Un terremoto de magnitud 6.7 sacudió la costa sur de Nueva Zelanda: hay alerta por fuertes corrientes y oleaje

El sismo tuvo su epicentro a 10 kilómetros de profundidad y se localizó a aproximadamente 160 kilómetros al suroeste de Riverton y a 184 kilómetros al suroeste de Invercargill, ambas ciudades situadas en la parte meridional del país

Guardar
Un fuerte terremoto de magnitud
Un fuerte terremoto de magnitud 6.7 sacudió la costa sur de Nueva Zelanda: se evalúa el riesgo de tsunami (REUTERS/Mike Blake)

Un terremoto de magnitud 6,7 sacudió este martes las aguas al suroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda, sin que se hayan reportado víctimas ni daños materiales, aunque las autoridades emitieron una alerta por fuertes corrientes y oleaje impredecible en la región, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El sismo se produjo a 21 kilómetros de profundidad y su epicentro se ubicó a 164 kilómetros al suroeste de Riverton y a 184 kilómetros al suroeste de Invercargill, dos localidades situadas en la parte meridional del país.

En respuesta al evento, la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA) emitió una advertencia dirigida a la población de la costa entre Milford Sound y Puysegur Point, una zona poco habitada dentro del Parque Nacional Fiordland, en el oeste de la Isla Sur. Según el comunicado, se espera la presencia de “corrientes fuertes e inusuales y oleaje impredecible” en esa franja del litoral.

Hay alerta por fuertes corrientes
Hay alerta por fuertes corrientes y oleaje (REUTERS)

Las fuertes corrientes y marejadas pueden causar lesiones y ahogamiento. Existe peligro para bañistas, surfistas, pescadores y cualquier persona que se encuentre en el agua o cerca de la orilla”, señaló la agencia. Asimismo, recomendó a residentes y personas a bordo de embarcaciones abandonar la zona costera y no regresar a los puertos o a las embarcaciones hasta que lo autoricen las autoridades.

Aunque el evento sísmico no generó una alerta formal de tsunami, el riesgo continúa siendo evaluado.

“Si se ha generado un tsunami en esta ubicación, no es probable que llegue a Nueva Zelanda en al menos una hora”, señaló NEMA en su primera evaluación. Defensa Civil advirtió que quienes hayan sentido el sismo durante más de un minuto o de manera muy intensa deben evacuar hacia zonas elevadas o al interior, fuera de los perímetros de evacuación.

Defensa Civil advirtió que quienes
Defensa Civil advirtió que quienes hayan sentido el sismo durante más de un minuto o de manera muy intensa deben evacuar hacia zonas elevadas o al interior, fuera de los perímetros de evacuación (REUTERS)

Más de 4.500 personas notificaron haber sentido el temblor. En Tuatapere, un testigo describió el fenómeno como “un largo retumbo”, mientras otro afirmó: “Teníamos cosas que se cayeron de los estantes. La mesa de madera del jardín se movía”.

En Dunedin, una residente relató desde el octavo piso del hospital local: “Las cortinas se movían, nos balanceábamos sentados en la cama. Fue bastante inquietante”. Otra persona comentó que el coche en el que esperaba a sus hijos “se movía durante largo rato”.

Nueva Zelanda, con una población de cinco millones de habitantes, se encuentra situada sobre el límite entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía.

El país registra cerca de 14.000 sismos al año, de los cuales entre 100 y 150 son lo suficientemente intensos como para ser percibidos.

El 22 de febrero de 2011, un terremoto de magnitud 6,3 causó la muerte de 185 personas en la ciudad de Christchurch, además de daños en 30.000 edificios.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

India y Pakistán extendieron el cierre de sus espacios aéreos para vuelos comerciales y militares del país vecino hasta el 24 de junio

El cruce de restricciones coincide con un clima de tensión renovada entre Nueva Delhi e Islamabad, desatado tras el atentado del pasado 22 de abril en la Cachemira administrada por India, que dejó un saldo de 26 muertos, en su mayoría turistas

India y Pakistán extendieron el

Un juicio por hongos venenosos paraliza a Australia: el caso de Erin Patterson conmociona a la nación

La pequeña localidad de Morwell se ha convertido en el epicentro de este drama judicial que involucra a Erin Patterson, una mujer de 50 años acusada de asesinar a tres personas al servirles un beef Wellington con hongos venenosos

Un juicio por hongos venenosos

Negociaciones por los aranceles: la Unión Europea advirtió que la relación comercial con Estados Unidos “no debe guiarse por amenazas”

El bloque señaló estar dispuesto a llegar a un acuerdo con el gigante norteamericano, siempre y cuando se dé en un marco de respeto mutuo

Negociaciones por los aranceles: la

Rusia lanzó un ataque combinado con drones y misiles sobre Kiev: hay al menos dos heridos

Tras constatarse explosiones en la capital, se activaron las alarmas de emergencia y se movilizaron los equipos de rescate

Rusia lanzó un ataque combinado

Estados Unidos levantó las sanciones contra Siria: “Apoyamos sus esfuerzos para construir un futuro más esperanzador”

El Departamento de Estado emitió una exención que permite a los socios y aliados extranjeros participar en la reconstrucción del país tras la caída de Bashar al Assad

Estados Unidos levantó las sanciones
MÁS NOTICIAS