
Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron este lunes el ejercicio militar conjunto Freedom Shield, un entrenamiento anual de defensa que ha sido calificado por el régimen de Kim Jong-un como un “ensayo de guerra agresivo y confrontacional”.
Las maniobras, que se extenderán hasta el 20 de marzo, incluyen simulaciones de guerra total en la península coreana y entrenamientos en diversos ámbitos, como tierra, mar, aire, ciberespacio y espacio exterior.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS) informó que, en esta edición, el Freedom Shield incorporará tácticas observadas en el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia y entrenamientos para contrarrestar interferencias en sistemas GPS, ataques cibernéticos y el uso de drones, según la agencia Yonhap.
Además, las maniobras tácticas de campo han aumentado a 16, en comparación con las 10 realizadas el año pasado.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte condenó los ejercicios, asegurando que son una provocación que “justifica de forma suficiente” el refuerzo “indefinido” de su disuasión nuclear.
En un comunicado difundido por la agencia de propaganda KCNA, Pyongyang acusó a Washington de utilizar estos entrenamientos como un pretexto para ataques preventivos contra sus instalaciones nucleares.
El régimen norcoreano también calificó el Freedom Shield como un “ensayo de invasión” y advirtió que la escalada militar podría desestabilizar aún más la región.
Además, señaló que un error durante las maniobras podría provocar “un conflicto físico entre ambas partes por medio de un solo disparo accidental”.

Pese a las críticas de Corea del Norte, Seúl y Washington han insistido en que el Freedom Shield es un ejercicio de carácter defensivo y que su propósito es garantizar la preparación ante cualquier amenaza en la península coreana.
Bombardeo accidental afectó las maniobras
El desarrollo del Freedom Shield se ha visto afectado por un bombardeo accidental ocurrido el jueves de la semana pasada en Pocheon, al noreste de Seúl.
En el incidente, dos cazas KF-16 de la Fuerza Aérea de Corea del Sur lanzaron por error ocho bombas MK-82 sobre una zona residencial, dejando 29 heridos, incluidos 15 civiles y 14 militares.
Como resultado, el gobierno surcoreano ha suspendido las maniobras de fuego real y restringido todas las operaciones de vuelo de la Fuerza Aérea, excepto aquellas destinadas a misiones de vigilancia y emergencia. Esta medida podría afectar el desarrollo de algunas de las prácticas programadas dentro del entrenamiento conjunto con EEUU.
El general Lee Youngsu, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea surcoreana, se disculpó públicamente este lunes por los daños causados y afirmó que el hecho “nunca debió ocurrir y no debe repetirse”.

El incidente se debió a un error en la introducción de coordenadas por parte de uno de los pilotos, quien no detectó la equivocación en la revisión previa al despegue. Durante la misión, el segundo piloto, que tenía las coordenadas correctas, siguió la formación con el primer avión y lanzó las bombas sin notar la desviación del objetivo.
A pesar de este incidente, los ejercicios continúan en la mayoría de sus áreas operativas, mientras las tensiones en la península coreana siguen en aumento.
(Con información de EFE y The Associated Press)
Últimas Noticias
Japón expresó interés en participar en el comando de la OTAN para su misión en Ucrania
Los detalles de la misión, incluida la posibilidad de enviar miembros de las fuerzas japonesas a Alemania, aún están por definirse

El Supremo del Reino Unido negó al Banco Nacional de Cuba la posibilidad de recurrir el fallo sobre el fondo inversor CRF
Rechazó autorizar la apelación al considerar que la petición “no plantea una cuestión de derecho discutible ni una cuestión jurídica de importancia general para el público”

Una alta funcionaria de Estados Unidos calificó a Hezbolá como un “cáncer” que amenaza la estabilidad de Líbano
La enviada especial para Oriente Próximo, Morgan Ortagus, además exigió que el grupo terrorista debe ser desarmado “lo antes posible”

Netanyahu dijo que un pacto con Irán solo es viable si la instalación nuclear del régimen es destruida
El primer ministro israelí reveló detalles de su reunión con Trump, mientras el canciller de Teherán pidió descartar la “solución militar” antes de iniciar el diálogo con Washington

La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a los productos chinos
La secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, ratificó que el nuevo gravamen entrará “en vigor esta noche”. “Los chinos quieren hacer un trato. Solo que no saben cómo hacerlo”, agregó
