
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron el viernes una conversación telefónica centrada en los recientes aranceles del 17% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones procedentes de Israel, como parte del nuevo plan arancelario global.
Según un comunicado emitido por la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, Rubio expresó el respaldo de Washington a Israel y discutió con Netanyahu la “situación en Gaza, la determinación de la Administración de liberar a los rehenes en Gaza, así como los aranceles anunciados recientemente”.
Trump anunció el miércoles un arancel mínimo del 10% para la mayoría de los países, incrementado hasta el 20% en el caso de la Unión Europea y al 17% para Israel, a pesar de que ambos son aliados estratégicos de Estados Unidos. La medida forma parte de una campaña más amplia destinada a corregir los desequilibrios comerciales globales.
Desde Tel Aviv, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, declaró el jueves que su gobierno apuesta por “continuar con el diálogo” con la Casa Blanca para “reducir el daño” que estos aranceles puedan causar a la economía israelí.
La conversación entre Rubio y Netanyahu tuvo lugar en un momento de creciente tensión regional, ya que las fuerzas israelíes han intensificado su ofensiva militar en Gaza, tras la ruptura del alto el fuego el mes pasado.

El jueves, Trump también habló directamente con Netanyahu y dejó abierta la posibilidad de que el primer ministro israelí visite Estados Unidos la próxima semana para mantener una reunión bilateral, en lo que sería su segundo encuentro desde el regreso del mandatario republicano al poder en enero.
“Creo que vendrá al país en algún momento en un futuro no muy lejano, tal vez la próxima semana”, declaró Trump a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.
Según la oficina de Netanyahu la conversación telefónica giró principalmente en torno a la decisión del gobierno húngaro de retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI).

Netanyahu ya se reunió con Trump en la Casa Blanca el pasado 4 de febrero, en el primer encuentro bilateral con un jefe de Estado extranjero desde que el líder republicano asumió nuevamente la presidencia.
En esa ocasión, Trump presentó su plan para tomar el control de la Franja de Gaza y expulsar a la población palestina, una propuesta rechazada por numerosos gobiernos y organismos internacionales.
(Con información de EFE y EP)
Últimas Noticias
Frente a los aranceles de Estados Unidos, Vietnam estudia reducir parte del comercio con China
Hanoi fue castigado con un gravamen del 46% por Donald Trump antes de anunciar que suspendía su aplicación por 90 días

Canadá y Estados Unidos iniciarán en mayo negociaciones para un nuevo acuerdo comercial
Las conversaciones se desarrollarán tras los comicios canadienses del 28 de abril, en un contexto de tensiones globales por los aranceles impuestos por Donald Trump

Xi Jinping viajará a Vietnam, Malasia y Camboya en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos
El mandatario chino lleva años intentando diversificar los destinos de sus exportaciones para no quedar en una posición de vulnerabilidad ante una guerra comercial

Tensión en Turquía: el opositor Ekrem Imamoglu compareció ante la justicia
El destituido alcalde de Estambul enfrentó una nueva audiencia desde prisión, en un caso que ha desatado protestas en todo el país

Donald Trump evalúa otorgar USD 10.000 a cada groenlandés en su plan de anexión a Estados Unidos
El gobierno republicano analiza la posibilidad de reemplazar los USD 600 millones en subsidios que Dinamarca actualmente otorga a la isla
