
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksander Sirski, anunció este jueves que el Ejército ucraniano ha causado la baja de más de 55.000 militares rusos a lo largo de los enfrentamientos en la región de Kursk en el marco de la incursión terrestre iniciada el pasado mes de agosto y que ahora Moscú asegura estar cerca de derrotar.
De acuerdo con la máxima autoridad militar de Ucrania, 22.200 de estas bajas son “irrecuperables”, mientras que cerca de 32.000 fueron bajas médicas de diversa gravedad. Asimismo, Sirski anunció en su canal de Facebook que las Fuerzas Armadas de Ucrania han capturado a cerca de 950 prisioneros de guerra rusos.
“Mis respetos a los guerreros en la dirección de Kursk por el rendimiento y resistencia. Gracias a ustedes se mantiene una ‘zona sanitaria’ en el territorio del país agresor, bloqueando al enemigo en la frontera norte de la región de Sumi. Confío en que nuevos comienzos y nuevas victorias están por venir”, destacó el jefe del Ejército ucraniano.
Así las cosas, Sirski rechazó las últimas informaciones lanzadas desde Rusia sobre que habrían logrado expulsar a las tropas ucranianas de su territorio y ha aseverado que en la región de Kursk los soldados ucranianos “siguen llevando a cabo una operación defensiva” para impedir que Moscú avance más posiciones sobre territorio ucraniano.
Por su parte, las Fuerzas Armadas de Rusia han asegurado que a lo largo de las operaciones para repeler la ofensiva ucraniana han logrado causar la baja de más de 70.300 militares enemigos, a la par que han destruido miles de vehículos blindados.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, visitó a comienzos de mes una base militar en Kursk desde donde dio casi por derrotada la ofensiva ucraniana, lanzada en agosto de 2024 y con la que Kiev llegó a controlar al menos un centenar de localidades cerca de la frontera.

Ucrania detuvo a un infiltrado
El martes, las autoridades de Ucrania anunciaron la detención de un “topo” que habría ayudado al Ejército de Rusia a lograr avances en su contraofensiva en Kursk.
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) indicó en un comunicado que el detenido es “un agente de la Inteligencia Militar rusa” que operaba en la provincia ucraniana de Sumi (noreste) y que se dedicaba a “corregir” los ataques rusos contra “unidades” ucranianas en Kursk.
Así, subrayó que “el traidor fue reclutado por los ocupantes a través de un canal de Telegram, donde publicó comentarios en apoyo a los racistas”, en referencia a las autoridades de Rusia.
“Tras su reclutamiento, al agente se le encomendó la tarea de ‘integrarse’ en el Ejército de Ucrania para recopilar información de Inteligencia sobre Rusia”, dijo, antes de agregar que el detenido estuvo desplegado en un inicio en la retaguardia, tras lo que fue enviado a una brigada de combate implicada en la incursión en Kursk.
El SBU agregó que “el topo preparó coordinadas para los ataques con misiles y bombas del ocupante contra ubicaciones de las tropas ucranianas mientras estaba en el frente”, incluidos ataques contra sistemas de guerra electrónica destinados a “proteger las posiciones de avanzada de los militares ante ataques con drones”.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Donald Trump aclaró que ningún país se librará de los aranceles de EEUU y “mucho menos China”
El presidente norteamericano aseguró que el gigante asiático es el que “por lejos peor trata” a Washington

EEUU advirtió que las fuerzas armadas están listas para intervenir si el régimen de Irán no detiene su programa nuclear
Washington observa positivamente el reinicio del diálogo con Teherán, pero no descarta ninguna de sus opciones para persuadir a la República Islámica de que abandone sus esfuerzos por desarrollar un arma atómica

La UE condenó las “escenas desgarradoras” que dejó el brutal bombardeo ruso contra la ciudad ucraniana de Sumy
Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, dijo que lo ocurrido este domingo es “un ejemplo horrible de cómo Rusia intensifica sus ataques mientras Ucrania ha aceptado un alto el fuego incondicional”

El régimen de Irán reiteró que no habrá negociaciones “directas” con EEUU sobre su programa nuclear
Además, Teherán indicó que el borrador del enviado especial de Trump para Medio Oriente no contenía temas como el programa de misiles o el apoyo de la República Islámica a grupos terroristas

Los hutíes de Yemen lanzaron un misil contra Israel y sonaron las alarmas antiaéreas en Jerusalén y Tel Aviv
Las FDI afirmaron que el proyectil fue “aparentemente” derribado. Los residentes del centro del país buscaron refugio mientras autoridades evaluaban el alcance del ataque
