lo criticaron por realizarse en momentos en que muchas familias iraníes enfrentan dificultades económicas para cubrir sus gastos básicos.

Las sanciones impuestas contra Irán y la reimposición de la política de “máxima presión” del presidente estadounidense, Donald Trump, a Teherán, han golpeado la economía del país, situando la inflación en torno al 37%.

La Antártida (MICHAEL STUDINGER /
La Antártida (MICHAEL STUDINGER / NASA)

Ante estas circunstancias, la moneda nacional iraní se ha desplomado a un mínimo histórico de un millón 40.000 riales por dólar.

La caída del rial ocurre también en medio de las tensiones sobre el programa nuclear de Irán y las amenazas de EEUU de bombardear al país persa, en caso de que no negocie un acuerdo.

Las autoridades iraníes han rechazado negociar directamente con EEUU bajo amenazas y presiones, pero se han mostrado abiertos a entablar conversaciones indirectas con Washington.

Dabiri realizó un viaje a
Dabiri realizó un viaje a la Antártida a bordo del crucero MV Plancius

El crucero Plancius

El ahora ex funcionario del régimen había realizado un viaje a la Antártida a bordo del crucero MV Plancius, antes conocido bajo el nombre de HNLMS Tydeman (A906).

El Plancius era un buque de investigación oceanográfica renovado de la Armada Real de los Países Bajos, pero ahora es utilizado como crucero de expedición polar por su propietario y operador, Oceanwide Expeditions.

Fue puesto en servicio en la Armada Real de los Países Bajos el 10 de noviembre de 1976 y prestó labor hasta 2004, antes de ser renovado para uso comercial. El buque se utilizó para investigación militar y civil.

El ex ministro de Economía
El ex ministro de Economía Abdolnaser Hemmati (West Asia News Agency vía REUTERS/Archivo)

La destitución del ministro de Economía

La salida del vicepresidente del gobierno no es la única ocurrida en el país persa en los últimos días. El mes pasado, el Parlamento de Irán destituyó al ministro de Economía, Abdolnaser Hemmati, casi ocho meses después de asumir el cargo, en medio de los problemas financieros que azotan al país y la devaluación de la moneda nacional.

Los representantes del Parlamento aprobaron la destitución de Abdolnaser Hemmati con 182 votos a favor, 89 votos en contra, una abstención y un voto nulo de un total de 273 votos, según informó la agencia IRNA.

La votación tuvo lugar después de varias horas de debate en el legislativo, donde 21 parlamentarios a favor de la inhabilitación responsabilizaron a Hemmati por la devaluación del rial y el encarecimiento de los alimentos.

El tipo de cambio del rial frente al dólar ha subido de los 590.000 riales a 920.000, lo que significa una disminución de aproximadamente el 60% en el valor de la moneda nacional, la inflación es superior al 45%, el precio de los productos básicos ha aumentado entre un 100 y un 200% en promedio”, denunció el parlamentario conservador Ruholá Motefaker Azad.

En este sentido, Jabar Kuchki, otro de los diputados que apoyó la destitución del ministro, criticó la actuación económica del Gobierno y dijo que “ha dificultado la vida de la gente”.

(Con información de agencias)

Últimas Noticias

La ONU condenó el ataque ruso que provocó la muerte de nueve niños en Ucrania: “Demuestra su desprecio de la vida civil”

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, se refirió al bombardeo perpetrado por las tropas de Putin del pasado viernes en Kryvyi Rih en el que destruyeron cinco edificios, un parque infantil y un restaurante

La ONU condenó el ataque

Un asesor económico de Trump dijo que más de 50 países buscan acuerdos comerciales con EEUU tras el anuncio de los aranceles

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, reveló que decenas de naciones han contactado a la Casa Blanca para iniciar negociaciones

Un asesor económico de Trump

Emmanuel Macron llegó a El Cairo para mantener una cumbre con Egipto y Jordania sobre la situación en Gaza

El presidente francés arribó este domingo a la capital egipcia en una visita que durará tres días

Emmanuel Macron llegó a El

Los terroristas de Hamas lanzaron diez misiles contra Israel desde Gaza: es el mayor ataque de los últimos meses

La mayoría de los proyectiles fueron interceptados por la Cúpula de Hierro. La Policía indicó que en una zona de Ashkelon se reportó un impacto

Los terroristas de Hamas lanzaron

Ucrania enviará un equipo a Estados Unidos para retomar las negociaciones de un nuevo acuerdo sobre minerales

La delegación incluirá a representantes de los Ministerios de Economía, Asuntos Exteriores, Justicia y Finanzas. El documento original iba a ser firmado el pasado 28 de febrero durante la visita de Zelensky a Washington, que terminó en una confrontación en el Despacho Oval

Ucrania enviará un equipo a
MÁS NOTICIAS