Estados Unidos mantendrá las operaciones militares contra los hutíes en Yemen hasta que cesen sus ataques en la región

Washington advirtió al régimen de Irán que podría haber medidas militares directas si el país persiste en su apoyo a los rebeldes que operan frente a las costas del Mar Rojo

Guardar
Estados Unidos mantiene las operaciones militares contra hutíes en Yemen por segundo día consecutivo

El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) informó que sigue llevando a cabo ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen, en lo que constituye el segundo día consecutivo de operaciones militares. Según el CENTCOM, las fuerzas estadounidenses mantienen su ofensiva contra los "terroristas hutíes respaldados por Irán“.

Sobre el asunto, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, subrayó que Estados Unidos continuará atacando a los hutíes hasta que cesen sus agresiones contra barcos y drones en el mar. Hegseth explicó que “esta campaña se centra en la libertad de navegación y en restaurar la disuasión” y que solo concluirá cuando los hutíes dejen de atacar a los buques. "Hasta entonces, será implacable“, agregó durante una entrevista con la cadena Fox News.

El sábado, las fuerzas estadounidenses atacaron posiciones de los hutíes, dejando un saldo de más de 30 terroristas abatidos, según informes locales. Hegseth también indicó que el ataque enviado por Estados Unidos tiene un mensaje claro, dirigido al régimen de Irán, principal aliado de los hutíes.

Nuevos operativos estadounidenses buscan revertir
Nuevos operativos estadounidenses buscan revertir la crisis desatada por las amenazas de los hutíes a las cadenas logísticas entre Asia, Europa y Oriente Medio (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

Además, el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Mike Waltz, advirtió a Irán que podría haber medidas militares directas si el país persiste en su apoyo a los hutíes. Waltz sostuvo que "todas las opciones están siempre sobre la mesa" y remarcó que es "completamente inaceptable" el respaldo de Teherán a los hutíes, así como a otros grupos como Hezbollah, las milicias en Irak, y Hamas.

En este contexto, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, aseguró que los ataques de este fin de semana no son un hecho aislado. "Lo hacemos porque están bloqueando la libertad de paso del transporte marítimo internacional“, explicó en una entrevista con NBC News.

Bombardeo al portaaviones Truman

En respuesta a los ataques, los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, afirmaron haber bombardeado dos veces a una flotilla liderada por el portaaviones estadounidenses en el Mar Rojo. Los hutíes dijeron que lanzaron 18 misiles y un dron contra el portaaviones USS Harry Truman y sus buques acompañantes. Horas más tarde, los rebeldes anunciaron haber efectuado una segunda ronda de ataques, calificados como represalia por las operaciones militares estadounidenses.

El secretario de Defensa estadounidense,
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth (REUTERS/ARCHIVO)

Por su parte, el régimen de China instó este lunes a buscar el diálogo y reducir las tensiones en el mar Rojo, luego de que los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, afirmaran haber atacado un portaaviones estadounidense en dos ocasiones en 24 horas.

“China se opone a cualquier acción que agrave la situación en el mar Rojo”, declaró Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, en una rueda de prensa. Según la funcionaria, la crisis en Yemen tiene “causas complejas” y debe resolverse mediante negociaciones.

La situación en Yemen y en las aguas del Mar Rojo sigue siendo un punto de tensión clave entre Estados Unidos y los aliados de los hutíes, con implicaciones internacionales sobre la libertad de navegación y la seguridad en la región.

Los rebeldes hundieron dos barcos
Los rebeldes hundieron dos barcos y mataron a cuatro marineros en ataques para mostrar su apoyo a los terroristas de Hamas (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

Los rebeldes hutíes atacaron más de 100 buques mercantes con misiles y drones, hundiendo dos embarcaciones y matando a cuatro marineros, desde noviembre de 2023 hasta enero de este año. Sus líderes describieron los ataques como un intento de poner fin a la guerra israelí contra Hamas en la Franja de Gaza. La campaña también elevó considerablemente el perfil de los hutíes en el mundo árabe y redujo las críticas públicas contra sus violaciones de los derechos humanos y la represión contra la disidencia y los trabajadores humanitarios.

En una publicación en su red social Truth Social, Trump afirmó que su gobierno apuntó a los hutíes por su "campaña incesante de piratería, violencia y terrorismo”. Señaló la interrupción del tráfico naviero que han provocado los ataques hutíes en el mar Rojo y el golfo de Adén, vías clave para el transporte de energía y mercancías entre Asia y Europa a través del canal de Suez en Egipto. "Usaremos una fuerza letal abrumadora hasta que hayamos logrado nuestro objetivo”, dijo Trump.

(Con información de EFE y AP)

Últimas Noticias

Zelensky advirtió de una crisis nuclear en Zaporizhzhia: “Uno de los generadores ha fallado”

La planta nuclear más grande de Europa encadena una semana sin conexión eléctrica externa y depende de generadores diésel, mientras la UE y el OIEA alertan de riesgos graves por los bombardeos rusos

Zelensky advirtió de una crisis

Estados Unidos considera los aranceles del 55% a China un “buen statu quo” pero busca más comercio

El representante comercial Jamieson Greer expresó su deseo de aumentar el intercambio de productos “no sensibles” antes de que expire la tregua el 10 de noviembre

Estados Unidos considera los aranceles

¿Cocina italiana con sello de la UNESCO? La tradición gastronómica y el rito de compartir la mesa podrían convertirse en patrimonio mundial

Lazos familiares, orgullo nacional, transmisión intergeneracional de costumbres y el peso de la memoria colectiva se entrelazan en una candidatura que trasciende la simple elaboración de recetas

¿Cocina italiana con sello de

El papa León XIV calificó de “realista” el plan de Trump para Gaza e instó al grupo terrorista Hamas a que acepte la propuesta

El pontífice declaró que hay elementos “muy interesantes” en la iniciativa estadounidense y pidió su aprobación dentro del plazo establecido

El papa León XIV calificó

Sobrevivieron invasiones y terremotos: las 97 monedas de oro que reescriben la historia cristiana en el Oriente Medio

El hallazgo del tesoro en Sussita aporta información inédita sobre la vida cotidiana, el arte y los vínculos comerciales de una ciudad bizantina ubicada en Israel, según publicó National Geographic

Sobrevivieron invasiones y terremotos: las
MÁS NOTICIAS