
La Policía del Reino Unido detuvo este martes por la tarde bajo sospecha de homicidio involuntario al capitán del carguero que, la víspera, había impactado contra un buque petrolero en el mar del Norte.
El propietario del barco Solong, de la naviera alemana Ernest Russ, informó en un comunicado que “el capitán del portacontenedores ha sido detenido por la policía de Humberside”, del norte del país, y que él y “todo nuestro equipo están ayudando activamente en las investigaciones”. El texto no precisó si la máxima autoridad de la nave era el único de los 14 tripulantes del barco que estaba desaparecido aunque, poco después, el subsecretario de Transporte, Mike Kane, dijo que dicho individuo “probablemente falleció”.
Este lunes por la mañana, el carguero en cuestión impactó contra un petrolero en el mar del Norte, desatando intensas columnas de humo y un incendio que, hasta este martes por la mañana, seguía activo. Asimismo, se registraron al menos 32 heridos y se puso en alerta a las autoridades de la zona por posible contaminación, dado que uno de los contenedores con queroseno se rompió y se generó una fuga.
Según se confirmó con el correr de las horas, el petrolero implicado es el “MV Stena Immaculate”, de la empresa norteamericana Crowley, que había partido desde Grecia y estaba anclado en el puerto de Grimsby con productos químicos y petrolíferos. En tanto, el Solong, con bandera de Portugal, cubría el tramo Grangemouth, Escocia - Rotterdam, Países Bajos, cuando ocurrió el incidente, y transportaba una cantidad indeterminada de alcohol y productos químicos.
El choque generó un sinfín de preguntas entre expertos marítimos, que intentan descifrar qué pudo haber ocurrido para que se desencadenara este suceso y cómo es que con la avanzada tecnología existente no se pudo impedir.
El oceanógrafo Simon Boxall consideró, casi sin dudarlo, que el choque fue producto de la “incompetencia” del Solong.
“Es inusual que este accidente haya ocurrido porque el buque Stena, lleno de combustible para aviones, estaba anclado y el buque portugués Solong básicamente se estrelló contra él”, dijo. Asimismo, señaló que “no hay razón por la que en el siglo XXI dos barcos deban colisionar”, debido a las vastas herramientas existentes en la navegación, aunque recordó que igualmente “sigue siendo responsabilidad de los humanos navegar el buque”.

En ese mismo sentido, el experto marítimo de la Universidad de Southampton Seyedvahid Vakili sostuvo que el error humano habría sido la principal causa del choque, especialmente por la presión a la que suelen ser sometidos los tripulantes de los buques portacontenedores.
“Una de las principales razones del error humano podría ser la fatiga, especialmente para los buques portacontenedores. Esto se debe a que visitan muchos puertos en un corto período de tiempo”, explicó.
Vakili también se refirió a la posibilidad de que haya existido una actividad maliciosa externa que interfiriera con la nave, dado que el petrolero operaba bajo un contrato con el Gobierno de Estados Unidos y transportaba combustible para uso militar.

Así, el experto reconoció que “los ciberataques son una de las mayores amenazas para los buques” aunque señaló que “en esta etapa, en este buque, no creo que un ciberataque pueda ser la razón principal de la colisión”.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Corea del Sur anunció una inversión adicional de USD 4.900 millones en semiconductores ante la presión comercial de EEUU
El paquete total de apoyo público alcanzará los 23.100 millones de dólares y estará enfocado en infraestructura, competitividad y formación de talento

Los ciudadanos chinos detenidos en Ucrania luchando para Rusia aseguraron que fueron engañados
Los dos prisioneros de guerra afirmaron además no tener ninguna relación con el régimen de Beijing y explicaron que firmaron un contrato con el Ejército ruso tras ver un anuncio en redes sociales

La Unión Europea sancionó a funcionarios iraníes que trabajan en las prisiones y en la justicia del país
Los ministros de Exteriores de la UE impusieron congelación de activos y prohibiciones de viaje a tres jueces, dos fiscales y dos funcionarios de prisiones

Donald Trump todavía cree posible llegar a un acuerdo con China y abre una ronda de negociaciones con Corea del Sur
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, le respondió al ministro de Comercio chino, quien había calificado los aranceles impuestos por el presidente estadounidense como una “broma”

Georgia aseguró que es “imposible” hablar de restablecer relaciones con Rusia
La ministra de Exterior condicionó el acercamiento a Moscú al fin de la ocupación rusa en territorios separatistas
