
Un terremoto de magnitud 6,7 sacudió este martes las aguas al suroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda, sin que se hayan reportado víctimas ni daños materiales, aunque las autoridades emitieron una alerta por fuertes corrientes y oleaje impredecible en la región, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El sismo se produjo a 21 kilómetros de profundidad y su epicentro se ubicó a 164 kilómetros al suroeste de Riverton y a 184 kilómetros al suroeste de Invercargill, dos localidades situadas en la parte meridional del país.
En respuesta al evento, la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA) emitió una advertencia dirigida a la población de la costa entre Milford Sound y Puysegur Point, una zona poco habitada dentro del Parque Nacional Fiordland, en el oeste de la Isla Sur. Según el comunicado, se espera la presencia de “corrientes fuertes e inusuales y oleaje impredecible” en esa franja del litoral.

“Las fuertes corrientes y marejadas pueden causar lesiones y ahogamiento. Existe peligro para bañistas, surfistas, pescadores y cualquier persona que se encuentre en el agua o cerca de la orilla”, señaló la agencia. Asimismo, recomendó a residentes y personas a bordo de embarcaciones abandonar la zona costera y no regresar a los puertos o a las embarcaciones hasta que lo autoricen las autoridades.
Aunque el evento sísmico no generó una alerta formal de tsunami, el riesgo continúa siendo evaluado.
“Si se ha generado un tsunami en esta ubicación, no es probable que llegue a Nueva Zelanda en al menos una hora”, señaló NEMA en su primera evaluación. Defensa Civil advirtió que quienes hayan sentido el sismo durante más de un minuto o de manera muy intensa deben evacuar hacia zonas elevadas o al interior, fuera de los perímetros de evacuación.

Más de 4.500 personas notificaron haber sentido el temblor. En Tuatapere, un testigo describió el fenómeno como “un largo retumbo”, mientras otro afirmó: “Teníamos cosas que se cayeron de los estantes. La mesa de madera del jardín se movía”.
En Dunedin, una residente relató desde el octavo piso del hospital local: “Las cortinas se movían, nos balanceábamos sentados en la cama. Fue bastante inquietante”. Otra persona comentó que el coche en el que esperaba a sus hijos “se movía durante largo rato”.
Nueva Zelanda, con una población de cinco millones de habitantes, se encuentra situada sobre el límite entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía.
El país registra cerca de 14.000 sismos al año, de los cuales entre 100 y 150 son lo suficientemente intensos como para ser percibidos.
El 22 de febrero de 2011, un terremoto de magnitud 6,3 causó la muerte de 185 personas en la ciudad de Christchurch, además de daños en 30.000 edificios.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
EN VIVO: las bolsas europeas anticipan un rebote del 2% tras el desplome provocado por la política comercial de EEUU
A las 7:30 horas, los futuros del Euro Stoxx 50 avanzaron un 2,03 %, los del DAX de Frankfurt un 2,02 % y los del FTSE 100 de Londres un 1,8 %

El régimen de China amenazó con escalar la guerra comercial si EEUU insiste en aplicar aranceles del 50% a sus productos
Beijing acusó a Washington de intimidación comercial y calificó de “legítimas” sus contramedidas. “Lucharemos hasta el final”, expresó el Ministerio de Comercio chino

La Fiscalía de Costa Rica acusó al presidente Rodrigo Chaves de presionar a contratista para beneficiar a su círculo cercano
La Fiscalía sostiene que un inmueble fue adquirido como resultado de exigencias fuera del marco legal, afectando la transparencia de la gestión pública

“El respeto a los derechos humanos hoy no es algo garantizado”: la UE y América Latina buscan respuestas comunes ante los retrocesos democráticos
Durante un seminario organizado por la Universidad del Salvador en Buenos Aires, expertos y funcionarios de ambos continentes debatieron sobre el impacto de la IA, la presión normativa europea sobre América Latina y la necesidad de proteger a las víctimas de trata

Guatemala descubrió un altar teotihuacano con restos de tres menores en Tikal
Los arqueólogos consideran que en el hallazgo se realizaban sacrificios religiosos, “especialmente de niños”
