
La Policía de Canadá ordenó el cierre del Parlamento en Ottawa luego de que se reportara la presencia de un hombre atrincherado en el área de East Block. Los despachos de los senadores y su personal se encuentran en esta zona.
“Hay una gran presencia policial en la zona. El Bloque Este ha sido evacuado. No se conocen heridos y la policía continúa lidiando con un individuo, en este incidente que comenzó poco antes de las 15:00 horas”, informaron en un comunicado los servicios de la policía local y de protección parlamentaria.
Usuarios en redes sociales contabilizaron al menos una docena de vehículos de la Policía.
Las autoridades solicitaron a la gente mantenerse alejada de la zona y evitar la circulación en las calles cercanas, debido a los cortes, mientras que aquellos empleados del Parlamento que debían presentarse a trabajar este sábado fueron instados a permanecer en sus hogares.

De todas formas, debido a que se van a celebrar elecciones próximamente, el Legislativo está disuelto y, por tanto, hay poca actividad en la sede.
El 23 de marzo, el primer ministro Mark Carney solicitó a la gobernadora general de Canadá y quien ejerce las funciones de jefa de Estado, Mary Simon, la disolución del Parlamento y la celebración de elecciones anticipadas el próximo 28 de abril.
“Acabo de pedir a la gobernadora general que disuelva el Parlamento y convoque elecciones para el 28 de abril”, dijo Carney aquel domingo, apenas nueve días después de haber asumido en el cargo.
Si bien se trata de una medida que se rumoreaba podría ocurrir, impulsada por la crisis desatada al final de la gestión de Justin Trudeau, la fecha definida para los comicios es -sin embargo- mucho más anticipada de lo que se preveía, algo que podría responder a cuestiones políticas y la oportunidad del gobernante Partido Liberal (PL) para hacerse con una cuarta victoria consecutiva en la Cámara Baja del Parlamento.

Pese a que a principios de año los conservadores llevaban una ventaja de hasta 25 puntos sobre sus rivales, desde hace semanas las encuestas muestran un claro favoritismo por el oficialismo.
La víspera, la firma Nanos Research difundió su último sondeo en el que expuso que la intención de voto a los liberales es del 46% mientras que su principal rival apenas alcanza el 36% del electorado. Asimismo, de los consultados, el 50,9% prefiere a Carney como primer ministro, por sobre un 30,9% que elige al conservador Pierre Poilievre.
Por su parte, la CBC, la radiotelevisión pública canadiense, contabilizó que, con los datos actuales, el PL se haría con 197 de los 343 escaños de la Cámara Baja del Parlamento, es decir, 25 más de la mayoría y 37 por encima de los que los liberales consiguieron en las elecciones de 2021, bajo el liderazgo de Trudeau.
No obstante, estas cifras podrían variar conforme avancen las tensiones con Estados Unidos por las recientes políticas arancelarias de la Casa Blanca, que requerirán una respuesta firme por parte del Gobierno.

Carney prometió tomar represalias que tengan “el mayor impacto” en el país vecino y “el menor” en su pueblo, entre ellas el 25% de impuestos anunciados esta semana sobre los vehículos del gigante norteamericano.
Últimas Noticias
Comienza la cumbre del G20 en Sudáfrica sin Estados Unidos y eclipsada por el acuerdo de paz enviado a Ucrania en plena guerra contra Rusia
La reunión de líderes mundiales en Johannesburgo se ve dominada por los desacuerdos sobre el conflicto bélico en territorio ucraniano y la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien impulsa el plan que genera inquietud en Europa
Ucrania dialogó con sus aliados europeos sobre el acuerdo de Estados Unidos para allanar el camino hacia “una paz justa”
La administración estadounidense estableció el 27 de noviembre como plazo para que Kiev responda a la iniciativa, considerada por las autoridades ucranianas como favorable a los intereses rusos. La propuesta haría renunciar a Zelensky de sus intentos por entrar en la OTAN
Taiwán levantó las restricciones a la importación de alimentos de Fukushima y amplía su cooperación con Japón ante las amenazas de China
El gobierno isleño eliminó controles estrictos sobre productos japoneses tras más de una década, implementando un sistema alineado con estándares internacionales

JD Vance afirmó que el acuerdo de paz estadounidense debe ser “aceptable” tanto para Rusia como para Ucrania
Las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos reavivan el debate sobre las condiciones y consecuencias de un acuerdo que podría redefinir el equilibrio de poder y la autonomía ucraniana

Un ex Casco Azul se refirió a los “safaris humanos” en Sarajevo: “Si masacraron 7.000 personas en un día, eran totalmente posibles”
Jorge Reta, brigadier retirado de Fuerza Aérea argentina, analiza las revelaciones sobre occidentales que pagaron por cazar civiles bosnios. La historia del único latinoamericano que negoció con Ratko Mladic durante el devastador sitio de la ciudad bosnia



