Tesla reportó una disminución del 13% en sus ventas durante el primer trimestre de 2025

Según los datos difundidos por la empresa, entre enero y marzo se entregaron 336.681 vehículos, frente a las 387.000 unidades reportadas en los primeros tres meses de 2024. Sus acciones pierden terreno en Wall Street

Guardar
Tesla reportó una disminución del
Tesla reportó una disminución del 13% en sus ventas durante el primer trimestre de 2025 (REUTERS/ARCHIVO)

Tesla informó una disminución del 13% en las entregas globales de vehículos durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un retroceso frente al mismo periodo del año anterior y genera inquietud sobre el desempeño financiero de la compañía antes de la publicación de sus resultados trimestrales este mes.

Según los datos difundidos por la empresa, entre enero y marzo se entregaron 336.681 vehículos, frente a las 387.000 unidades reportadas en los primeros tres meses de 2024. La cifra también se ubicó por debajo de las 408.000 entregas previstas por analistas consultados por FactSet, pese a los descuentos, el financiamiento sin intereses y otros incentivos implementados por la compañía.

Las acciones de la empresa caen por encima del 2 por ciento en Wall Street tras los primeros minutos de apertura.

La reducción se produce en un contexto de creciente presión para Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, cuyo posicionamiento político ha generado reacciones negativas entre algunos consumidores. Además, el portafolio de productos de la empresa se ha mantenido sin renovaciones significativas, mientras que rivales como BYD han ganado terreno con modelos más recientes y avances tecnológicos.

Entre enero y marzo de
Entre enero y marzo de este año se entregaron 336.681 vehículos (REUTERS/ARCHIVO)

En marzo, BYD presentó una tecnología de carga rápida que, según la compañía china, permite recargar sus coches eléctricos en cuestión de minutos, incrementando así la competitividad en un mercado cada vez más saturado.

Otro factor que podría estar afectando las ventas de Tesla es el aplazamiento de compras por parte de los consumidores ante el anuncio de una nueva versión del Model Y, su vehículo más vendido, prevista para finales de este año.

La combinación de estos factores ha generado preocupación entre los inversores. Las acciones de Tesla han perdido aproximadamente el 50% de su valor desde el pico registrado en diciembre pasado, cuando predominaban expectativas de un entorno regulatorio favorable bajo una eventual presidencia de Donald Trump. Sin embargo, el temor a boicots y a un cambio en el clima político y social ha deteriorado la percepción sobre el futuro de la empresa.

Antes de la apertura del mercado el miércoles, los títulos de Tesla registraban una caída superior al 4%, en línea con la tendencia bajista observada en los últimos meses.

Reporte de ventas en Europa

Las ventas de Tesla en la Unión Europea cayeron un 47,1 % en febrero de este año respecto al mismo mes de un año antes hasta los 11.743 vehículos matriculados y un 49 % en los dos primeros meses del año frente al mismo periodo de 2024, según los datos de la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA) presentados la semana pasada.

El presidente ejecutivo de Tesla,
El presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk (REUTERS/ARCHIVO)

Si toman los datos de la UE, EFTA y Reino Unido, las cifras de ACEA muestran que en febrero de este año se matricularon un 40 % menos de Tesla frente al mismo mes del año anterior, hasta las 16.888 unidades.

El recorte de ventas de Tesla se produce en un contexto de crecimiento de las matriculaciones de vehículos eléctricos en la Unión Europea. Este fenómeno se alinea con los límites de emisiones marcados por Bruselas.

Aunque en términos globales, las ventas de automóviles en la Unión Europea en febrero cayeron un 3,4 % en el conjunto de países respecto al mismo mes de 2024.

(Con información de AP y EFE)

Últimas Noticias

Cómo es la nueva “Cortina de Hierro” que está construyendo Europa ante la amenaza rusa

Varias naciones aceleran la construcción de muros, zanjas y búnkeres en sus límites con Rusia y Bielorrusia, buscando frenar posibles incursiones militares tras el deterioro del marco de seguridad continental

Cómo es la nueva “Cortina

Rusia lanzó un ataque masivo con misiles y drones contra la región de Zaporizhzhia: al menos un muerto y 25 heridos

“Los rusos lanzaron cerca de 540 drones, ocho misiles balísticos y 37 misiles de otro tipo contra la población civil”, indicó el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. Además, el jefe de la administración militar regional, Iván Fedorov, precisó que entre los heridos se encuentran tres niños

Rusia lanzó un ataque masivo

Putin se reunirá con los líderes de India, Turquía e Irán en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en China

Durante los encuentros, los mandatarios abordarán desafíos de seguridad e iniciativas económicas conjuntas, señaló el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov

Putin se reunirá con los

Putin reforzó su alianza con el régimen chino y rechazó las sanciones comerciales internacionales a días de su viaje a Beijing

El mandatario ruso afirmó que ambos países “comparten amplios intereses comunes y puntos de vista similares sobre cuestiones de principios”, y denunció que las sanciones “obstaculizan el desarrollo socioeconómico de los Estados miembros del BRICS y del mundo en su conjunto”

Putin reforzó su alianza con

El mayor tesoro de la conquista normanda en Inglaterra se convirtió en parte del patrimonio nacional británico

La colección de 2.584 monedas de plata, valorada en más de cinco millones de euros, refleja la transición entre dinastías tras la Batalla de Hastings. Los detalles de la exhibición en el Museo Británico, según National Geographic

El mayor tesoro de la
MÁS NOTICIAS