Un grupo de nadadores se zambulló en las frías aguas del antiguo puerto de la capital de Groenlandia, Nuuk, el domingo.
El grupo, muchos de los cuales eran visitantes extranjeros o trabajadores que vivían en Nuuk, se alejó de la playa cubierta de nieve hacia las aguas, mientras se podían ver formaciones de hielo flotando en el fiordo más allá de la costa.
Muchos nadadores se zambulleron rápidamente antes de salir a secarse y calentar de nuevo. Según AccuWeather, la temperatura ambiente era de menos siete grados Celsius.
Una participante, Sofie Vistoft, una enfermera de Dinamarca que trabaja en Groenlandia, dijo que el agua estaba fría pero que se sentía como “algo bueno para el alma”.

“Es una experiencia hermosa y un ambiente muy acogedor, que nos une como comunidad, sin importar de dónde vengas ni qué estés haciendo aquí. Nos une como grupo”, aseguró.
“Cuando piensas en lo que está pasando aquí en Groenlandia y en el mundo, creo que es un hermoso contraste: nos reunimos y decimos que esto no nos va a derrumbar, sino todo lo contrario”. “Es muy hermoso con la nieve blanca y los icebergs al fondo”, comentó.
Ansiedad en la isla
Los groenlandeses están cada vez más preocupados de que su tierra natal, una región autónoma de Dinamarca, se haya convertido en un peón en la competencia entre Estados Unidos, Rusia y China a medida que el calentamiento global abre el acceso al Ártico. Temen que el objetivo de Trump de tomar el control de Groenlandia, que posee ricos depósitos minerales y se encuentra en rutas aéreas y marítimas estratégicas, pueda bloquear su camino hacia la independencia.
Esos temores se intensificaron el domingo pasado cuando Usha Vance, la esposa del vicepresidente estadounidense JD Vance, anunció que visitaría Groenlandia para asistir a la carrera nacional de trineos tirados por perros. Por separado, el asesor de seguridad nacional Michael Waltz y el secretario de energía Chris Wright visitarán una base militar estadounidense en el norte de Groenlandia.

“Vamos a ver cómo van las cosas allí”, declaró el vicepresidente. “Hablando a nombre del presidente Trump, queremos revitalizar la seguridad del pueblo groenlandés porque creemos que es importante para proteger la seguridad de todo el mundo”.
Los anuncios avivaron las tensiones que surgieron a principios de este mes, cuando Trump reiteró su deseo de anexar a Groenlandia apenas dos días después de que los groenlandeses eligieron un nuevo parlamento que está en contra de convertirse en parte de Estados Unidos. Trump incluso hizo una sutil referencia a la posibilidad de presión militar, señalando las bases estadounidenses en Groenlandia y reflexionando que “quizás verán más y más soldados allí”.
La noticia de la visita provocó una reacción inmediata de los políticos locales, quienes la describieron como una muestra de poder de Estados Unidos en un momento en que están tratando de formar un gobierno.
“Debe declararse enérgicamente que nuestra integridad y democracia deben ser respetadas sin ninguna interferencia externa”, afirmó el primer ministro saliente Múte Boroup Egede.

Groenlandia, parte de Dinamarca desde 1721, ha estado en un camino rumbo a su independencia durante décadas. Es un objetivo con el que la mayoría de los groenlandeses están a favor, aunque difieren cuándo y cómo debería suceder. No quieren cambiar a Dinamarca por un amo estadounidense.
La pregunta es si Groenlandia podrá controlar su propio destino en un momento de crecientes tensiones internacionales cuando Trump ve la isla como clave para su seguridad nacional.
(con información de Reuters y AP)
Últimas Noticias
Rusia bombardeó una estación de trenes en el este de Ucrania: al menos 30 heridos
“Esto es un acto de terrorismo que el mundo no debe ignorar (...) Las palabras ya no bastan. Se necesitan medidas contundentes”, señaló el presidente ucraniano Volodimir Zelensky

Francia aseguró que la respuesta de Hamas al plan de Trump “permite avanzar hacia el fin de la guerra” en Gaza
París instó a las partes “a poner en práctica sin demora el conjunto de las modalidades de este plan”
Giorgia Meloni afirmó que el mundo tiene el deber de aceptar el plan de Donald Trump para Gaza
La primera ministra de Italia sostuvo que “la paz no se materializa cuando se invoca, sino cuando se construye con compromiso, paciencia y valentía”
Israel avanza en los preparativos para la primera fase del plan de Trump en Gaza
En las últimas horas el Ejército adoptó una postura defensiva en el enclave palestino y suspendió los ataques activos, aunque no ha retirado a sus fuerzas del territorio
El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH dijo que el plan de paz para Gaza representa una “oportunidad vital”
Volker Turk se mostró esperanzado en que se logre el fin de la guerra en el enclave
