
La asamblea municipal de Estambul ha elegido este miércoles al sustituto interino del alcalde, el socialdemócrata Ekrem Imamoglu, detenido hace una semana, en la primera jornada desde hace una semana en la que no ha habido manifestaciones masivas pero sí varias protestas menores.
El primer teniente de alcalde, Nuri Aslan, miembro como Imamoglu del partido socialdemócrata CHP, ha sido elegido como nuevo regidor con 177 votos, frente a los 125 del candidato del AKP, el partido islamista del presidente Recep Tayyip Erdogan, informan los diarios turcos.
Aslan asume el cargo mientras siga encarcelado Imamoglu, que fue enviado el domingo pasado a prisión preventiva acusado de corrupción, un cargo que la oposición asegura es un pretexto para apartar de la carrera política al principal rival de Erdogan.
El CHP, líder de la oposición, anunció el mes pasado que Imamoglu sería su candidato en las próximas elecciones presidenciales, previstas para 2028, para disputar el cargo a Erdogan, que lleva en el poder, bien como primer ministro o como presidente, desde hace más de dos décadas.
El pasado domingo el CHP celebró una votación simbólica de apoyo a Imamoglu en la que, asegura el partido, unos 15 millones de ciudadanos votaron por el político progresista como candidato presidencial.

Protestas en los barrios
En los últimos siete días, el CHP ha convocado protestas nocturnas frente a la sede de la alcaldía de Estambul, a las que han acudido decenas de miles de personas.
Pese a que para hoy ya no había convocada una concentración de este tipo, siguiendo la invitación del CHP de “protestar en cualquier parte”, a las 20.30 (17.30 GMT), en numerosos barrios de Estambul grupos de ciudadanos han recorrido las calles con pancartas y banderas, congregando a menudo a miles de personas, según el diario BirGün.
En Ankara hubo hoy otra marcha, encabezada por la directiva del Colegio de Abogados de la capital, que denunciaban la erosión de la Judicatura turca.
“Turquía se halla en una profunda crisis judicial. Se toman decisiones con ánimo de sentencia antes aún de que la Fiscalía haya preparado el escrito de acusación y se abusa de los testigos anónimos”, dijo el presidente del Colegio, Mustafa Köroglu, al diario Cumhuriyet.
Hoy también continuó la oleada de arrestos que hasta ayer había llevado a comisaría a casi 1.500 personas, según datos de Interior, con la detención de otras 106 personas, la mitad en redadas en sus domicilios, bajo la acusación de haber participado en protestas ilegales.
Tensión política
Pese a que las manifestaciones masivas están desconvocadas hasta el sábado, cuando el CHP celebrará un gran mitin en Estambul, la tensión política sigue enormemente alta.
Erdogan ha denunciado hoy que la oposición sigue el juego de “antisistemas” violentos, a los que calificó de terroristas, y la acusó de atentar contra el bienestar del país por pedir el boicot a empresas propiedad de grandes conglomerados bien relacionados con el Gobierno.
La oposición, por su parte, denuncia los encarcelamientos masivos de manifestantes y de siete periodistas enviados ayer a prisión preventiva, y subraya que los informes citados por la Fiscalía para inculpar a Imamoglu no contienen ninguna prueba de delitos concretos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La Guardia Costera de Italia rescató a 91 migrantes y recuperó dos cuerpos en aguas cercanas a la isla Lampedusa
La mayoría de los rescatados sufría síntomas de intoxicación por gasolina y recibió atención médica inmediata al llegar a tierra firme

Un avión de carga terminó en el mar tras salirse de la pista del aeropuerto de Hong Kong: al menos dos muertos
La aeronave, procedente de Dubái, chocó con un vehículo de servicio en tierra durante el aterrizaje, perdió el control y terminó con parte de su fuselaje sumergido en el agua
Zelensky se mostró dispuesto a dialogar con Trump y Putin en Budapest para discutir el futuro de Ucrania: “Estoy listo”
El mandatario ucraniano rechazó la posibilidad de ceder territorios y reclamó que las conversaciones de paz solo se desarrollen bajo condiciones de seguridad y sin presión militar

Israel reanudó el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras confirmar el cese de los combates con Hamas
La medida fue adoptada luego de que las Fuerzas de Defensa responsabilizaran al grupo terrorista de romper la tregua y tras anunciar la restitución del acuerdo con la mediación internacional
Un soldado norcoreano desertó y cruzó la peligrosa frontera hacia el sur: ahora está bajo custodia de Seúl
El desertor atravesó la Zona Desmilitarizada plagada de minas terrestres en el frente central, uno de los cruces más arriesgados en la frontera entre las dos Coreas
