
El parlamento de Israel aprobó el martes un presupuesto estatal, una medida que apuntala la coalición gobernante del primer ministro Benjamin Netanyahu incluso mientras el asediado líder enfrenta una creciente presión pública por la guerra en Gaza y la crisis de los rehenes.
La votación del presupuesto fue vista como una prueba clave para la coalición de Netanyahu, que está formada por partidos ultranacionalistas y ultraortodoxos que habían exigido y recibido en gran medida cuantiosas asignaciones para sus electores a cambio de apoyar el paquete de financiación.
Si no se hubiera aprobado un presupuesto antes del 31 de marzo, se habrían convocado elecciones anticipadas, lo que podría amenazar el gobierno casi ininterrumpido de 15 años de Netanyahu.
Los críticos afirman que el presupuesto carece de los fondos necesarios para la educación, la salud y la asistencia social laicas, durante la guerra. Acusan a Netanyahu de canalizar fondos hacia sus aliados políticos para asegurar su supervivencia en lugar de pensar en el bienestar del país.

“El mayor robo en la historia del país comienza oficialmente”, declaró el lunes el líder opositor Yair Lapid, antes de un debate maratónico de varias horas en el parlamento sobre el presupuesto. Aseguró que la clase media, incluyendo a muchos reservistas que han estado luchando en Gaza, estaba siendo pisoteada en aras de la supervivencia de la coalición.
El ministro de Finanzas de extrema derecha de Israel, Bezalel Smotrich, un aliado clave de Netanyahu, dijo que el presupuesto tenía “todo lo necesario para ganar en el frente y en casa”.
Con su aprobación, el gobierno de Netanyahu tiene más probabilidades de sobrevivir hasta el final de su mandato en octubre de 2026, una rareza en la conflictiva política israelí. Es una victoria política para Netanyahu, quien enfrenta protestas masivas por su decisión de reanudar la guerra en Gaza mientras Hamas aún mantiene rehenes, y por las recientes medidas de su gobierno para destituir a altos responsables legales y de seguridad.
En teoría, Netanyahu ahora tiene mayor libertad para negociar un alto el fuego duradero con Hamas en la Franja de Gaza. Sus aliados, que desean continuar la guerra, tienen pocos incentivos para convocar nuevas elecciones mientras sus índices de popularidad estén a la baja, afirmó Gayil Talshir, politólogo de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Pero ella espera que Netanyahu se mantenga fiel a sus socios de coalición y promueva su agenda ultranacionalista para galvanizar a la derecha antes de cualquier votación futura.
“Netanyahu siempre piensa en las próximas elecciones”, dijo Talshir. “Su objetivo es asegurar que la extrema derecha esté en su gobierno ahora y en el futuro”.
Netanyahu, quien está siendo juzgado por presunta corrupción, enfrenta protestas masivas en Israel por su regreso a la guerra, con 59 cautivos, 24 de los cuales se dice que están vivos, todavía en Gaza.
Los manifestantes también están indignados por el despido del director del Shin Bet, la agencia de seguridad interna, por parte de Netanyahu, y por la presión de su gobierno para destituir al fiscal general. Ambas medidas son consideradas por la oposición como parte del intento del gobierno de socavar las instituciones estatales y de la cruzada de Netanyahu contra un “Estado profundo” que, según él, lo persigue.

Antes de la votación del presupuesto, estallaron protestas antigubernamentales frente al Knesset y la policía se enfrentó a los manifestantes que bloquearon las entradas al parlamento.
(con información de AP)
Últimas Noticias
El “Maníaco del Martillo”, uno de los asesinos más despiadados de la historia de Rusia, podría admitir otros 11 crímenes
Alexandr Pichushkin fue condenado a cadena perpetua por acabar con la vida de 48 personas. Está recluido en la misma cárcel de alta seguridad en el Ártico ruso en la que falleció en febrero del año pasado el líder opositor Alexéi Navalny

Italia se manifestó en contra de imponer aranceles de represalia a EEUU: “No debemos pulsar el botón del pánico”
El ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti, abogó por una “desescalada” en las tensiones con Washington y llamó a mantener un enfoque pragmático

Netanyahu planea viajar a EEUU para abordar personalmente con Trump los aranceles a Israel
El premier, quien habló este viernes sobre ese y otros temas con el secretario de Estado, Marco Rubio, podría visitar Washington en los próximos días

Cárcel tailandesa se vuelve famosa por ofrecer masajes de calidad a visitantes
Un programa en Chiang Mai ofrece capacitación intensiva a mujeres privadas de libertad, impulsando su reintegración social y profesional a través del arte milenario del Nuad Thai

El régimen iraní destituyó a su vicepresidente por una polémica visita a la Argentina y la Antártida
“Los costosos viajes de los funcionarios no son defendibles ni justificables”, afirmó el presidente Masud Pezeshkian tras apartar del cargo a Sharam Dabiri, quien fue duramente criticado en su país por realizar el viaje en momentos de crisis económica
