El nuevo primer ministro de Canadá anunció su candidatura en un distrito de la región de Ottawa con el objetivo de ingresar al Parlamento

En un comunicado en redes sociales, Mark Carney comunicó que se presentará como candidato para representar a Nepean y destacó que Ottawa es la ciudad donde crió a su familia

Guardar
El nuevo primer ministro de
El nuevo primer ministro de Canadá anunció su candidatura en un distrito de la región de Ottawa con el objetivo de ingresar al Parlamento (REUTERS/Blair Gable)

El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció el sábado su candidatura en el distrito de Nepean, en el área de Ottawa, como parte de su esfuerzo por unirse al Parlamento por primera vez. La noticia se dio a conocer un día antes de que Carney convoque a elecciones generales anticipadas, que se celebrarán el 28 de abril.

La contienda electoral tendrá lugar en un contexto de creciente tensión internacional debido a la disputa comercial y las advertencias a la soberanía nacional impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump. En particular, Trump insistió en que Canadá debería convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos, lo que provocó un auge del nacionalismo canadiense y influyó significativamente en las encuestas del Partido Liberal.

Carney, quien asumió el cargo de primer ministro el 14 de marzo, reemplazando a Justin Trudeau, quien renunció en enero, se presentará como candidato para representar a Nepean, una zona suburbana de la capital canadiense.

En un comunicado en redes sociales, Carney destacó que Ottawa es la ciudad donde crió a su familia y dedicó su carrera al servicio público. Antes de su incursión en la política, Carney fue director del Banco Central de Canadá y más tarde, gobernador del Banco de Inglaterra.

La contienda electoral tendrá lugar
La contienda electoral tendrá lugar en un contexto de creciente tensión internacional debido a la disputa comercial y las advertencias a la soberanía nacional impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump (REUTERS/Leah Millis)

La campaña electoral para los 343 escaños de la Cámara de los Comunes durará 37 días, con las elecciones programadas para el 28 de abril. El partido que logre obtener la mayoría en la Cámara formará el próximo gobierno, y su líder será el próximo primer ministro. Carney subrayó que en tiempos de crisis es esencial contar con un mandato claro y fuerte para gobernar.

A pesar de que el Partido Liberal se enfrentaba a una posible derrota histórica en las elecciones de este año debido a los problemas internos de Trudeau, la situación cambió tras la disputa comercial iniciada por Trump.

Las políticas agresivas del presidente estadounidense, que incluyen aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio canadienses, movilizaron el nacionalismo canadiense y favorecieron las encuestas de los liberales.

Mientras tanto, los conservadores de la oposición, liderados por Pierre Poilievre, se habían preparado para una victoria electoral, ya que esperaban que las elecciones se centraran en las políticas internas de Trudeau, cuyo liderazgo se vio erosionado por el aumento de los precios de los alimentos y la vivienda, así como por la creciente inmigración.

El líder del Partido Conservador
El líder del Partido Conservador de Canadá, Pierre Poilievre (REUTERS/Carlos Osorio)

Poilievre es conocido por su estilo populista y por sus críticas a los grandes medios de comunicación, así como por su promesa de recortar la financiación de la radiodifusión pública canadiense. En el marco de su campaña, su partido decidió limitar el acceso de los medios de comunicación a sus autobuses y aviones de campaña, lo que ha generado controversia.

(Con información de Associated Press)

Últimas Noticias

Von der Leyen planteó ante el G20 impulsar una reforma “profunda e integral” de la OMC

La política alemana planteó “construir coaliciones” para impulsar la reforma, y añadió que la UE “está iniciando un diálogo con los 12 miembros del CPTPP”

Von der Leyen planteó ante

El G20 adoptó una declaración conjunta con un llamado a la paz mundial y a proteger la cadena de suministro de minerales críticos

El documento aprobado en la cumbre de Johannesburgo refleja el compromiso con la cooperación internacional en un escenario marcado por tensiones y ausencias

El G20 adoptó una declaración

El régimen de Bielorrusia excarceló a 31 ucranianos en cumplimiento con los acuerdos alcanzados con EEUU

Minsk indicó que la decisión se tomó tras lo pactado entre Donald Trump y Alexander Lukashenko para normalizar las relaciones de ambos países, mientras redoblan esfuerzos para buscar una solución a la guerra en Ucrania

El régimen de Bielorrusia excarceló

Starmer, Macron y Merz se reunieron en la Cumbre del G20 para abordar el plan de EEUU para Ucrania

En la ciudad sudafricana de Johannesburgo, donde se celebra el foro internacional, los mandatarios de Reino Unido, Francia y Alemania analizaron la propuesta de Washington que obliga a los aliados de Kiev a reconsiderar su papel en el futuro de la región

Starmer, Macron y Merz se

Ucrania y Estados Unidos mantendrán conversaciones en Suiza sobre “un futuro acuerdo” para poner fin a la guerra con Rusia

Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, detalló que las consultas se celebrarán “en los próximos días” y reunirán a altos responsables de ambos países

Ucrania y Estados Unidos mantendrán
MÁS NOTICIAS