
Tesla informó una disminución del 13% en las entregas globales de vehículos durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un retroceso frente al mismo periodo del año anterior y genera inquietud sobre el desempeño financiero de la compañía antes de la publicación de sus resultados trimestrales este mes.
Según los datos difundidos por la empresa, entre enero y marzo se entregaron 336.681 vehículos, frente a las 387.000 unidades reportadas en los primeros tres meses de 2024. La cifra también se ubicó por debajo de las 408.000 entregas previstas por analistas consultados por FactSet, pese a los descuentos, el financiamiento sin intereses y otros incentivos implementados por la compañía.
Las acciones de la empresa caen por encima del 2 por ciento en Wall Street tras los primeros minutos de apertura.
La reducción se produce en un contexto de creciente presión para Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, cuyo posicionamiento político ha generado reacciones negativas entre algunos consumidores. Además, el portafolio de productos de la empresa se ha mantenido sin renovaciones significativas, mientras que rivales como BYD han ganado terreno con modelos más recientes y avances tecnológicos.

En marzo, BYD presentó una tecnología de carga rápida que, según la compañía china, permite recargar sus coches eléctricos en cuestión de minutos, incrementando así la competitividad en un mercado cada vez más saturado.
Otro factor que podría estar afectando las ventas de Tesla es el aplazamiento de compras por parte de los consumidores ante el anuncio de una nueva versión del Model Y, su vehículo más vendido, prevista para finales de este año.
La combinación de estos factores ha generado preocupación entre los inversores. Las acciones de Tesla han perdido aproximadamente el 50% de su valor desde el pico registrado en diciembre pasado, cuando predominaban expectativas de un entorno regulatorio favorable bajo una eventual presidencia de Donald Trump. Sin embargo, el temor a boicots y a un cambio en el clima político y social ha deteriorado la percepción sobre el futuro de la empresa.
Antes de la apertura del mercado el miércoles, los títulos de Tesla registraban una caída superior al 4%, en línea con la tendencia bajista observada en los últimos meses.
Reporte de ventas en Europa
Las ventas de Tesla en la Unión Europea cayeron un 47,1 % en febrero de este año respecto al mismo mes de un año antes hasta los 11.743 vehículos matriculados y un 49 % en los dos primeros meses del año frente al mismo periodo de 2024, según los datos de la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA) presentados la semana pasada.

Si toman los datos de la UE, EFTA y Reino Unido, las cifras de ACEA muestran que en febrero de este año se matricularon un 40 % menos de Tesla frente al mismo mes del año anterior, hasta las 16.888 unidades.
El recorte de ventas de Tesla se produce en un contexto de crecimiento de las matriculaciones de vehículos eléctricos en la Unión Europea. Este fenómeno se alinea con los límites de emisiones marcados por Bruselas.
Aunque en términos globales, las ventas de automóviles en la Unión Europea en febrero cayeron un 3,4 % en el conjunto de países respecto al mismo mes de 2024.
(Con información de AP y EFE)
Últimas Noticias
Rusia y China buscan aumentar su influencia en Asia Central: ¿podría llevar a una tensión entre los regímenes aliados?
Mientras Moscú intenta reafirmar su papel en la región, Beijing también ha ido ampliando discretamente su influencia

Rusia lanzó un ataque masivo con misiles en varios distritos de Kiev: al menos tres personas heridas
Según el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, los proyectiles impactaron en las regiones de Darnytskyi, Solomenskyi y Obolonskyi. En esas zonas se reportaron daños materiales, fragmentos de misiles en zonas residenciales y múltiples focos de incendio
Canadá: detuvieron al hombre que estaba atrincherado en el Parlamento de Ottawa tras varias horas de operativo policial
“El incidente ha finalizado sin que se registraran heridos. La investigación criminal continúa”, informó la policía a través de su cuenta oficial en X, donde agradeció también la cooperación del público

El régimen de Irán lanzó una amenaza a EEUU e Israel en medio de las tensiones: “No tenemos ningún temor a la guerra”
“Estamos preparados para cualquiera confrontación”, manifestó el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general de división Hossein Salami

EEUU revocará las visas de todos los ciudadanos de Sudán del Sur ante su falta de cooperación con los vuelos de deportación
El Departamento de Estado informó que se prohibirá, con efecto inmediato, el ingreso de los sursudaneses en el país, en tanto las autoridades revean su accionar
