
El juez de instrucción belga ha imputado a cuatro personas por delitos de corrupción y organización criminal y a otra por delitos de blanqueo de capitales en el marco de la operación que investiga una presunta trama de sobornos a eurodiputados pagados por la tecnológica china Huawei para influir en la toma de decisiones de la Unión Europea.
Según ha informado la Fiscalía federal belga en un comunicado, los cuatro imputados por corrupción permanecerán detenidos, según ha decidido el juez tras escuchar sus respectivas declaraciones ante el Tribunal, mientras que la persona acusada de blanqueo ha quedado en libertad condicional.
Las cinco personas fueron llevadas ante el juez tras la operación lanzada el pasado día 13 y por la que más de un centenar de efectivos de la Policía belga llevaron a cabo registros en diversos puntos del país, incluida la capital, Bruselas, y también en Portugal.
Según una información adelantada por los diarios Le Soir y Follow The Money, la policía ha realizado redadas en 21 domicilios en Bruselas, Flandes, Valonia y Portugal. Varias personas, todos ellos lobistas de la compañía, han sido detenidas.
A petición de las autoridades judiciales belgas, además, el Parlamento Europeo precintó los despachos de dos asistentes parlamentarios tanto en Bruselas como en Estrasburgo, sedes de la institución, para su posterior registro este lunes, día 17.
Según relató la Fiscalía el día en que se conoció el operativo, la trama de corrupción echó a andar hace cuatro años, pero se ha mantenido activa de “manera regular y muy discretamente” hasta la actualidad bajo el paraguas de una supuesta labor de “lobista comercial”.

Las prebendas tuvieron “diversas formas”, explicó el Ministerio Público belga, por ejemplo mediante pagos por determinadas posiciones políticas o de “regalos desmesurados” como viajes o invitaciones a partidos de fútbol; todo ello para “promover intereses comerciales puramente privados” en la toma de decisiones políticas.
Los investigadores sospechan que los sobornos se disimularon, por ejemplo, asumiendo por parte de los ‘lobistas’ los costes de la organización de conferencias y pagados a través de distintos intermediarios. Por ello, la investigación está también dirigida a identificar posibles delitos de blanqueo de capitales.
Es el segundo caso de corrupción que las autoridades belgas destapan contra eurodiputados en los últimos años, después del conocido como ‘Qatargate’ por el que varios eurodiputados del grupo europeo de Socialistas y Demócratas (S&D) fueron detenidos por presuntamente recibir pagos de Qatar y Marruecos.
La Eurocámara cooperará “con la máxima rapidez”
Un portavoz del Parlamento Europeo señala a Infobae España que “hemos recibido una solicitud de cooperación de las autoridades belgas para ayudar en la investigación, solicitud que el Parlamento atenderá con la máxima rapidez y en su totalidad”.
El Servicio de Seguridad del Estado de Bélgica (VSSE) inició en 2023 una investigación sobre las actividades de la empresa tecnológica en Bélgica, según documentos confidenciales y fuentes consultadas por el medio Politico.
De acuerdo con la misma información, la inteligencia belga solicitó entrevistas con antiguos empleados de la división del grupo de cabildeo de Huawei en Bruselas. Estas entrevistas forman parte de un esfuerzo más amplio para recopilar información sobre cómo actores no estatales, como empresas tecnológicas, podrían estar siendo utilizados por China para influir en la política europea. La oficina de Huawei en Bruselas tiene especial importancia debido a su proximidad a las instituciones comunitarias.
(Con información de EP)
Últimas Noticias
Friedrich Merz llegó a un acuerdo con la centroizquierda alemana para formar gobierno tras semanas de negociaciones
El líder de la Unión Demócrata Cristiana de centroderecha se convertirá en canciller si la nueva alianza se confirma en el parlamento de Berlín

Las bolsas de Asia cerraron con altibajos tras la entrada en vigencia de aranceles adicionales de Estados Unidos a China
Los mercados orientales se habían recuperado en la jornada previa, pero este miércoles reinó nuevamente la inestabilidad ante la escala de la guerra comercial entre Washington y Beijing

Estas son las playas menos y más concurridas de Europa
Un análisis midió el espacio disponible por persona en 50 destinos y posicionó a estas playas como las que ofrecen mayor comodidad para los turistas

US 20: la verdadera “ruta 66″ que recorre Estados Unidos de costa a costa
Desde los desiertos hasta las grandes ciudades, ofrece un viaje impresionante, con paradas únicas y vistas panorámicas que hacen de este trayecto un recorrido obligatorio

Estados Unidos afirmó que trabajará con Panamá para blindar el Canal frente a las amenazas del régimen chino
“EEUU no permitirá que China o algún otro país amenace el funcionamiento de la vía de navegación comercial”, declaró Pete Hegseth en un discurso pronunciado en la Base Naval Vasco Núñez de Balboa
