
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió el lunes que los ataques contra los hutíes de Yemen continuarán hasta que ya no representen una amenaza para el transporte marítimo, advirtiendo a los rebeldes y a sus partidarios iraníes del “dolor real” que se avecina.
“La decisión para los hutíes es clara: dejen de disparar contra los barcos estadounidenses, y nosotros dejaremos de dispararles. De lo contrario, esto solo ha comenzado, y el verdadero sufrimiento está por venir, tanto para los hutíes como para sus patrocinadores en Irán”, declaró Trump en su plataforma Truth Social.
Tras este mensaje de Trump, un asesor del líder supremo de Irán dijo el lunes que el país no tendría otra alternativa que adquirir un arma nuclear si es atacado.
“No nos estamos moviendo hacia armas (nucleares), pero si hacen algo mal en el tema nuclear iraní, obligarán a Irán a avanzar hacia eso porque tiene que defenderse”, dijo Ali Larijani, asesor del líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, en una entrevista con la televisión estatal.
Los medios rebeldes yemeníes dijeron que dos ataques estadounidenses el lunes impactaron la isla de Kamaran, frente a la costa de Hodeida.
Las zonas de Yemen bajo control de los hutíes han sufrido ataques casi a diario desde que Estados Unidos lanzó una ofensiva militar el 15 de marzo para impedir que amenazaran a los buques en rutas marítimas clave. Solo el primer día, funcionarios estadounidenses afirmaron haber asesinado a altos líderes hutíes, mientras que el Ministerio de Salud de los rebeldes informó de la muerte de 53 personas.
Desde entonces, los rebeldes han anunciado que seguirán atacando buques militares estadounidenses e israelíes.
En su publicación del lunes, Trump agregó que los hutíes habían sido “diezmados” por ataques “implacables” desde el 15 de marzo, y dijo que las fuerzas estadounidenses “los atacan todos los días y todas las noches, cada vez más fuerte”.

La amenaza de Trump llega mientras su administración lucha contra un escándalo por la filtración accidental de un chat de texto secreto por parte de altos funcionarios de seguridad sobre los ataques en Yemen.
Esto también ocurre en medio de una intensificación de la retórica de Trump hacia Teherán, con el presidente amenazando con que “habrá bombardeos” si Irán no llega a un acuerdo sobre su programa nuclear.
Los hutíes comenzaron a atacar los barcos después del inicio de la guerra de Gaza, afirmando su solidaridad con los palestinos.
Los ataques hutíes han impedido el paso de barcos por el Canal de Suez, una ruta vital por la que normalmente transita alrededor del 12% del tráfico marítimo mundial. Los continuos ataques están obligando a muchas empresas a realizar costosos desvíos en el extremo sur de África.
“Nuestros ataques continuarán hasta que ya no sean una amenaza para la libertad de navegación”, dijo Trump.
La creciente retórica de la administración Trump llega en un momento en que enfrenta el escándalo de los mensajes de texto telefónicos.
La revista Atlantic reveló la semana pasada que su editor, un conocido periodista estadounidense, fue incluido accidentalmente en un chat en la aplicación comercial Signal donde altos funcionarios estaban discutiendo los ataques aéreos en Yemen.
Los funcionarios, incluido el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, discutieron detalles de los tiempos del ataque aéreo y de inteligencia, sin saber que la información altamente sensible estaba siendo leída simultáneamente por un miembro de los medios.
Trump ha rechazado los pedidos de despido de Waltz o Hegseth y ha calificado el escándalo de “caza de brujas”.
“Este caso ha sido cerrado aquí en la Casa Blanca en lo que a nosotros respecta”, dijo el lunes a la prensa la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Al menos cuatro muertos y más de 30 heridos en Kharkiv por un ataque ruso con drones kamikaze
Los bombardeos impactaron en zonas residenciales y administrativas, según informaron las autoridades locales y los servicios de emergencia del Estado ucraniano

Las bolsas europeas abren con pérdidas moderadas tras las fuertes caídas registradas por los aranceles de Trump
Fráncfort, París y Londres muestran retrocesos inferiores al 1 % después del desplome del jueves, provocado por los gravámenes anunciados por la Casa Blanca

Israel anunció la expansión de su operación militar en Gaza para desmantelar la infraestructura terrorista de Hamas
Las tropas israelíes entraron en el barrio de Shujaia, como parte de su estrategia destinada a ampliar la zona de seguridad que separa el enclave palestino del territorio hebreo

El presidente destituido de Corea del Sur ofreció sus disculpas tras ser removido del cargo: “Lamento no estar a la altura”
El mandatario depuesto calificó su paso por la presidencia como “el mayor honor de su vida”

El ascenso y caída de Yoon Suk-yeol: de fiscal anticorrupción a presidente destituido
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur avaló la moción de impeachment aprobada por el Parlamento tras su intento de imponer la ley marcial en diciembre de 2024, una decisión que desató una grave crisis política en el país
