
Ucrania y Rusia se quejaron este martes ante Estados Unidos de bombardeos contra sus instalaciones energéticas, y Kiev pidió que Washington refuerce las sanciones contra Moscú para redoblar la presión.
La semana pasada, Estados Unidos difundió dos comunicados en los que daba cuenta de una moratoria a los bombardeos contra instalaciones energéticas en Rusia y Ucrania, pero no se precisaba ninguna fecha ni ninguna condición estipulada tras las conversaciones en Arabia Saudita.
Ambos bandos se han acusado mutuamente de romper un supuesto acuerdo para dejar de bombardear instalaciones energéticas, a pesar de que no exista ningún acuerdo formal al respecto y de que los compromisos adquiridos por las partes no estén claros.
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky afirmó que su ministro de Defensa, Rustem Umerov, está en contacto con funcionarios estadounidenses.
“Hemos transmitido toda la información necesaria sobre violaciones rusas en el sector energético”, indicó Zelensky en su discurso diario.

Previamente, instó a Washington a intensificar las sanciones contra Rusia como respuesta.
“Creo que los rusos están violando lo que le prometieron a Estados Unidos. Al menos lo que Estados Unidos nos dijo, y públicamente”, señaló Zelensky en una rueda de prensa.
“Y espero de verdad que el presidente (estadounidense, Donald) Trump tenga todas las herramientas adecuadas para incrementar la presión con sanciones contra la parte rusa”, agregó.
“Una lista de las violaciones”
Por su parte, el presidente ruso Vladimir Putin también dio parte este martes de las supuestas “violaciones” cometidas por Ucrania durante una reunión del Consejo de Seguridad ruso.
“Hemos transmitido una lista de las violaciones [...] al asesor para la Seguridad Nacional de Estados Unidos Mike Waltz”, indicó el canciller ruso, Sergei Lavrov, y también que él mismo le había dado esa lista al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
El Ministerio ruso de Defensa acusó a Kiev de bombardear instalaciones energéticas de la región rusa de Belgorod y de la región ucraniana de Zaporizhzhia, que está parcialmente controlada por Moscú.

Unas acusaciones que llegaron horas después de que el canciller ucraniano, Andrii Sibiga, denunciara que decenas de miles de personas se habían quedado sin electricidad en la región de Kherson, en el sur del país, a causa de un bombardeo ruso.
Más tarde, las autoridades locales afirmaron que el suministro se había restablecido.
Rusia ha lanzado bombardeos sistemáticamente contra plantas energéticas ucranianas desde que invadió el país en febrero de 2022.
El mes pasado, Putin rechazó un acuerdo planteado por Estados Unidos, que Ucrania había aceptado, para instaurar un cese al fuego completo.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Los mercados asiáticos retroceden tras las nuevas tarifas de EEUU: fuertes caídas en Hong Kong, Tokio y Seúl
Las acciones de grandes empresas tecnológicas y del sector industrial lideraron los descensos: Alibaba perdió un 5,86 %, Lenovo retrocedió un 4,87 %, y la automotriz BYD bajó un 4,55 %

Luego de interceptar dos misiles lanzados desde Gaza, Israel pidió evacuar zonas del norte de la franja
“Esta es una advertencia previa antes de un bombardeo”, escribió el coronel Avichai Adraee en X en un mensaje a los habitantes de las ciudades de Jabalia y Beit Hanun

Israel confirmó haber bombardeado bases militares en Siria
Los medios estatales sirios informaron que el ataque fue cerca de un centro de investigación de defensa en el norte de Damasco, además del centro del país

Líderes mundiales reaccionaron a los aranceles recíprocos impuestos por Trump
El mandatario fijó un arancel aduanero mínimo universal del 10% para todos los productos que ingresen a Estados Unidos. Además, aplicó aranceles superiores a unos 60 países con los que tiene un déficit comercial

Arqueólogos en Viena descubrieron una fosa común de guerreros de la era del Imperio Romano
Se han confirmado los cuerpos de 129 personas en una excavación en el barrio de Simmering
