El Ejército de Israel abatió a Hassan Kamal Halawi, uno de los comandantes del grupo terrorista Hezbollah en el sur del Líbano

Las Fuerzas de Defensa también informaron de un intercambio de fuego con combatientes armados em Siria. Un avión israelí bombardeó la posición hostil

Guardar
Halawi habría estado implicado en
Halawi habría estado implicado en la planificación y facilitación de múltiples ataques contra territorio israelí durante el actual conflicto

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este martes la muerte de Hassan Kamal Halawi, identificado como comandante de la división antitanque del “Frente Sur” de la organización terrorista Hezbollah, en un ataque aéreo llevado a cabo la noche del lunes en la zona de Nabatiya, en el sur del Líbano.

Según el comunicado de las FDI, Halawi habría estado implicado en la planificación y facilitación de múltiples ataques contra territorio israelí durante el actual conflicto. “Fue responsable de transportar operativos y equipar a la organización terrorista con armas en el sur del Líbano”, señalaron fuentes militares, que añadieron que en los últimos meses continuaba impulsando planes contra el frente interno de Israel.

Las autoridades militares israelíes calificaron sus actividades como “una amenaza para el Estado de Israel y sus ciudadanos” y afirmaron que seguirán actuando contra quienes representen un peligro para la seguridad nacional.

El Ejército de Israel abatió
El Ejército de Israel abatió a uno de los comandantes del grupo terrorista Hezbollah en el sur del Siria (REUTERS/ARCHIVO)

Operación en Siria

Horas después del operativo en el Líbano, las FDI informaron de un intercambio de fuego con combatientes armados en el sur de Siria, cerca de la frontera con Israel. El comunicado indicó que una unidad israelí identificó a “varios terroristas armados que dispararon contra las fuerzas” y que, tras responder al ataque, un avión israelí bombardeó la posición hostil.

Al mismo tiempo, medios oficiales de Deraa, en el sur de Siria, informaron de al menos cinco personas muertas y varias heridas tras un ataque de artillería israelí en la aldea de Koya, al oeste de la provincia. Según el canal oficial de Telegram del gobierno local, la incursión se llevó a cabo con tanques y causó “pánico entre los residentes, mientras aviones (israelíes) sobrevolaban la zona”. Las autoridades sirias calificaron la cifra como un “balance preliminar”.

Estos bombardeos se suman a ataques previos durante la madrugada, cuando la Fuerza Aérea israelí aseguró haber alcanzado instalaciones militares en Tadmur y la base aérea T4, en el centro de Siria. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales en esas zonas.

Tras la ofensiva en Líbano,
Tras la ofensiva en Líbano, Israel reporta enfrentamientos en el sur de Siria (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

En paralelo, las FDI informaron que este martes se desarrollará un ejercicio militar en la zona de la Brigada Yehuda, en el sur de Cisjordania. La operación incluirá un amplio movimiento de vehículos y helicópteros militares, aunque las autoridades precisaron que no se trata de una situación de emergencia o incidente de seguridad real.

Corte de internet en Siria

El acceso a Internet quedó completamente interrumpido en Siria este lunes, según confirmó el portal especializado NetBlocks, que monitorea el tráfico de red en zonas de conflicto.

El apagón digital, de alcance nacional, se produjo mientras Israel intensifica sus ataques aéreos contra infraestructuras militares en territorio sirio.

“Datos de red en tiempo real muestran una interrupción del servicio de Internet a nivel nacional en Siria, lo que corrobora los informes de una interrupción de las telecomunicaciones que afecta a varias ciudades”, señaló NetBlocks a través de su cuenta oficial en X.

El Ministerio de Información sirio atribuyó el hecho a lo que describió como una “campaña sistemática de denuncias electrónicas” dirigida contra cuentas gubernamentales, perfiles personales y organizaciones no gubernamentales, especialmente en la red social Facebook.

Según un comunicado oficial, esa campaña se habría llevado a cabo mediante correos electrónicos falsos que utilizaban el nombre del ministerio, lo que generó bloqueos masivos de contenido considerado afín al régimen.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El secretario general de la ONU calificó la resolución sobre Gaza como “un paso importante” para consolidar el alto el fuego

En un comunicado difundido por su portavoz, António Guterres transmitió su postura y afirmó que “resulta esencial ahora traducir el impulso diplomático en medidas concretas y urgentes sobre el terreno”

El secretario general de la

Japón advirtió a sus ciudadanos en China a mantenerse alerta tras los dichos de Takaichi sobre Taiwán

“Presten atención a su entorno y eviten en la medida de lo posible plazas donde se reúnan grandes multitudes o lugares que puedan ser identificados como utilizados por muchas personas japonesas”, expresó por medio de un comunicado la embajada japonesa en Beijing

Japón advirtió a sus ciudadanos

El Parlamento de Canadá aprobó el plan fiscal de Mark Carney para reducir el impacto económico de los aranceles impuestos por EEUU

La Cámara de los Comunes respaldó el presupuesto con 170 votos a favor y 168 en contra, un resultado que evitó la caída automática del Ejecutivo liberal y la convocatoria a nuevas elecciones generales

El Parlamento de Canadá aprobó

El régimen de China intensificó la presión contra Japón con el despliegue de maniobras con fuego real en el mar Amarillo

Las autoridades chinas justificaron el operativo militar como respuesta a las declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien advirtió que un ataque de Beijing contra Taiwán podría colocar a Tokio en una “situación de crisis” e incluso forzar una intervención militar nipona en el estrecho

El régimen de China intensificó

El papa León XIV instó a adoptar “acciones concretas” contra el cambio climático desde la COP30

El pontífice lamenta la falta de “voluntad política de algunos” y advierte que la ventana para mantener el calentamiento global bajo 1,5 °C “se está cerrando”

El papa León XIV instó
MÁS NOTICIAS