Rusia dijo que no aceptará el plan de paz de Donald Trump mientras Volodimir Zelensky sea presidente de Ucrania

Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington

Guardar
El presidente de Rusia, Vladimir
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, junto a su par de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión bilateral en el marco de una cumbre del G20 en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019 (AP Foto/Susan Walsh/Archivo)

Rusia criticó este martes por primera vez el plan de paz para Ucrania del presidente de EEUU, Donald Trump, y advirtió que, a día de hoy, no puede aceptarlo, ya que no incluye las principales preocupaciones rusas.

“Nos tomamos muy en serio los modelos y soluciones propuestos por los americanos, pero tampoco podemos aceptar todo esto, tal como está”, dijo Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores, en declaraciones a la revista Vida Internacional.

Riabkov subrayó que, a día de hoy, “todo lo que existe es un intento de encontrar algún tipo de plan que permita primero lograr un cese del fuego, tal como lo imaginan los estadounidenses”.

“Y, entonces, ya pasaremos a otro tipo de modelos y planes en los que, por lo que podemos juzgar, hoy no hay lugar para nuestra principal demanda, que es la solución de los problemas vinculados con las causas originales del conflicto. Esto es algo que falta por completo y es algo que hay que superar”, apuntó.

El presidente de Ucrania, Volodimir
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky (Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania/Handout via REUTERS/Archivo)

Lamentó también que Moscú no haya escuchado de boca de Trump “señales a Kiev sobre un fin de la guerra”.

El diplomático recordó a la revista adscrita al Ministerio de Exteriores ruso que Moscú tiene un conjunto de prioridades, entre las cuales figuran algunas que han surgido durante las negociaciones con EEUU en la capital saudí, Riad.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso la pasada semana sustituir al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, por una administración temporal externa para celebrar elecciones en Ucrania y, en último término, “comenzar a negociar un acuerdo de paz”.

“Un gobierno provisional se podría introducir en Ucrania bajo el auspicio de la ONU, EEUU, países europeos y otros socios”, señaló.

Un militar de la 24.ª
Un militar de la 24.ª Brigada Mecanizada Rey Danylo de las Fuerzas Armadas de Ucrania utiliza un lanzagranadas RPG-7 durante un entrenamiento, en medio del ataque ruso contra Ucrania (Oleg Petrasiuk/Servicio de Prensa de la 24.ª Brigada Mecanizada Separada Rey Danylo de las Fuerzas Armadas de Ucrania/Folleto vía REUTERS)

Putin ha rechazado la tregua de 30 días propuesta por EEUU y Ucrania, y únicamente ha aceptado un cese de los ataques contra las infraestructuras energéticas enemigas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este lunes en que quiere que su homólogo ruso “llegue a un acuerdo” que ponga fin a la guerra y reiteró que está dispuesto a imponer sanciones a Moscú.

“Creo que lo hará. No quiero tener que imponer aranceles secundarios a su petróleo”, agregó el líder republicano, quien recordó que ya lo hizo con Venezuela al imponer sanciones para los compradores de crudo del país sudamericano.

Anteriormente, dijo a la cadena NBC que “se enfadó mucho” cuando el jefe del Kremlin criticó la credibilidad de su colega ucraniano, al que él mismo tachó en el pasado de “dictador sin elecciones”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El régimen iraní destituyó a su vicepresidente por una polémica visita a la Antártida

El presidente, Masud Pezeshkian, decidió apartar del cargo a Sharam Dabiri. El viaje desató controversia y los medios lo criticaron por realizarse en momentos de crisis económica

El régimen iraní destituyó a

Jaguar Land Rover suspendió por un mes los envíos a EEUU de sus vehículos producidos en Reino Unido tras los aranceles

La medida de la compañía entrará en vigor a partir del próximo lunes, mientras evalúan cómo mitigar los gravámenes impuestos por Donald Trump

Jaguar Land Rover suspendió por

El Ejército de Israel desmanteló un cuartel general del antiguo régimen de Al Assad en Siria

Los soldados localizaron y confiscaron armas, morteros y cohetes. El objetivo de las operaciones es eliminar las amenazas contra el país y contra los residentes de los Altos del Golán

El Ejército de Israel desmanteló

Benjamin Netanyahu dialogó con Marco Rubio con el objetivo de mitigar el impacto de los aranceles del 17% impuestos a Israel

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, indicó que el secretario de Estado expresó el respaldo de Washington a Israel y discutió con el primer ministro la “determinación de la Administración de liberar a los rehenes en Gaza, así como los aranceles anunciados recientemente”

Benjamin Netanyahu dialogó con Marco

Taiwán inició una serie de ejercicios militares que incluirán simulaciones de posibles escenarios de conflictos con China

Taipéi sigue reforzando su capacidad defensiva en medio de la creciente amenaza del régimen de Xi Jinping. Las maniobras denominadas “Han Kuang” también contemplan adaptar la respuesta militar a incidentes no tradicionales

Taiwán inició una serie de
MÁS NOTICIAS