
La gobernadora del Banco Central del Rusia (BCR) Elvira Nabiúlina, admitió este viernes que la economía del país se encuentra en una “zona de elevada incertidumbre”.
“Nos hallamos en una zona de elevada incertidumbre, que está vinculada, entre otras cosas, a las condiciones externas”, dijo Nabiúlina en rueda de prensa, tras la reunión del Consejo de Directores que mantuvo en el 21 % el tipo de interés, que se mantiene inmutables desde octubre pasado.
La gobernadora del BCR señaló que la disminución del tipo de interés solo se puede esperar después de que inflación, actualmente entre 9 y 10 %, empiece a reducirse a un ritmo tal que permita situar este indicador el próximo año en el 4 %.
Se mostró cauta sobre la posibilidad, ampliamente comentada en los medios del país tras los recientes contactos ruso-estadounidenses, del regreso al país de las empresas extranjeras que abandonaron Rusia tras el comienzo de la guerra en Ucrania, hace tres años.
“En cuanto al interés de los no residentes en los activos rusos, actualmente no disponemos de datos fiables en los que podamos basarnos y que muestren la manifestación de este interés”, dijo.
Al mismo tiempo, destacó que hay razones objetivas que hacen atractivo el mercado ruso, entre la que mencionó la diferencia de tipos, la diferencia de rentabilidad al invertir en activos rusos y en el extranjero.

Nabiúlina indicó que hay signos de un enfriamiento de la economía rusa.
“Las señales de una desaceleración moderada de la demanda interna y una relajación gradual de las tensiones en el mercado laboral sugieren que es más probable que la economía siga una trayectoria de aterrizaje suave, sin fluctuaciones bruscas”, dijo.
Entretanto, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguei Shoigu, llegó este viernes a Pyongyang para reunirse con el líder del régimen norcoreano Kim Jong Un, según reportó la agencia estatal rusa Tass.
La visita ocurre en un contexto marcado por el aparente envío adicional de tropas norcoreanas a Rusia para apoyar la guerra contra Ucrania, así como por el reciente acuerdo de principio entre Moscú y Kiev para un alto el fuego limitado, tras gestiones del presidente Donald Trump.
La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) confirmó la llegada de la delegación rusa encabezada por Shoigu, aunque no ofreció detalles sobre la agenda ni los temas a tratar con las autoridades norcoreanas.
La publicación de Tass también fue breve y no especificó el motivo de la visita, más allá de que Shoigu se reunirá con altos funcionarios, incluido Kim. Según expertos, el viaje podría estar vinculado a una posible visita de Kim a Moscú, después de que el presidente Vladimir Putin lo invitara personalmente durante su visita a Pyongyang en junio de 2024, cuando ambos firmaron un tratado de defensa mutua.
La presencia de Shoigu en la capital norcoreana coincide con informes de inteligencia de Corea del Sur, Estados Unidos y Ucrania, que afirman que Corea del Norte envió nuevos contingentes de soldados a Rusia.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Turquía excarceló a más de 120 manifestantes detenidos por protestar contra el arresto del alcalde de Estambul
La mayoría son estudiantes acusados de participar en movilizaciones prohibidas tras la captura de Ekrem Imamoglu, el principal rival político del presidente Erdogan

Macron llamó a defender el mercado europeo tras la tregua arancelaria anunciada por Trump: “Es solo una pausa frágil”
El presidente francés afirmó que trabajará en coordinación con la Comisión Europea y abogó por una respuesta unificada del bloque. “Debemos continuar trabajando en todas las contra-medidas necesarias”, dijo

EEUU sancionó a una refinería china y a tres navieras por transportar más de 50 millones de barriles de crudo iraní
El Departamento de Estado acusó a las compañías de facilitar las exportaciones petroleras de Teherán, lo que contribuiría a financiar su programa nuclear y apoyar a grupos armados en Oriente Próximo

Estados Unidos impuso más sanciones contra “la flota en la sombra” del régimen iraní
El secretario del Tesoro de Estados Unidos comunicó que Washington “sigue centrado en interrumpir todos los elementos de las exportaciones de petróleo de Irán”

Estados Unidos advirtió a Irán que una expulsión de los inspectores de la ONU sería “una escalada y un error”
Un asesor del líder supremo iraní amenazó con expulsar a miembros del Organismo Internacional de Energía Atómica que supervisan el programa nuclear
