
El papa Francisco continúa internado en el hospital Gemelli de Roma, donde permanece desde el pasado 14 de febrero debido a una doble neumonía.
Según el Vaticano, el pontífice pasó una noche tranquila y ha mostrado una mejoría estable, aunque deberá permanecer ingresado algunos días más mientras sigue con el tratamiento médico.
El último parte médico, publicado el lunes por la noche, señala que el estado clínico del Papa ha dejado de ser reservado, lo que indica una evolución positiva en su recuperación.
“Las mejoras registradas en los días anteriores se han consolidado aún más, como confirman los análisis de sangre, la objetividad clínica y la buena respuesta a la terapia farmacológica”, indicó el boletín médico.

Los análisis de sangre y la respuesta a la terapia farmacológica han confirmado la mejoría, aunque los médicos insisten en que aún se debe actuar con prudencia, ya que la neumonía no ha sido completamente superada.
Fuentes vaticanas han confirmado que, a pesar de la gravedad del cuadro infeccioso con el que ingresó, su situación es ahora más estable. Sin embargo, debido a la complejidad de su estado de salud, los médicos han recomendado que siga en observación y continúe su tratamiento en el hospital por algunos días más.
“Se trata de signos positivos en la evolución de la enfermedad, que deben sin embargo ser recibidos con prudencia y circunspección, pues la neumonía no ha terminado”, indicó luego la fuente.
Durante su hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, el Papa ha sufrido varias crisis respiratorias, la última hace una semana, lo que ha complicado su recuperación. A pesar de su condición, ha seguido trabajando de forma intermitente y ha estado informado sobre los acontecimientos internacionales.

Francisco continuará este martes su reposo en el apartamento privado de la décima planta del Gemelli, mientras se ejercita con fisioterapia motora y respiratoria. Por el día, recibe altos flujos de oxígeno con cánulas nasales y por la noche usa la ventilación mecánica, con una máscara.
Como signo de la mejoría de su salud, el líder religioso siguió el retiro espiritual vaticano de una semana a través de videoconferencia el lunes, tanto en las sesiones de la mañana como las de la tarde, algo que probablemente continuará haciendo durante la semana.
El retiro, una reunión anual que da inicio a la solemne temporada de Cuaresma de la Iglesia Católica, que desemboca en la Pascua, seguirá hasta el viernes. El Vaticano señaló que el papa participaría “en comunión espiritual” con el resto de la jerarquía, desde la distancia.

Durante su estancia en el hospital, el sumo pontífice ha estado trabajando de manera intermitente y siguiendo las noticias siempre que ha sido posible, incluidas las inundaciones que han afectado a su país natal, Argentina.
El lunes, Francisco expresó su dolor por las inundaciones en Bahía Blanca, Argentina, que han dejado al menos 16 muertos y un centenar de desaparecidos. A través de un telegrama, manifestó su cercanía con las víctimas del desastre natural y sus familias.
El papa ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años. En 2021, fue sometido a una cirugía de colon, y en 2023, a una operación para tratar una hernia. Sin embargo, esta es la hospitalización más prolongada y delicada que ha tenido desde el inicio de su papado en 2013.
Noticia en desarrollo...
Últimas Noticias
Corea del Sur anunció una inversión adicional de USD 4.900 millones en semiconductores ante la presión comercial de EEUU
El paquete total de apoyo público alcanzará los 23.100 millones de dólares y estará enfocado en infraestructura, competitividad y formación de talento

Los ciudadanos chinos detenidos en Ucrania luchando para Rusia aseguraron que fueron engañados
Los dos prisioneros de guerra afirmaron además no tener ninguna relación con el régimen de Beijing y explicaron que firmaron un contrato con el Ejército ruso tras ver un anuncio en redes sociales

La Unión Europea sancionó a funcionarios iraníes que trabajan en las prisiones y en la justicia del país
Los ministros de Exteriores de la UE impusieron congelación de activos y prohibiciones de viaje a tres jueces, dos fiscales y dos funcionarios de prisiones

Donald Trump todavía cree posible llegar a un acuerdo con China y abre una ronda de negociaciones con Corea del Sur
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, le respondió al ministro de Comercio chino, quien había calificado los aranceles impuestos por el presidente estadounidense como una “broma”

Georgia aseguró que es “imposible” hablar de restablecer relaciones con Rusia
La ministra de Exterior condicionó el acercamiento a Moscú al fin de la ocupación rusa en territorios separatistas
