
El presidente Masoud Pezeshkian afirmó que Irán no negociará con Estados Unidos mientras reciba amenazas, y le dijo al presidente Donald Trump que “haga lo que se le dé la gana”, según informaron este martes los medios estatales iraníes.
“Es inaceptable para nosotros que ellos (Estados Unidos) den órdenes y hagan amenazas. Ni siquiera negociaré con ustedes. Haga lo que se le dé la gana”, dijo Pezeshkian según los medios estatales.
También manifestó que Trump debería “avergonzarse” de como trató al presidente ucraniano Volodimir Zelensky en una aparente referencia a la discusión que mantuvieron en la Casa Blanca el 28 de febrero.
El líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, dijo el sábado que Teherán no se dejaría intimidar para negociar, un día después de que Trump afirmara que había enviado una carta instando a Irán a entablar conversaciones sobre un nuevo acuerdo nuclear.

Al tiempo que se muestra abierto a un acuerdo con Teherán, Trump ha reinstaurado la campaña de “máxima presión” que aplicó en su primer mandato como presidente para aislar a Irán de la economía mundial y reducir a cero sus exportaciones de petróleo.
Trump abandonó en 2018 el pacto nuclear de 2015, firmado entre Irán y seis potencias y que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones, y que se produjo durante la presidencia de Barack Obama.
Teherán y Washington han intercambiado mensajes públicos en los últimos días acerca de posibles negociaciones sobre el controvertido programa nuclear iraní, sus programas de misiles y el apoyo iraní a grupos terroristas regionales como Hamas y Hezbollah.
Tras la salida estadounidense del acuerdo nuclear, el régimen de Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido y ya posee 274 kilos enriquecidos al 60% de pureza, cercano al uso militar del 90%, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Pezeshkian, un reformista elegido en julio, ha abogado por revivir el acuerdo nuclear de 2015. Sin embargo, Khamenei, que ostenta la máxima autoridad en Irán, dijo en febrero que no se debería negociar con Trump, calificándolo de “imprudente”.
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, declaró la semana pasada a AFP que Teherán “no entablará ninguna negociación directa con Estados Unidos mientras continúen con su política de amenazas”.
Pezeshkian reiteró este martes que Irán buscaba un compromiso global pero que no aceptaría humillaciones. “Necesitamos tener una relación con el mundo... pero no debemos inclinarnos humillados ante nadie”, dijo.
(Con información de AFP, EFE y Reuters)
Últimas Noticias
Netanyahu acusa a España de amenazar a Israel tras las declaraciones de Sánchez sobre armas nucleares y la ofensiva en Gaza
El primer ministro de Israel ha respondido al presidente del gobierno, que había lamentado que para su país sea imposible detener la campaña de las Fuerzas de Defensa en la Franja

Abrieron el testamento de Giorgio Armani: la incógnita sobre el destino de su imperio de 12.000 millones de euros
El diseñador italiano dejó dos documentos manuscritos que disponen el traspaso de todos sus activos, incluyendo el 99,9% de las acciones de su empresa, obras de arte, propiedades y hasta su club de baloncesto

Bielorrusia liberó a 52 prisioneros tras el levantamiento de sanciones a la aerolínea estatal Belavia por parte de EEUU
Entre los liberados había 14 extranjeros: seis lituanos, dos letones, dos polacos, dos alemanes, un francés y un británico

Mientras el FBI busca al asesino, qué se sabe hasta ahora del crimen de Charlie Kirk
El activista cofundador de Turning Point USA se encontraba hablando ante estudiantes de la universidad de Utah cuando recibió un disparo en el cuello
La energía nuclear vuelve a captar inversiones millonarias en Estados Unidos y Europa
El auge de los modulares pequeños y el respaldo financiero de tecnológicas abren nuevas posibilidades para la generación limpia
