
El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció el sábado su candidatura en el distrito de Nepean, en el área de Ottawa, como parte de su esfuerzo por unirse al Parlamento por primera vez. La noticia se dio a conocer un día antes de que Carney convoque a elecciones generales anticipadas, que se celebrarán el 28 de abril.
La contienda electoral tendrá lugar en un contexto de creciente tensión internacional debido a la disputa comercial y las advertencias a la soberanía nacional impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump. En particular, Trump insistió en que Canadá debería convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos, lo que provocó un auge del nacionalismo canadiense y influyó significativamente en las encuestas del Partido Liberal.
Carney, quien asumió el cargo de primer ministro el 14 de marzo, reemplazando a Justin Trudeau, quien renunció en enero, se presentará como candidato para representar a Nepean, una zona suburbana de la capital canadiense.
En un comunicado en redes sociales, Carney destacó que Ottawa es la ciudad donde crió a su familia y dedicó su carrera al servicio público. Antes de su incursión en la política, Carney fue director del Banco Central de Canadá y más tarde, gobernador del Banco de Inglaterra.

La campaña electoral para los 343 escaños de la Cámara de los Comunes durará 37 días, con las elecciones programadas para el 28 de abril. El partido que logre obtener la mayoría en la Cámara formará el próximo gobierno, y su líder será el próximo primer ministro. Carney subrayó que en tiempos de crisis es esencial contar con un mandato claro y fuerte para gobernar.
A pesar de que el Partido Liberal se enfrentaba a una posible derrota histórica en las elecciones de este año debido a los problemas internos de Trudeau, la situación cambió tras la disputa comercial iniciada por Trump.
Las políticas agresivas del presidente estadounidense, que incluyen aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio canadienses, movilizaron el nacionalismo canadiense y favorecieron las encuestas de los liberales.
Mientras tanto, los conservadores de la oposición, liderados por Pierre Poilievre, se habían preparado para una victoria electoral, ya que esperaban que las elecciones se centraran en las políticas internas de Trudeau, cuyo liderazgo se vio erosionado por el aumento de los precios de los alimentos y la vivienda, así como por la creciente inmigración.

Poilievre es conocido por su estilo populista y por sus críticas a los grandes medios de comunicación, así como por su promesa de recortar la financiación de la radiodifusión pública canadiense. En el marco de su campaña, su partido decidió limitar el acceso de los medios de comunicación a sus autobuses y aviones de campaña, lo que ha generado controversia.
(Con información de Associated Press)
Últimas Noticias
Emmanuel Macron afirmó que Hamas no debe participar en el futuro gobierno de la Franja de Gaza
Durante su visita oficial a Egipto, el presidente francés también rechazó cualquier desplazamiento forzoso de palestinos y apoyó un plan de reconstrucción dirigido por la Autoridad Palestina con respaldo de la Liga Árabe

Cómo es Hartsdale, el cementerio de las mascotas más famosas de la historia del cine
Fundado en el siglo XIX, este lugar emblemático honra a miles de animales con historias que tocan el alma de sus visitantes

La cigüeña ayudante mayor vuelve a volar alto gracias a un ejército femenino en India
Un grupo de más de 20.000 mujeres decidió cambiar la historia de una especie incomprendida, impulsando su revalorización cultural

Crisis del arroz: la medida extrema de Japón en medio de la debacle de los mercados
Ante un aumento del 55% en el precio del alimento básico nacional, Tokio abrió sus reservas alimentarias mientras el índice Nikkei cae un 7,8% y la cuarta economía mundial lucha por mantener la estabilidad en dos frentes

Ranking global: los países que más recurren a tratamientos estéticos, con y sin cirugía
Un nuevo reporte internacional muestra el fuerte crecimiento en el uso de métodos estéticos en todo el planeta
