La ONU pidió el fin de la violencia y una investigación independiente sobre las recientes masacres en Siria

El Secretario General llamó a las autoridades a garantizar que los responsables rindan cuentas por las muertes de civiles

Guardar
La ONU pidió el fin
La ONU pidió el fin de la violencia y una investigación independiente sobre las recientes masacres en Siria (EFE)

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió este jueves el fin de la violencia en Siria y una investigación independiente sobre las recientes masacres en el país, que lleve a que los responsables de estas muertes rindan cuentas.

“Nada puede justificar el asesinato de civiles, como se ha informado en los últimos días. Toda violencia debe cesar y debe haber una investigación creíble, independiente e imparcial de las violaciones. Los responsables deben rendir cuentas”, dijo Guterres.

“La guerra vio el uso de armas químicas y las bombas mataron indiscriminadamente a cientos de miles de hombres, mujeres y niños, y dejaron a otros tantos desaparecidos y torturados. Siria se convirtió en uno de los conflictos más devastadores de mundo, con un coste humano incalculable”, lamentó al recordar la situación de los últimos años en el país.

Sin embargo, valoró que su pueblo “nunca vaciló en sus firmes y valientes llamamientos a la libertad, la dignidad y un futuro justo” y celebró, por tanto, que las nuevas autoridades del grupo yihaidsta Hayat Tahrir al Sham se “comprometieran” a construir un país “inclusivo”.

Guterres valoró el compromiso de
Guterres valoró el compromiso de al-Sharaa por construir un país “inclusivo” (REUTERS)

“Desde el 8 de diciembre hay una esperanza renovada de que los sirios puedan trazar un camino diferente y tengan la oportunidad de reconstruir, reconciliarse y crear una nación donde todos puedan vivir en paz y con dignidad”, continuó Guterres, aunque advirtió que es fundamental que las nuevas autoridades emprendan acciones concretas para garantizarlo.

“Se necesitan medidas audaces y decisivas para garantizar que todos los sirios, independientemente de su origen étnico, religión, afiliación política o género, puedan vivir en seguridad, dignidad y sin temor”, explicó al respecto.

Para ello, Naciones Unidas está “dispuesta a trabajar junto al pueblo sirio y apoyar una transición política inclusiva que garantice la rendición de cuentas” y, en última instancia, el regreso de Siria a la esfera internacional, cerró su mensaje.

El Secretario General hizo alusión en sus declaraciones a los choques de la última semana en el país, protagonizados por fuerzas leales al régimen depuesto de Bashar al Assad y oficiales que responden al presidente de transición, Adhmed al Shara.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, en estos ataques fueron masacrados, ejecutados sumariamente o asesinados a sangre fría más de 973 civiles inocentes en las provincias de Latakia y Tartus

Estos cruces, iniciados por un ataque de los rebeldes de Al Assad se extendieron durante días y dejaron un alto saldo de víctimas civiles, en su mayoría de la comunidad alauita, a la que pertenecía el régimen.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, en estos ataques fueron masacrados, ejecutados sumariamente o asesinados a sangre fría más de 973 civiles inocentes en las provincias de Latakia y Tartus.

A raíz de los videos que circularon en redes sociales con las imágenes de estas personas yaciendo sin vida en las calles y las denuncias de la comunidad internacional, las Fuerzas de Seguridad informaron que el pasado domingo se había conseguido “neutralizar las células de seguridad y los remanentes” del régimen y que ya se había procedido con el arresto de varios sospechosos de haber participado en estos ataques contra la población civil.

El pasado domingo, Siria finalizó
El pasado domingo, Siria finalizó su operación contra milicias leales a Bashar al Assad (REUTERS)

“Todos los detenidos han sido puestos a disposición de la Justicia”, mencionó el diario estatal Al Watan, precisando que se trató de una orden directa de Al Sharaa como parte de sus promesas por perseguir a los responsables de este tipo de crímenes.

“Debemos mantenernos unidos ante aquellos que buscan incitar a la violencia sectaria y el caos interno, y tener tolerancia cero” con delitos de esta magnitud, insistió.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Marco Rubio dijo que es “muy optimista” sobre un inminente acuerdo de paz para Ucrania tras las negociaciones en Ginebra

El secretario de Estado de Estados Unidos destacó que solo quedan asuntos menores por resolver y que los equipos revisaron casi todos los puntos de la propuesta junto a la delegación de Kiev

Marco Rubio dijo que es

Reino Unido interceptó dos buques rusos en el canal de la Mancha

El Ministerio de Defensa también desplegó tres aviones de patrulla Poseidon en Islandia como parte de una misión de la OTAN para rastrear la actividad de barcos y submarinos rusos en el Atlántico Norte y el Ártico

Reino Unido interceptó dos buques

Así es el impactante refugio de cristal autosuficiente ubicado en los Alpes que fusiona arquitectura y tecnología

El innovador diseño, ideado para proteger a montañistas en condiciones extremas, combina sostenibilidad y estética inspirada en Milán

Así es el impactante refugio

Zelensky agradeció a Trump por el apoyo de EEUU a Kiev frente a la agresión rusa: “Ha estado salvando vidas ucranianas”

El mandatario ucraniano valoró la colaboración estadounidense desde el envío de armamento hasta la asistencia diplomática, mientras representantes de ambos gobiernos discuten posibles acuerdos para poner fin a la guerra

Zelensky agradeció a Trump por

EEUU y Ucrania destacaron que hubo “buenos progresos” en el inicio de las negociaciones de paz en Ginebra

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, aseguró que ambas delegaciones avanzaron “bastante” en el “repaso de los puntos uno por uno” del plan de paz propuesto por Donald Trump

EEUU y Ucrania destacaron que
MÁS NOTICIAS