Liberaron a 190 rehenes del tren secuestrado en Pakistán, pero aún retienen a un número indeterminado y siguen los combates

El Ejército de Liberación interceptó el convoy en una zona montañosa cerca de la frontera con Afganistán. Los insurgentes capturaron a todos los pasajeros, entre los que hay militares, policías y agentes de inteligencia

Guardar
Rescataron a más de 150
Rescataron a más de 150 rehenes en Pakistán tras el secuestro de un tren en Baluchistán (AP/Arshad Butt)

Más de 190 pasajeros fueron rescatados en una operación de seguridad en la provincia de Baluchistán, tras el secuestro del tren Jaffar Express por parte del Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), un grupo separatista que reclama la autodeterminación de los baluchis. El ataque, que tuvo lugar el martes, dejó a más de 400 pasajeros atrapados, desatando una respuesta de las fuerzas militares paquistaníes.

El BLA interceptó el tren en una zona montañosa del distrito de Sibi, cerca de la frontera con Afganistán, en su ruta entre Quetta y Peshawar. Los insurgentes retuvieron a los pasajeros y anunciaron que habían capturado a más de 180 rehenes, incluyendo militares, policías y agentes de inteligencia.

En un comunicado, el grupo separatista afirmó que liberó a mujeres, niños y pasajeros de etnia baluche, y advirtió que cualquier intervención militar llevaría a la ejecución de los rehenes restantes.

Oficiales de policía caminan junto
Oficiales de policía caminan junto a un tren de rescate en Bolan, en la estación de Mushkaf, Baluchistán, Pakistán (REUTERS/Naseer Ahmed)
Soldados rescataron a más de
Soldados rescataron a más de cien rehenes, pero alertan que hay algunos de ellos con chalecos bomba (REUTERS/Naseer Ahmed)

Las fuerzas de seguridad consiguieron liberar hasta el momento a 155 personas y abatieron al menos a 27 insurgentes en intensos enfrentamientos, según fuentes militares citadas por GEO TV. Sin embargo, el número exacto de rehenes aún en manos del BLA sigue sin confirmarse.

El grupo armado afirmó en su último comunicado que retenía a 214 personas hasta anoche, mayormente oficiales de seguridad. Advirtió inicialmente que ejecutaría a los rehenes si las fuerzas de seguridad intervenían, y luego dio un ultimátum de 48 horas para liberar “presos políticos baluchis, desaparecidos y activistas de la resistencia nacional”.

Pasajeros rescatados por las fuerzas
Pasajeros rescatados por las fuerzas de seguridad de un tren de pasajeros atacado por insurgentes se consuelan unos a otros a su llegada a una estación de ferrocarril en Quetta, Pakistán (AP/Arshad Butt)

La operación se vió obstaculizada por la presencia de atacantes con chalecos suicidas, que utilizaron a los pasajeros como escudos humanos. “Los terroristas han utilizado a mujeres y niños como escudos. Las fuerzas de seguridad han rodeado a los insurgentes y el intercambio de disparos continúa”, indicó una fuente citada por EFE.

A pesar de los avances en el rescate, la situación sigue siendo inestable. Según fuentes militares, 17 personas resultaron heridas, aunque no se especificó si se trata de civiles o efectivos de seguridad.

El Ejército de Liberación de Baluchistán reivindicó múltiples ataques en el pasado contra las fuerzas de seguridad paquistaníes y contra inversiones extranjeras, especialmente aquellas vinculadas a China, que financió proyectos de infraestructura en la región como parte del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC).

El grupo insurgente mantiene una insurgencia de larga data en la provincia de Baluchistán, una de las regiones más inestables de Pakistán. Las tensiones en la zona aumentaron en los últimos meses debido a un repunte de ataques tanto del BLA como del Tehrik-i-Talibán Pakistán (TTP), conocido como los talibanes paquistaníes, quienes también incrementaron su actividad en la región.

A pesar de los avances
A pesar de los avances en el rescate, la situación sigue siendo inestable. Según fuentes militares, 17 personas resultaron heridas, aunque no se especificó si se trata de civiles o efectivos de seguridad (AP/Arshad Butt)

Las autoridades suspendieron los servicios ferroviarios en la zona durante tres días como medida de precaución y reforzaron la seguridad en la provincia.

Condena internacional y llamados a la liberación de los rehenes

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el secuestro y exigió la “liberación inmediata” de los rehenes. “Condenamos cualquier toma de rehenes y pedimos a quienes los han capturado que los liberen de inmediato”, declaró Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU.

El Gobierno de Irán también se pronunció, expresando su rechazo a “todas las formas y manifestaciones de terrorismo y extremismo violento”. A través de un comunicado, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmail Baqaei, expresó su “profunda preocupación” por la seguridad de los pasajeros y manifestó la disposición de Teherán a brindar asistencia para resolver la crisis.

(Con información de EP, EFE y AP)

Últimas Noticias

Tras la respuesta de Hamas al plan de Trump, Israel se prepara para la “implementación inmediata” de la primera etapa del plan de paz

El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que “seguiremos trabajando para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel que son coherentes con la visión del presidente Trump”

Tras la respuesta de Hamas

Finlandia inauguró un nuevo mando terrestre de la OTAN en Mikkeli para reforzar el flanco norte frente a Rusia

El espacio, que funcionó como el cuartel general finlandés durante la Segunda Guerra Mundial, alojará tropas aliadas y coordinará operaciones en la región septentrional

Finlandia inauguró un nuevo mando

La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo

La ONU exigió al régimen

Un fotoperiodista francés murió en Donbás tras un ataque con un dron ruso

El legado de Antoni Lallican trasciende su labor como testigo de la guerra, ya que su trabajo permitió que la realidad de Ucrania llegara al mundo

Un fotoperiodista francés murió en

Rusia lanzó el mayor ataque contra la infraestructura gasífera de Ucrania desde el inicio de la guerra

Con 381 drones y 35 misiles, Moscú golpeó instalaciones clave de Naftogaz en Kharkiv y Poltava, dejando a miles sin suministro y dañando gravemente la red energética antes del invierno. Kiev denunció un “acto de terror” contra civiles

Rusia lanzó el mayor ataque
MÁS NOTICIAS