
Corea del Norte ha condenado este miércoles la reciente creación de un mando unificado militar en Japón, acusando al gobierno nipón de estar en la fase final de un proceso destinado a convertir al país en un “Estado bélico”, según declaraciones recogidas por medios estatales norcoreanos.
Las autoridades de Pyongyang afirmaron que Japón “lleva 80 años preparándose para la guerra” desde su derrota en la Segunda Guerra Mundial. En ese marco, sostuvieron que el nuevo mando servirá para “poner a prueba misiles de larga distancia”, como parte de estos “preparativos”.
El nuevo comando fue formalmente constituido por el Ministerio de Defensa de Japón hace pocos días y contará con aproximadamente 240 efectivos. Según explicó el gobierno japonés, su objetivo es mejorar la coordinación operativa entre las distintas ramas de las Fuerzas de Autodefensa, así como reforzar la cooperación con Estados Unidos, especialmente ante potenciales “contingencias” relacionadas con Taiwán.

La semana pasada, Pyongyang ya había expresado su rechazo a recientes movimientos militares de Tokio en la isla de Kyushu, donde las autoridades japonesas analizan la posibilidad de desplegar misiles de largo alcance.
Hasta el momento, el gobierno japonés no ha emitido respuesta pública a las acusaciones norcoreanas.
Reunión trilateral en Tokio para reforzar la cooperación regional
Por su parte, los ministros de Exteriores de Japón, Takeshi Iwaya; China, Wang Yi, y Corea del Sur, Cho Tae Yul, se reunieron este sábado en Tokio con el objetivo de acelerar los preparativos para una cumbre trilateral de líderes que se celebrará próximamente en Japón y promover la cooperación en asuntos de interés compartido.
Iwaya reconoció que los tres países vecinos “a veces afrontan dificultades” en su relación, pero insistió en la necesidad de mantener un diálogo sincero y construir una colaboración orientada al futuro, que consideró “crucial para la paz y la prosperidad regional”.
Entre los compromisos alcanzados se incluye un aumento de la cooperación en intercambios de personal, economía y prevención de desastres, además de abordar desafíos comunes como la caída de la natalidad y el envejecimiento de la población.

Wang subrayó la importancia simbólica del encuentro al señalar que este año se conmemoran 80 años desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, y pidió fortalecer una colaboración “sana” ante lo que calificó como un “escenario internacional complejo y turbulento”.
Cho enfatizó que existe un “interés común” en garantizar la paz en la península de Corea. “Mantener la paz y la estabilidad en la península de Corea es un interés y responsabilidad común de los tres países”, declaró, antes de criticar la participación de Corea del Norte en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
La reunión trilateral se produce en un contexto de creciente tensión con Corea del Norte, cuya retórica contra Japón y su acercamiento militar a Rusia generan preocupación en la región. Los ministros coincidieron en que la estabilidad en la península coreana es esencial y que los recientes movimientos de Pyongyang requieren una vigilancia coordinada y un esfuerzo diplomático sostenido entre los tres países.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
El régimen de Irán lanzó una amenaza a EEUU e Israel en medio de las tensiones: “No tenemos ningún temor a la guerra”
“Estamos preparados para cualquiera confrontación”, manifestó el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general de división Hossein Salami

EEUU revocará las visas de todos los ciudadanos de Sudán del Sur ante su falta de cooperación con los vuelos de deportación
El Departamento de Estado informó que se prohibirá, con efecto inmediato, el ingreso de los sursudaneses en el país, en tanto las autoridades revean su accionar

Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron nuevos ataques contra buques de guerra de EEUU y aumentan la tensión en el mar Rojo
Los insurgentes indicaron que parte de los ataques estuvieron dirigidos al portaaviones USS Harry S. Truman

Los búnkeres de Finlandia que despiertan el interés de varios países europeos en medio de la amenaza rusa
El país nórdico cuenta con refugios antiaéreos para proteger a casi todos sus ciudadanos

Alerta en Canadá: la Policía ordenó el cierre del Parlamento por un hombre atrincherado
Se informó de un amplio operativo de seguridad en la zona. No se reportaron heridos
