El Ejército de Israel ordenó la evacuación en Rafah mientras se prepara para nueva ofensiva contra Hamas en Gaza

“Por su seguridad, deberán trasladarse inmediatamente a los refugios en Al Mawasi”, alertó el portavoz castrense en árabe de las Fuerzas de Defensa, Avichay Adraee

Guardar
El Ejército de Israel ordenó
El Ejército de Israel ordenó la evacuación en Rafah mientras se prepara para nueva ofensiva contra Hamas en Gaza

El Ejército israelí emitió este lunes una nueva orden de evacuación para todos los residentes de la zona de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en el marco de la intensificación de sus operaciones militares en el área.

El portavoz en árabe del Ejército, Avichai Adrai, difundió a través de la red social X un mapa de la zona afectada y solicitó a la población palestina que, por motivos de seguridad, se traslade de inmediato a los refugios situados en Al Mauasi, una extensión en la costa de Gaza.

Este anuncio se produce en el contexto de una reanudación de la ofensiva israelí en Gaza, que tiene como objetivo “eliminar las capacidades de las organizaciones terroristas”, según fuentes del Ejército israelí.

Las autoridades israelíes han enfatizado que la operación continuará con “intensidad”, a medida que se enfocan en desmantelar las estructuras y capacidades de Hamas y otros grupos armados en la región.

La medida ha generado una nueva ola de desplazamientos forzados dentro del territorio palestino. El portavoz de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Thameen al Kheetan, denunció el pasado viernes que las órdenes de evacuación emitidas por Israel violan el Derecho Internacional y que miles de palestinos están siendo desplazados “forzosamente” desde amplias zonas dentro de Gaza.

Las autoridades israelíes han enfatizado
Las autoridades israelíes han enfatizado que la operación continuará con “intensidad”, a medida que se enfocan en desmantelar las estructuras y capacidades de Hamas y otros grupos armados en la región (Europa Press)

Al Kheetan también advirtió que la evacuación y el aumento de los ataques aéreos israelíes están exacerbando la crisis humanitaria en el enclave, con miles de personas atrapadas en zonas de conflicto sin acceso a servicios básicos de salud, alimentos y refugio.

Según las autoridades de Gaza, a fecha del sábado, las víctimas palestinas por los recientes ataques israelíes ya superaban los 920 muertos y más de 2.000 heridos desde que Israel reanudó sus operaciones en Gaza el pasado 18 de marzo, tras romper el acuerdo de alto el fuego alcanzado con Hamas en enero.

Rafah ha sido un punto clave en los esfuerzos de Israel para garantizar su seguridad en la región, especialmente tras la ofensiva de mayo de 2024, en la que el Ejército israelí tomó el control de la zona de separación estratégica en la frontera con Egipto y el cruce de Rafah, el único acceso que no está bajo control israelí.

Esta operación fue parte de los esfuerzos de Israel para evitar el contrabando de armas hacia Hamas y otros grupos terroristas en Gaza, una amenaza constante para la seguridad de la región.

Rafah ha sido un punto
Rafah ha sido un punto clave en los esfuerzos de Israel para garantizar su seguridad en la región, especialmente tras la ofensiva de mayo de 2024, en la que el Ejército israelí tomó el control de la zona de separación estratégica en la frontera con Egipto y el cruce de Rafah, el único acceso que no está bajo control israelí (REUTERS)

En cuanto al acuerdo de alto el fuego firmado en enero de 2024, Israel se ha negado a retirarse del corredor fronterizo en Rafah, ya que considera que la presencia en esa zona es esencial para evitar el tráfico de armas.

El país también ha dejado claro que sus operaciones militares continuarán hasta que Hamás libere a los 59 rehenes que aún mantiene, de los cuales 24 se cree que están vivos. Además, Israel exige que Hamas se desarme y abandone el territorio, una demanda que no estaba incluida en el acuerdo de tregua pero que Israel considera crucial para garantizar la paz y la seguridad a largo plazo.

(Con información de Europa Press y Associated Press)

Últimas Noticias

El “Maníaco del Martillo”, uno de los asesinos más despiadados de la historia de Rusia, podría admitir otros 11 crímenes

Alexandr Pichushkin fue condenado a cadena perpetua por acabar con la vida de 48 personas. Está recluido en la misma cárcel de alta seguridad en el Ártico ruso en la que falleció en febrero del año pasado el líder opositor Alexéi Navalny

El “Maníaco del Martillo”, uno

Italia se manifestó en contra de imponer aranceles de represalia a EEUU: “No debemos pulsar el botón del pánico”

El ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti, abogó por una “desescalada” en las tensiones con Washington y llamó a mantener un enfoque pragmático

Italia se manifestó en contra

Netanyahu planea viajar a EEUU para abordar personalmente con Trump los aranceles a Israel

El premier, quien habló este viernes sobre ese y otros temas con el secretario de Estado, Marco Rubio, podría visitar Washington en los próximos días

Netanyahu planea viajar a EEUU

Cárcel tailandesa se vuelve famosa por ofrecer masajes de calidad a visitantes

Un programa en Chiang Mai ofrece capacitación intensiva a mujeres privadas de libertad, impulsando su reintegración social y profesional a través del arte milenario del Nuad Thai

Cárcel tailandesa se vuelve famosa

El régimen iraní destituyó a su vicepresidente por una polémica visita a la Argentina y la Antártida

“Los costosos viajes de los funcionarios no son defendibles ni justificables”, afirmó el presidente Masud Pezeshkian tras apartar del cargo a Sharam Dabiri, quien fue duramente criticado en su país por realizar el viaje en momentos de crisis económica

El régimen iraní destituyó a
MÁS NOTICIAS