
El Papa Francisco sigue presentando una evolución favorable tras haber sido dado de alta del Policlínico Gemelli de Roma, donde permaneció ingresado durante 38 días a causa de una grave infección respiratoria. Según informó este martes la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el estado del Pontífice se mantiene estable y los últimos exámenes clínicos revelan signos positivos en su recuperación.
El director de la Oficina de Prensa, Matteo Bruni, confirmó que los análisis de sangre más recientes del Papa muestran “valores normales”, y una radiografía de tórax realizada hace algunos días refleja “una mejoría” en el cuadro infeccioso pulmonar que le llevó a ser hospitalizado el pasado 14 de febrero. Estas observaciones médicas se producen en el marco del tratamiento farmacológico y de fisioterapia respiratoria y motora que Francisco continúa siguiendo desde su residencia en la Casa Santa Marta del Vaticano.
“El trabajo del Santo Padre no se ha detenido”, subrayó Bruni durante un encuentro con periodistas. Aunque el Pontífice aún requiere oxígeno de alto flujo mediante cánulas nasales, este apoyo respiratorio se emplea principalmente durante la noche o en momentos puntuales. Según fuentes vaticanas citadas por EFE, en los últimos días han aumentado los periodos en los que puede permanecer sin asistencia de oxígeno, lo cual representa un avance en su convalecencia.

Pese a la fragilidad física derivada de la prolongada hospitalización, Francisco ha retomado algunas de sus actividades habituales. Se mantiene activo en su escritorio, donde firma documentos y recibe informes por parte de sus secretarios. También continúa concelebrando la misa diaria en la capilla de la Casa Santa Marta. Hasta el momento, el Papa no ha recibido visitas especiales, pero se encuentra acompañado permanentemente por personal médico y sus colaboradores más cercanos. Consultadas por EFE, fuentes internas del Vaticano aseguraron que su estado de ánimo “es bueno” y que, si bien no puede recibir a nadie por indicación médica, “existe el teléfono”, lo que le permite mantenerse en contacto con el mundo exterior.
Francisco abandonó el hospital la semana pasada. Lo hizo en el pequeño utilitario que suele utilizar para sus desplazamientos dentro del Vaticano, después de asomarse a una de las ventanas del Gemelli, donde saludó y bendijo brevemente a las decenas de personas congregadas en las afueras del centro médico. “Agradezco a todos”, expresó con voz baja, afectada por el uso prolongado de oxígeno que ha debilitado los músculos de su garganta. La frase fue seguida de un comentario espontáneo al ver a una mujer entre la multitud: “Veo a esa señora con las flores amarillas, qué bien”.
Durante su estancia en el hospital, el Papa sufrió “dos episodios muy críticos que pusieron en peligro su vida”, según sus médicos. El diagnóstico incluyó una bronquitis causada por una infección polimicrobiológica, junto con una neumonía bilateral que agravó el cuadro clínico. El pasado 6 de marzo, el Vaticano difundió una imagen del Papa dentro del hospital y, días después, se publicó un mensaje de audio en el que Francisco agradeció las oraciones de los fieles, aunque su voz se percibía notablemente fatigada.
En cuanto a sus compromisos públicos, el Vaticano confirmó que mañana, miércoles 2 de abril, se difundirá el texto de la catequesis correspondiente a la audiencia general, como ha venido ocurriendo durante las últimas semanas. Además, en un nuevo briefing previsto para el viernes 4, se comunicarán detalles sobre el formato en que se celebrará el rezo del Ángelus del domingo.
La homilía de la misa del domingo 6 de abril, en el marco del Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Salud, será redactada por el Papa, pero leída en su nombre por Monseñor Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, quien presidirá la celebración eucarística en la Plaza de San Pedro.
Sobre las celebraciones de la Semana Santa, incluidas la misa de Pascua y la bendición Urbi et Orbi prevista para el domingo 20 de abril, el Vaticano ha insistido en que todavía es temprano para hacer previsiones definitivas. “Queda un mes para estos actos, es prematuro afrontarlo ahora”, indicaron desde la Oficina de Prensa.
Mientras tanto, el Papa permanece en la Casa Santa Marta, rodeado del afecto de sus colaboradores y del personal médico, y continúa recibiendo mensajes de apoyo y oraciones por parte de fieles de todo el mundo.
Últimas Noticias
Estados Unidos impuso más sanciones contra “la flota en la sombra” del régimen iraní
El secretario del Tesoro de Estados Unidos comunicó que Washington “sigue centrado en interrumpir todos los elementos de las exportaciones de petróleo de Irán”

Estados Unidos advirtió a Irán que una expulsión de los inspectores de la ONU sería “una escalada y un error”
Un asesor del líder supremo iraní amenazó con expulsar a miembros del Organismo Internacional de Energía Atómica que supervisan el programa nuclear

Avanzan los preparativos para el despliegue de tropas de paz en Ucrania pese a la incertidumbre sobre el apoyo de Estados Unidos
Los miembros de la “Coalición de los Voluntarios” consideran que el proyecto debe estar listo para ejecutarse una vez se alcance un eventual acuerdo con Rusia
Los aranceles de Trump podrían afectar las costumbres de consumo de los estadounidenses
Incluso después del cambio de rumbo del miércoles, que pausó las nuevas medidas en aproximadamente 60 naciones durante 90 días, los gravámenes promedio en EEUU siguen siendo mucho más altos que hace un par de meses

Delfines y orcas de un parque acuático que cerró en Francia no encuentran nuevo hogar
Provienen de Marineland, un parque en el sur francés que no funcionará más debido a una ley que prohíbe los espectáculos con mamíferos marinos
