Se diluye la esperanza de hallar sobrevivientes en Myanmar tras el terremoto: el calor extremo dificulta las labores

El balance de víctimas asciende a más de 1.700 muertos, mientras los esfuerzos de rescate se ven complicados por las difíciles condiciones atmosféricas en Mandalay y Bangkok

Guardar
El balance de víctimas asciende
El balance de víctimas asciende a más de 1.700 muertos, mientras los esfuerzos de rescate se ven complicados por las difíciles condiciones atmosféricas en Mandalay y Bangkok (REUTERS/Stringer)

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, comenzaron a desvanecerse este lunes tras el devastador terremoto que azotó la región el pasado viernes, dejando al menos 1.700 personas muertas en Myanmar y Tailandia.

Los esfuerzos de rescate, que ya se encontraban en una etapa crítica, se vieron aún más obstaculizados por el calor abrasante, con temperaturas cercanas a los 40 ºC que agotaron a los rescatistas y aceleraron la descomposición de los cuerpos, complicando su identificación.

El terremoto de magnitud 7.7 golpeó cerca de Mandalay el viernes por la tarde, seguido por una réplica de magnitud 6,7. Los temblores colapsaron edificios, derribaron puentes y bloquearon carreteras en gran parte del centro de Myanmar, sumiendo a la población en el caos.

Se diluye la esperanza de
Se diluye la esperanza de hallar sobrevivientes en Myanmar tras el terremoto: el calor extremo dificulta las labores (REUTERS/Stringer)

A lo largo del fin de semana, las réplicas continuaron sacudiendo la ciudad, causando pánico entre los habitantes que se apresuraron a salir a las calles.

Uno de los momentos más impactantes del rescate ocurrió la noche del domingo, cuando los equipos lograron salvar a una mujer embarazada que llevaba más de 55 horas atrapada entre los escombros.

A pesar de los esfuerzos por salvarla, incluidos los procedimientos para amputarle una pierna para liberarla, la mujer fue declarada muerta tras sufrir una hemorragia masiva debido a la amputación.

Intentamos de todo para salvarla”, comentó uno de los rescatistas, visiblemente afectado.

Con el avance del lunes, la desesperación crecía en la ciudad. Los funerales comenzaban a organizarse y la comunidad se preparaba para honrar a las víctimas, mientras las autoridades luchaban por mantener el orden en plena crisis.

Los equipos lograron salvar a
Los equipos lograron salvar a una mujer embarazada que llevaba más de 55 horas atrapada entre los escombros (REUTERS/Stringer)

En un símbolo de unidad religiosa, fieles musulmanes se congregaron cerca de una mezquita destruida para la primera oración del Aid al Fitr, que marca el final del Ramadán. Sin embargo, la devastación seguía siendo el tema predominante en las conversaciones de la ciudad.

Mientras tanto, la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) emitió un llamado urgente de ayuda por más de 100 millones de dólares, destacando que las necesidades de los afectados aumentaban cada hora.

La IFRC advirtió sobre el riesgo de “crisis secundarias” debido al calor extremo y a la proximidad de la temporada de lluvias, que podría agravar aún más la situación.

El contexto político de Myanmar complica aún más los esfuerzos de ayuda. El país ha estado inmerso en una guerra civil desde el golpe militar de 2021, lo que ha desplazado a unos 3,5 millones de personas, muchas de las cuales enfrentan hambre y condiciones de vida precarias.

Terremoto en Myanmar

Incluso después del terremoto, los combates entre las fuerzas militares y los grupos rebeldes continúan en algunas regiones, con al menos siete muertos en un ataque aéreo antes de que se sintieran los temblores.

En Tailandia, el terremoto también dejó su huella. En Bangkok, a unos 1.000 kilómetros de Mandalay, un edificio en construcción colapsó, causando la muerte de al menos 18 personas, mientras que 33 resultaron heridas y 78 siguen desaparecidas.

Los rescatistas trabajaron incansablemente durante el fin de semana utilizando excavadoras mecánicas, perros rastreadores y drones con imágenes térmicas para localizar posibles sobrevivientes bajo los escombros.

La mayoría de las víctimas en Bangkok eran trabajadores del sitio de construcción, y muchos de los desaparecidos permanecen atrapados en el cúmulo de escombros cerca del popular mercado Chatuchak, un lugar frecuentado por turistas.

Los esfuerzos de rescate continúan en ambas naciones, mientras la región sigue enfrentando las secuelas de uno de los desastres naturales más mortales de los últimos años en Asia

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Netanyahu acusó a los terroristas de Hamas de disparar a las piernas a mujeres y niños para evitar que salgan de Gaza

El primer ministro israelí sostuvo que el grupo extremista palestino “hace todo lo que puede para que nadie se marche y sirvan de escudos humanos”

Netanyahu acusó a los terroristas

El grupo terrorista Hamas aceptó negociar “inmediatamente” las propuestas de EEUU para alcanzar un acuerdo en Gaza

La organización extremista enumeró las demandas que debe incluir este acuerdo, tales como “un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria y la formación de un comité de palestinos independientes” que gobernaría la Franja

El grupo terrorista Hamas aceptó

Trump lanzó una “última advertencia” a los terroristas de Hamas para alcanzar un acuerdo en Gaza: “¡No habrá más!”

El presidente de Estados Unidos dijo que advirtió a los extremistas palestinos sobre “las consecuencias” que afrontarán si no aceptan las condiciones planteadas por Washington para terminar la guerra y liberar a los rehenes

Trump lanzó una “última advertencia”

El diseñador Giorgio Armani será enterrado el lunes en una ceremonia privada en el pueblo medieval de Rivalta

Miles de personas se acercaron durante el fin de semana al Armani Teatro, donde fue velado el ícono de la moda

El diseñador Giorgio Armani será

Marine Le Pen dijo que su partido está dispuesto a liderar con sus socios un gobierno de “alternancia pragmática” en Francia

Este lunes el primer ministro François Bayrou se va a someter a una moción de confianza; frente al voto contrario que anuncian los partidos de oposición se vería obligado a dimitir, lo que abrirá un nuevo capítulo de crisis política en el país

Marine Le Pen dijo que
MÁS NOTICIAS