
Un violento ataque contra Arié Engelberg, rabino de la ciudad de Orléans (Francia), ocurrido el sábado a las 13:30, ha desatado una serie de reacciones políticas, en el contexto de un aumento de los actos antisemitas en el país. Engelberg fue golpeado, mordido e insultado por un adolescente de 16 años cuando salía de la sinagoga local, acompañado de su hijo de 9 años.
Según el reporte de la cadena France 3, el agresor, que antes de atacar le preguntó al rabino si era judío para asegurarse de su identidad, huyó tras el incidente. Sin embargo, gracias a las imágenes de vídeovigilancia captadas durante el ataque, el joven fue identificado y detenido horas después en una calle de Orléans. Según los primeros informes, el menor no tenía antecedentes criminales.
Engelberg regresaba de la sinagoga el sábado por la tarde, acompañado de su hijo de nueve años, cuando fue “golpeado en la cabeza, mordido en el hombro e insultado”. Su estado no reviste gravedad.
Un testigo que presenció el hecho relató a la cadena France 2 que los insultos proferidos por el agresor dejaban claro el carácter antisemita del ataque. En respuesta a la denuncia de Engelberg, la Justicia francesa abrió una investigación por “violencia voluntaria cometida en razón de la pertenencia real o supuesta de la víctima a una religión”.

Hasta ahora ha sido detenido un joven de 16 años, bajo custodia desde la pasada noche, según fuentes policiales a la cadena BFMTV, a la espera de recabar más información sobre lo ocurrido.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el resto de líderes de principales partidos, denunciaron el hecho como un ataque antisemita que no tiene cabida en la sociedad francesa.
“El antisemitismo es veneno. No cederemos ante el silencio ni la inacción”, ha avisado Macron en un comunicado publicado en su cuenta de X mientras su ministro de Justicia, Gérald Darmanin, acusaba al partido de extrema izquierda La Francia Insumisa (LFI) de alentar esta clase de actos “exhibiendo cierta ambigüedad contra el antisemitismo”.
Altos responsables de LFI, como Manuel Bompard o Mathilde Pinot, presidenta del grupo en la Asamblea Nacional, han condenado no obstante lo ocurrido sin paliativos.
“Más que nunca, debemos estar unidos para luchar contra el antisemitismo y todas las formas de racismo”, ha manifestado Pinot mientras que, para el coordinador nacional del partido, “contra la agresión racista, antisemita o islamófoba, la fraternidad es la regla”.

El ultraderechista líder de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, ha exigido que el autor “de este ataque particularmente grave” reciba “una condena ejemplar” antes de denunciar “el crecimiento de una fiebre antisemita en todo el país, alimentada por una extrema izquierda incendiaria”.
Para el presidente del Consejo Representativo de las Instituciones Judías de Francia, Yonathan Arfi, el ataque contra el rabino muestra que “el antisemitismo no es ‘residual’” en Francia, desmintiendo así unas declaraciones en ese sentido que había hecho en febrero Mélenchon.
“Los que minimizan, relativizan o justifican el odio de los judíos por un conflicto a 4.000 kilómetros tienen una inmensa responsabilidad”, ha añadido Arfi, en alusión a la guerra de Israel contra los palestinos.
Desde el comienzo de las hostilidades en Gaza el 7 de octubre de 2023, los actos antisemitas se han disparado en Francia. En 2024 se contabilizaron 1.570, frente a los 436 de 2022.
(Con información de EFEy Auropa Press)
Últimas Noticias
Los hutíes de Yemen lanzaron un misil contra Israel y sonaron las alarmas antiaéreas en Jerusalén y Tel Aviv
Las FDI afirmaron que el proyectil fue “aparentemente” derribado. Los residentes del centro del país buscaron refugio mientras autoridades evaluaban el alcance del ataque

Varios países árabes consideraron que el diálogo entre EEUU e Irán representa un paso hacia la estabilidad de Medio Oriente
Egipto, Arabia Saudita, Qatar e Irak, así como la alianza política y económica del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) realizaron un comunicado en el que apoyan “todos los esfuerzos para alcanzar soluciones políticas mediante el diálogo”

EEUU condenó el ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Sumy: “Cruza cualquier línea de decencia”
“Como ex líder militar, entiendo el concepto de objetivos militares, y esto está mal”, afirmó Keith Kellogg, enviado de Donald Trump para Ucrania. Reino Unido, Francia y la OTAN también repudiaron el bombardeo que dejó más de 30 muertos

Zelensky compartió estremecedoras imágenes del ataque ruso contra Sumy y dijo que Moscú debe ser tratado “como un terrorista”
“Necesitamos una fuerte respuesta del mundo (...) Rusia quiere exactamente este tipo de terror y está alargando esta guerra”, afirmó el presidente de Ucrania

El régimen de China instó a EEUU a “cancelar por completo” los aranceles recíprocos
Beijing dijo, además, que las exenciones arancelarias anunciadas este sábado por el gobierno de Donald Trump son un “pequeño paso” para corregir la “práctica errónea”
