
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este jueves que lograron interceptar un nuevo misil lanzado desde la Franja de Gaza contra el kibbutz de Nahal Oz, ubicado a poco más de un kilómetro de la frontera con el enclave palestino.
Las autoridades militares israelíes anunciaron en torno a las 20:00 (hora local) la activación de alarmas antiaéreas en la zona de Nahal Oz, si bien poco después confirmaron en sus redes sociales el derribo de un misil lanzado desde Gaza.
Poco después el brazo militar del grupo terrorista Yihad Islámica, las Brigadas Al Quds, reivindicó el ataque, que motivó que el Ejército de Israel ordene una nueva evacuación forzosa de los palestinos que habitan en la zona de Gaza desde la que se lanzaron los misiles.
Según detalló en sus redes sociales el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, lanzó una “advertencia final antes del ataque” para que todos los habitantes de varias zonas de la ciudad de Gaza abandonen el lugar.
“Las organizaciones terroristas regresan y lanzan sus cohetes desde el interior de zonas civiles. Hemos advertido sobre esta zona muchas veces. Por su seguridad, debe trasladarse inmediatamente al sur”, destacó Adrai, anticipando un inminente ataque sobre el lugar.
En las últimas semanas se ha incrementado el lanzamiento de misiles palestinos contra territorio israelí, unos incidentes que en la mayoría de ocasiones han culminado con la interceptación de los misiles y contundentes ataques en respuesta por parte de Israel.

Aunque Israel y las milicias palestinas alcanzaron en enero un acuerdo de alto el fuego, el Ejército de Israel retomó su ofensiva sobre la Franja de Gaza hace un mes. El Ejército israelí aseguró este jueves que sus fuerzas abatieron a más de 250 terroristas durante esta nueva operación en Gaza.
“Desde el regreso de los combates en la Franja de Gaza, hemos atacado más de 600 objetivos terroristas en la Franja de Gaza y eliminado a más de 250 terroristas, incluidos 12 terroristas de alto rango de Hamas y su brazo gobernante. Todos son terroristas y todos participaron en la masacre del 7 de octubre”, dijo Avichai Adrai en redes sociales.
El portavoz castrense aseguró que Israel ha pasado a una “nueva fase” de la guerra en el enclave y que mantendrá “ambigüedad operativa” para sorprender al enemigo. “Nuestras acciones hablarán por sí solas”, añadió.
Este miércoles, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció que el Ejército ha tomado el control del bautizado como ‘corredor de Morag’, que divide la Franja de este a oeste en la zona de Rafah (en el extremo sur del enclave) y la separa de la urbe más cercana, Khan Younis.
“Estamos dividiendo la Franja y estamos aumentando la presión paso a paso para que nos entreguen a nuestros rehenes. Y cuanto menos cedan más aumentará la presión”, dijo Netanyahu a Hamas en un vídeomensaje difundido el miércoles por su oficina.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
El CEO Jamie Dimon celebró las ganancias del JPMorgan Chase pero advirtió que hay una “turbulencia considerable” en la economía
La recaudación neta del gigante bancario estadounidense creció un 9% anual, un resultado que superó las expectativas de los analistas

Rusia informó que el negociador estadounidense Steve Witkoff llegó al país
En marzo, había viajado a Moscú para discutir una propuesta de alto el fuego incondicional en Ucrania que no convenció a Vladimir Putin

Las bolsas de Asia cerraron una semana agitada con una sesión marcada por la volatilidad
El Nikkei abrió perdiendo más de un 5 % ante unos inversores que optaron por recoger beneficios después de la subida superior al 9 % en la anterior sesión por la tregua arancelaria

Por qué los aranceles de Donald Trump no acercarán a China y Europa
Tensiones comerciales, diferencias estructurales y desconfianza mutua frenan cualquier acercamiento duradero entre Bruselas y Beijing

Wall Street abrió la última jornada de una semana de alta volatilidad y tras los nuevos aranceles de China a EEUU
La medida de Beijing impacta en los mercados de Nueva York, Londres, París, Madrid, Milán y Frankfurt. En Asia también tuvieron una jornada de irregularidad
