
Rusia lanzó un ataque aéreo con drones durante la noche del domingo contra múltiples regiones de Ucrania, causando al menos siete muertos, según informaron autoridades locales y los servicios de emergencia ucranianos. El ataque precedió a una nueva ronda de negociaciones indirectas entre Ucrania y Rusia que se celebrarán este lunes en Arabia Saudita, con mediación de Estados Unidos, para evaluar una posible tregua parcial centrada en infraestructuras energéticas.
De acuerdo con el parte emitido este lunes por la Fuerza Aérea ucraniana, las defensas antiaéreas derribaron 57 drones kamikaze, entre ellos modelos Shahed, que fueron lanzados desde zonas próximas a Ucrania. Los drones tenían como objetivo diversas regiones del norte, sur, oeste y centro del país. Además, otros 36 drones no tripulados sin carga explosiva, utilizados por Rusia como señuelos, fueron identificados y neutralizados sin causar daños.
Los bombardeos alcanzaron zonas residenciales e instalaciones civiles en las regiones de Kiev, Kharkiv, Sumi, Kirovograd y Zaporizhzhia, según el balance preliminar ofrecido por las autoridades ucranianas.

Mientras tanto, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció que su delegación mantendrá este lunes reuniones técnicas con representantes estadounidenses en territorio saudí, un día antes del inicio formal de las conversaciones indirectas con Rusia. Según Zelensky, Ucrania aspira a un alto el fuego parcial enfocado en el cese de ataques a infraestructuras críticas.
Por su parte, el enviado especial del ex presidente Donald Trump, Steve Witkoff, declaró a Fox News Sunday que confía en “un progreso real” en las negociaciones, y anticipó que uno de los puntos principales será la posibilidad de una tregua en el mar Negro, orientada a proteger la navegación de ambas partes. Witkoff sostuvo que ese avance podría allanar el camino hacia un cese total de hostilidades.
Desde Moscú, el Ministerio de Defensa ruso reportó un nuevo ataque ucraniano contra la estación de bombeo de crudo Kropótskinskaya, ubicada en la región de Krasnodar, al sur de Rusia. Según el comunicado difundido en Telegram, un dron ucraniano fue derribado a 7 kilómetros del lugar, y sus restos cayeron en la zona de la estación ferroviaria Kavkázkaya. Se trata del segundo incidente contra esa infraestructura desde el 17 de febrero, cuando otro ataque provocó su paralización temporal.

Kropótskinskaya forma parte del Consorcio del Oleoducto del Caspio (COC) y está situada a 200 kilómetros de Rostov del Don. La instalación integra una red de 1.551 kilómetros de longitud que transporta petróleo desde Tenguiz (Kazajistán) hasta el puerto ruso de Novorossisk, en el mar Negro. El oleoducto canaliza aproximadamente dos tercios de las exportaciones de crudo kazajo.
El Ministerio ruso acusó al “régimen de Kiev" de continuar planificando y ejecutando ataques deliberados contra infraestructuras energéticas en territorio ruso, a pesar del respaldo de Zelensky a la propuesta estadounidense de una “tregua energética”. Según Moscú, el presidente ucraniano habría condicionado ese acuerdo a una extensión del alto el fuego a todas las infraestructuras estratégicas.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó este lunes que las fuerzas rusas están acatando la orden emitida el 18 de marzo por el presidente Vladímir Putin, quien declaró un cese unilateral de los ataques contra infraestructuras energéticas ucranianas como gesto hacia la propuesta de Washington. “De momento no ha habido otras órdenes del presidente. Nuestras Fuerzas Armadas están cumpliendo todas las instrucciones del comandante supremo”, declaró Peskov en su habitual conferencia de prensa telefónica.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Donald Trump no apoya el ataque de Israel contra Doha: “Qatar es un aliado y amigo de Estados Unidos”
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que el mandatario considera que la ofensiva “no promueve los objetivos de Israel ni de EEUU”
Condena internacional tras el ataque de Israel en Doha: “Es una flagrante violación de la soberanía qatarí”
El secretario general António Guterres calificó el bombardeo israelí como una ataque contra el Derecho Internacional, mientras el pontífice advirtió sobre la extrema gravedad de la situación

El grupo terrorista Hamas aseguró que sus funcionarios sobrevivieron al ataque de Israel en Doha
El movimiento dijo que Al-Hayya y otros líderes no fueron alcanzados durante la reunión sobre el alto el fuego, aunque reconoció la muerte del hijo del negociador principal y de un asesor cercano
Quién es Khalil Al-Hayya, la principal figura de Hamas en la mira de Israel
Funcionarios de las FDI informaron que el ataque en Doha estaba dirigido contra altos líderes del grupo terrorista, incluyendo a su jefe en Gaza exiliado y principal negociador

El video del momento del ataque selectivo de Israel contra la cúpula de Hamas en Doha
Las Fuerza Aérea israelí realizó una operación contra dirigentes del grupo terrorista en la capital de Qatar. Netanyahu dijo que fue una respuesta al atentado del lunes en una estación de autobuses de Jerusalén
