
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este lunes que la defensa antiaérea logró interceptar un misil lanzado desde Yemen y que había hecho saltar las alarmas en Tel Aviv y en otros puntos del centro del país y en Cisjordania.
Según informó el Ejército israelí en sus redes sociales, el misil fue interceptado antes incluso de que entrara en territorio nacional, y destacó que la activación de las alarmas aérea se debe a la “política” de seguridad.
Previamente, las autoridades militares y también la Policía habían informado de la activación de las alertas en varias zonas del país en torno a Tel Aviv, sin ahondar en detalles.
Los rebeldes hutíes de Yemen, que a lo largo de los últimos meses han lanzado ataques contra Israel, reanudaron su ofensiva la semana pasada después de que el Ejército israelí rompiera el alto el fuego en la Franja de Gaza.
Desde entonces, tanto los hutíes como grupos islamistas gazatíes han lanzado varios ataques aéreos contra territorio de Israel, si bien en todas estas ocasiones la defensa antiaérea israelí se ha impuesto y ha evitado víctimas y daños materiales.
Por otra parte, una campaña militar estadounidense de ataques en Yemen lanzada hace poco más de una semana ha acabado hasta ahora con los principales líderes hutíes, incluido el mayor especialista en misiles del grupo, confirmó el domingo el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.
Hasta ahora, el Ejército estadounidense ha revelado pocos detalles sobre las operaciones, iniciadas tras las amenazas de los hutíes de reanudar sus ataques contra el transporte marítimo del Mar Rojo por la guerra en Gaza.

“Hemos atacado su cuartel general, hemos atacado nodos de comunicaciones, fábricas de armas e incluso algunas de sus instalaciones de producción de drones”, dijo Waltz a CBS News.
Waltz no identificó al especialista en misiles asesinado ni dio detalles sobre los otros líderes que han sido asesinados.
Los rebeldes hutíes atacaron más de 100 buques mercantes con misiles y drones, hundiendo dos buques y matando a cuatro marineros, desde noviembre de 2023 hasta enero de este año. Sus líderes describieron los ataques como un intento de poner fin a la guerra israelí contra Hamas en la Franja de Gaza. La campaña también elevó considerablemente la visibilidad de los hutíes en el mundo árabe en general y atenuó las críticas públicas sobre sus abusos de derechos humanos y la represión contra la disidencia y los trabajadores humanitarios.
La guerra en Medio Oriente estalló después de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel, cuando mataron a casi 1.200 personas y secuestraron a otras 240. El Ejército israelí respondió con una cruenta ofensiva militar que deja ya más de 50.000 muertos, en su mayoría mujeres y niños aunque también miles de miembros de Hamas.
Las partes alcanzaron a mediados de enero un acuerdo de alto el fuego si bien la semana pasada el Ejército de Israel reanudó su campaña militar en la Franja de Gaza ante la falta de avances en la liberación de rehenes, si bien Hamás ha asegurado seguir ceñido al texto pactado.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
La Unión Europea condenó las recientes ejecuciones públicas en Afganistán
El líder del movimiento integrista de los talibán afganos, el mulá Hebatulá Ajundzada, defendió lo ocurrido y lo tildó de un “mandato divino”

Georgia Meloni recibirá al vicepresidente estadounidense JD Vance en Roma el 18 de abril
La primera ministra italiana se reunirá con el republicano un día después de su encuentro oficial con Donald Trump en Washington, donde abogará por la eliminación de aranceles para la Unión Europea

Pese a la reanudación de los diálogos con EEUU, el líder supremo de Irán ordenó al Ejército que mantenga “máxima preparación”
El ayatolá se pronunció este domingo ante la cúpula militar del régimen un día después de las conversaciones que mantuvieron Washington y Teherán en Omán

Donald Trump aclaró que ningún país se librará de los aranceles de EEUU y “mucho menos China”
El presidente norteamericano aseguró que el gigante asiático es el que “por lejos peor trata” a Washington

EEUU advirtió que las fuerzas armadas están listas para intervenir si el régimen de Irán no detiene su programa nuclear
Washington observa positivamente el reinicio del diálogo con Teherán, pero no descarta ninguna de sus opciones para persuadir a la República Islámica de que abandone sus esfuerzos por desarrollar un arma atómica
