
La Organización Mundial del Comercio (OMC) advirtió este jueves que la reciente subida de aranceles decretada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría provocar una contracción del 1% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2025, como resultado combinado de estas medidas y de las aplicadas a principios de año.
Según un comunicado oficial, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, indicó que esta caída representa “una revisión a la baja de casi cuatro puntos porcentuales con respecto a las proyecciones anteriores”.
Y añadió: “Estoy profundamente preocupada por este declive y por la posibilidad de una escalada hacia una guerra arancelaria con un ciclo de medidas de represalia que conduzcan a un mayor declive del comercio”.
Trump firmó este miércoles un decreto que impone una tarifa mínima del 10% a todas las importaciones hacia Estados Unidos, con un incremento hasta el 34% para bienes procedentes de China y del 20% para productos de la Unión Europea (UE).

La directora general de la OMC advirtió que estos aranceles podrían provocar “importantes efectos de desviación del comercio”, al alterar los flujos globales de mercancías.
Señaló además que su equipo está siguiendo de cerca la evolución del caso y en contacto con países miembros. “Muchos miembros se han puesto en contacto con nosotros y estamos interactuando activamente con ellos en respuesta a sus preguntas”, sostuvo.
La OMC estima que administra actualmente el 74% del comercio mundial, una proporción que ha descendido desde el 80% registrado a principios de 2025, según los datos internos de la organización. La caída se atribuye a los efectos directos de las medidas arancelarias implementadas en los primeros meses del año.
Los líderes internacionales también han expresado su preocupación. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el anuncio de Trump como “un duro golpe para la economía mundial”.
Según Von der Leyen, los aranceles universales, que incluyen a socios comerciales tradicionales como la UE, “ponen en riesgo la estabilidad del sistema económico global”.

Canadá anunció este jueves que aplicará aranceles del 25% a la importación de automóviles procedentes de EEUU que no se ajustan a las normas del T-MEC en represalia por la misma medida que el Gobierno estadounidense empezó a aplicar hoy.
Okonjo-Iweala recordó que la OMC fue creada como un foro de diálogo para prevenir conflictos comerciales. Instó a los gobiernos a utilizar este mecanismo multilateral “para respaldar un entorno comercial abierto y predecible” y evitar que las tensiones escalen.
(Con información de AFP, EFE y Reuters)
Últimas Noticias
Prada anunció la adquisición de Versace por 1.375 millones de dólares
El Grupo aseguró que la marca “mantendrá su ADN creativo y su autenticidad cultural”

Estremecedor descubrimiento: hallaron los restos de cuatro niños asesinados en un campo de concentración nazi en Polonia
Excavaciones recientes encontraron cuerpos con signo de torturas en Kinder-KZ Litzmannstadt, el centro de concentración especialmente montado para menores en al ciudad de Łódź. Los cuatro fueron identificados

Un hallazgo arqueológico en Malta desafía la historia conocida de las navegaciones por el Mar Mediterráneo
Un equipo internacional encontró evidencia de la primera ocupación humana en la isla. Revelaron una travesía prehistórica nunca antes documentada en esta región

La guerra comercial llega a los cines: China reducirá la cifra de películas de Estados Unidos que se proyectan en el país
El régimen de Xi Jinping extiende los efectos de las medidas arancelarias al lucrativo mercado cinematográfico del país asiático, el segundo mayor del mundo

La bailarina ruso-estadounidense Ksenia Karelina fue liberada en un canje de presos entre Moscú y Washington
La mujer había sido condenada por donar 51 dólares a una organización pro-Ucrania. Está de camino a Estados Unidos desde Abu Dabi, donde tuvo lugar el intercambio con la presencia del director de la CIA
