El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha recalcado este martes que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) “pagará un precio cada vez más alto” si se niega a liberar a los secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023, en medio de la intensificación de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza tras romper el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero.
“Nuestro principal objetivo es lograr el retorno de todos los secuestrados y, si Hamas sigue negándose (a entregarlos), pagará un precio cada vez más alto”, ha dicho, antes de afirmar que Israel “tomará más territorio y actuará contra operativos e infraestructura terrorista” hasta la “derrota total” del grupo islamista.
Katz ha hecho estas declaraciones durante una visita para analizar los planes operativos de la División de Gaza de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), tras la reactivación hace una semana de la ofensiva, que deja desde entonces cerca de 800 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, que han elevado a cerca de 50.150 los muertos desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023.
El propio ministro de Defensa israelí ordenó el 21 de marzo al Ejército “expandir las zonas de seguridad” en la Franja de Gaza, incluido el redespliegue de tropas en nuevos puntos del enclave que serían “anexionados” hasta que Hamas libere a los secuestrados.

El Gobierno de Israel exigió el 18 de marzo al Ejército que adoptara “medidas enérgicas” contra Hamas después de acusar al grupo de “rechazar todas las ofertas” de los mediadores y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques, si bien el grupo ha negado que estuviera planificando asaltos y ha afirmado incluso que había llegado a aceptar el plan presentado por Washington.
Hamas ha insistido en ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar hace semanas en su segunda fase, incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida, si bien Israel ha dado marcha atrás y ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa.
El ejército israelí instó el lunes a los residentes de la zona de Jabaliya, en el norte de Gaza, a evacuar sus hogares antes de un ataque.
“A todos los presentes en la zona de Jabaliya, esta es una advertencia temprana antes de un ataque. Las organizaciones terroristas están regresando una vez más a zonas pobladas y disparando cohetes desde ellas... Por su seguridad, diríjanse al sur, a los refugios conocidos, de inmediato”, declaró el portavoz militar israelí Avichay Adraee en X, tras emitir advertencias similares para las ciudades norteñas de Beit Lahia y Beit Hanoun.
Israel reanudó el martes pasado sus intensos ataques aéreos en Gaza, seguidos de operaciones terrestres, después de que las conversaciones sobre la extensión del alto el fuego con el grupo terrorista palestino Hamas llegarán a un punto muerto.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
La Comisión Europea instó a los países del bloque a solicitar antes de fin de mes la flexibilidad fiscal para gastos en defensa
El comisario Valdis Dombrovskis señaló que “la gran mayoría” de los Veintisiete “está considerando activar esta cláusula” y recordó que Bruselas quiere que lo hagan “de manera sincronizada en la medida de lo posible”

Trump afirmó que la relación entre Ucrania y Rusia “puede estar yendo bien”, pese a la continuidad de los ataques por parte del Kremlin
“Ya veremos qué pasa. Y lo van a descubrir muy pronto. Llega un punto en el que hay que aguantar o callarse”, declaró el mandatario a periodistas a bordo del Air Force One, mientras se trasladaba desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, hacia Miami para asistir a un evento de artes marciales mixtas

Tras las amenazas de Maduro por el Esequibo, Guyana y el Reino Unido acordaron reforzar la cooperación bilateral en Defensa
El mandatario guyanés Irfaan Ali calificó el pacto como un acontecimiento “oportuno y estratégico” en el contexto de la seguridad regional y mundial

El Parlamento británico aprobó una ley de emergencia para evitar el cierre de la siderúrgica British Steel
La medida permitirá salvar más de 2.700 puestos de trabajo y garantizar la continuidad de las operaciones en la planta de Scunthorpe

Ucrania advirtió que Rusia perdió más de 140.000 soldados en lo que va de 2025
“La lucha continúa”, escribió el comandante en jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, y celebró la fortaleza y resiliencia de sus tropas
