
Polonia y Estados Unidos formalizaron este lunes un acuerdo bilateral valorado en 1.800 millones de euros para proporcionar apoyo logístico, técnico y de formación a los sistemas de defensa aérea Patriot operativos en territorio polaco, según confirmaron las autoridades durante una ceremonia en la base militar de Sochaczew, en el centro del país.
El acuerdo fue firmado por el ministro polaco de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, y el encargado de negocios de la embajada estadounidense en Varsovia, Daniel Lawton, quienes calificaron el contrato como “un paso significativo” en la colaboración militar entre ambas naciones. La operación contempla el suministro de equipamiento, asistencia técnica y programas de entrenamiento para garantizar el funcionamiento sostenido del sistema antimisiles Patriot, como parte del sistema nacional de defensa aérea conocido como Wisła.
Lawton recordó que Polonia fue el primer cliente extranjero en adquirir el nuevo radar de defensa aérea y antimisiles LTAMDS del Ejército de EEUU, y también el primero —incluso antes que las propias fuerzas estadounidenses— en recibir y poner en funcionamiento el sistema de mando y control integrado IBCS, que conecta radares separados por miles de kilómetros y permite compartir información en tiempo real para coordinar respuestas frente a amenazas aéreas.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, intervino tras la firma para destacar que “Polonia es un ejemplo único de buena cooperación para la defensa y la seguridad de Polonia, Estados Unidos, la OTAN y Europa”. También se refirió de manera indirecta a las tensiones comerciales entre EE.UU. y la Unión Europea y añadió que para su país “las alianzas, la seguridad, la cooperación polaco-estadounidense, la estabilidad de la OTAN, no son una abstracción”.
En alusión a la imposición de aranceles a productos europeos anunciada por el presidente Donald Trump, Tusk afirmó que “no puede haber lugar para la confrontación (...) entre aliados” y sostuvo que “es mejor cooperar que enfrentarse con represalias”.
Este acuerdo se suma al firmado en agosto de 2024 por el Ministerio de Defensa de Polonia para la producción bajo licencia nacional de 48 lanzadores M903 para los sistemas Patriot, en colaboración con la empresa estadounidense Raytheon, por un valor de 1.100 millones de euros.
Con estos acuerdos, Polonia consolida su papel como uno de los principales socios estratégicos de Estados Unidos en Europa en materia de defensa antiaérea, y refuerza su infraestructura militar con tecnología de última generación como el LTAMDS y el IBCS, en un contexto regional marcado por la guerra en Ucrania y el fortalecimiento del flanco oriental de la OTAN.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El debate sobre la misa en latín reaviva divisiones en la Iglesia Católica tras la filtración de documentos vaticanos
Notas internas del Vaticano pusieron en entredicho las razones oficiales del papa Francisco para restringir la antigua misa tridentina, señalando que la mayoría de los obispos consultados respaldaban su continuidad

El Mercosur y el bloque EFTA firman un histórico acuerdo de libre comercio
Los bloques integrados por países de Sudamérica y Europa, anunciaron en Buenos Aires la creación de un área comercial que abarcará 300 millones de personas y 4,3 billones de dólares

Estados Unidos calificó de “inaceptable” la decisión de Irán de suspender cooperación con OIEA
Ocurre “en un momento en el que tiene una ventana de oportunidades para revertir el rumbo y elegir un camino de paz y prosperidad”, dijo a periodistas la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce

Las ventas de Tesla cayeron un 13% y se encaminan a un retroceso anual
Las entregas de vehículos de la compañía en el segundo trimestre sumaron 384.122 unidades, marcando la segunda baja consecutiva y poniendo en riesgo el objetivo de crecimiento anual de Tesla en 2025

La enfermera británica Lucy Letby, condenada por asesinar bebés, enfrenta nuevas acusaciones
La Fiscalía evalúa presentar más cargos tras recibir nuevas pruebas de la policía de Cheshire. La investigación se amplía también a ex directivos del hospital por presunta negligencia, mientras un panel médico internacional pone en duda las condenas
