El rey Carlos III debió ser hospitalizado tras sufrir efectos secundarios por su tratamiento contra el cáncer

El Palacio de Buckingham informó que el monarca británico ya fue dado de alta pero su agenda fue suspendida por precaución

Guardar
El rey Carlos III debió
El rey Carlos III debió ser hospitalizado tras sufrir efectos secundarios por su tratamiento contra el cáncer (REUTERS)

El rey Carlos III fue hospitalizado este jueves por la tarde tras sufrir efectos secundarios de su tratamiento contra el cáncer, lo que obligó a suspender su agenda para esta semana, informó el Palacio de Buckingham,

No obstante, la realeza británica sumó que pocas horas más tarde había sido dado de alta.

“Su majestad ha regresado ahora a Clarence House (la residencia real en Londres) y, como medida de precaución, siguiendo el consejo médico, el programa de mañana también será reprogramado. Su majestad desea enviar sus disculpas a todos aquellos que puedan verse afectados o decepcionados como resultado”, se lee en el comunicado en el que no se detalla qué tipo de efectos secundarios “temporales” experimentó Carlos.

Según The Daily Mail, todo ocurrió en el marco de una de sus citas ya programadas de tratamiento, en The London Clinic, donde se atiende habitualmente, y el desenlace “no es algo inesperado en este tipo de casos”, sumó un especialista.

El Palacio de Buckingham asegura
El Palacio de Buckingham asegura que el tratamiento avanza de manera positiva (REUTERS)

Por su parte, un portavoz de la realeza comentó que entre los eventos cancelados a último minuto se encontraban la recepción de “las credenciales de los embajadores de tres naciones diferentes, esta tarde” y “cuatro compromisos públicos en Birmingham” mañana.

“Su Majestad está muy decepcionado por faltar a ellos pero tiene muchas esperanzas de que puedan reprogramarse a su debido tiempo y ofrece sus más sinceras disculpas a todos aquellos que trabajaron tan duro para hacerlos posibles”, cerró.

El rey Carlos III, de 76 años, fue diagnosticado de cáncer en febrero de 2024, hace más de un año.

Entonces, el Palacio de Buckingham evitó mencionar mayores detalles sobre su diagnóstico -incluido el órgano más comprometido por la enfermedad, su estadío o pronóstico- y se limitó a indicar que el monarca ya había comenzado con sus “tratamientos regulares”.

A raíz de ellos, y por consejo médico, pospuso muchas de sus tareas de cara al público aunque se mantuvo activo en “los asuntos estatales y los trámites oficiales, como de costumbre”.

Tras su diagnóstico, el Rey
Tras su diagnóstico, el Rey pospuso muchas de sus tareas de cara al público pero se mantuvo activo en asuntos estatales y trámites oficiales (REUTERS)

Pese a llevar más de un año luchando contra la enfermedad, una fuente del Palacio aseguró a finales de 2024 que todo “ha avanzado en una dirección positiva y, como enfermedad controlada, el ciclo de tratamiento continuará el próximo año”.

De hecho, tal es el optimismo dentro de la monarquía que, hasta el momento, no se canceló su visita de Estado a Italia, prevista para la segunda semana de abril.

Por el contrario, solo se realizaron algunas modificaciones al cronograma original que responden, principalmente, a la salud del papa Francisco, que obligó a cancelar la invitación que el Vaticano había extendido a Carlos y la reina Camila.

“La visita de Estado de los reyes a la Santa Sede se ha pospuesto de mutuo acuerdo, ya que el consejo médico ahora indica que el papa Francisco se beneficiaría de un período extendido de descanso y recuperación”, apuntó esta semana el palacio de Buckingham en un comunicado, en el que sumó que “sus majestades envían al Papa sus mejores deseos en su convalecencia y esperan visitarlo en la Santa Sede una vez se haya recuperado”.

(Con información de AFP, AP y EFE)

Últimas Noticias

Un comandante de la reserva israelí murió por “fuego amigo” durante una operación militar en Gaza

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, transmitió sus condolencias a la familia de Ariel Lubliner, quien servía en la 6036ª Compañía de Logística de la 36ª División

Un comandante de la reserva

Trump puso en duda una reunión bilateral entre Putin y Zelensky: “Quizás necesiten enfrentarse un poco más”

El presidente de Estados Unidos afirmó que ve más probable un encuentro trilateral con su participación y subrayó el alto costo humano de la guerra en Ucrania

Trump puso en duda una reunión

Hungría rechazó una nueva declaración de la UE contra Rusia y reforzó su oposición al apoyo militar y económico a Ucrania

El canciller Peter Szijjarto confirmó que su país fue el único Estado miembro que no firmó el documento europeo y ratificó que bloqueará la adhesión de Ucrania a la UE, en medio de crecientes tensiones con Bruselas y Kiev

Hungría rechazó una nueva declaración

Descenso global de la fertilidad: tendencias y políticas ante el cambio demográfico

Nuevas medidas y subsidios buscan aumentar los nacimientos, pero los expertos advierten sobre la limitada eficacia de estas iniciativas

Descenso global de la fertilidad:

Israel identificó los restos del segundo rehén recuperado en la reciente operación conjunta de las FDI y el Shin Bet en Gaza

El primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que se trata de Idan Shtivi, quien fue secuestrado por los terroristas de Hamas el 7 de octubre de 2023 tras asistir al festival Nova y posteriormente asesinado en el enclave palestino

Israel identificó los restos del
MÁS NOTICIAS