El aeropuerto londinense de Heathrow, obligado a cerrar casi todo el viernes por un corte de electricidad, podría haber seguido recibiendo energía y permanecer abierto, criticó el lunes el jefe del operador de la red eléctrica en el medio Financial Times.
El aeropuerto de Heathrow, uno de los más transitados del mundo, permaneció cerrado casi todo el viernes debido a un corte de electricidad provocado por un incendio en una estación eléctrica.
El cierre provocó que varios cientos de vuelos con origen o destino en el mayor aeropuerto de Europa fueran cancelados o desviados.

El lunes, en el Financial Times, John Pettigrew, director ejecutivo de National Grid, el operador de la red eléctrica, reconoció que el incidente fue “un acontecimiento único”.
Sin embargo, el directivo del operador criticó el cierre del aeropuerto buena parte del viernes, diciendo que nunca le faltó capacidad eléctrica.
“No hubo falta de capacidad por parte de las subestaciones eléctricas”, dijo Pettigrew, añadiendo que había dos más disponibles.
“Cada subestación podía proporcionar suficiente electricidad a Heathrow”, añadió.
Perder una subestación es un acontecimiento único, pero había otras dos posibles.
Los funcionarios del aeropuerto dijeron que el cierre se debió al tiempo que tomó cambiar a las otras subestaciones y realizar controles de seguridad.

“Fue necesario apagar y reiniciar de forma segura cientos de sistemas críticos en todo el aeropuerto”, dijo un portavoz del aeropuerto de Heathrow.
“Dado el tamaño y la complejidad operativa de Heathrow, reiniciar las operaciones de forma segura después de una interrupción de esta magnitud fue un desafío importante”.
Heidi Alexander, secretaria de Transporte, aseguró a Sky News “que hubo problemas importantes en las terminales dos y cuatro, y dado que tuvieron que apagar todo y reiniciar todos los sistemas, esa fue su decisión de cerrar el aeropuerto hasta la medianoche del viernes”. “Al final, lograron restablecer la electricidad y los aviones aterrizaron desde aproximadamente las 4 p. m. del viernes”.

El director ejecutivo de Heathrow, Thomas Woldbye, dijo el viernes que el cierre no se debió a la falta de energía, sino al tiempo necesario para asegurar el paso de la subestación dañada a las otras dos.
El gobierno ha ordenado una investigación de seis semanas sobre el cierre.
Aproximadamente 1.350 vuelos se vieron afectados por el cierre del viernes, según el sitio web de seguimiento Flightradar24. Unos 120 aviones con destino a Heathrow estaban en el aire cuando se anunció el cierre y tuvieron que ser desviados.
El diario The Guardian aseguró que se estima que el cierre ha costado a la industria aérea entre 60 y 70 millones de libras (78 y 91 millones de dólares) y ha interrumpido los viajes de más de 200.000 pasajeros en todo el mundo.
Los bomberos dijeron que se creía que el incendio, que se desató el jueves por la noche, “no era sospechoso” y que las investigaciones “se centrarían en el equipo de distribución eléctrica”.
(con información de AFP)
Últimas Noticias
Turquía excarceló a más de 120 manifestantes detenidos por protestar contra el arresto del alcalde de Estambul
La mayoría son estudiantes acusados de participar en movilizaciones prohibidas tras la captura de Ekrem Imamoglu, el principal rival político del presidente Erdogan

Macron llamó a defender el mercado europeo tras la tregua arancelaria anunciada por Trump: “Es solo una pausa frágil”
El presidente francés afirmó que trabajará en coordinación con la Comisión Europea y abogó por una respuesta unificada del bloque. “Debemos continuar trabajando en todas las contra-medidas necesarias”, dijo

EEUU sancionó a una refinería china y a tres navieras por transportar más de 50 millones de barriles de crudo iraní
El Departamento de Estado acusó a las compañías de facilitar las exportaciones petroleras de Teherán, lo que contribuiría a financiar su programa nuclear y apoyar a grupos armados en Oriente Próximo

Estados Unidos impuso más sanciones contra “la flota en la sombra” del régimen iraní
El secretario del Tesoro de Estados Unidos comunicó que Washington “sigue centrado en interrumpir todos los elementos de las exportaciones de petróleo de Irán”

Estados Unidos advirtió a Irán que una expulsión de los inspectores de la ONU sería “una escalada y un error”
Un asesor del líder supremo iraní amenazó con expulsar a miembros del Organismo Internacional de Energía Atómica que supervisan el programa nuclear
