El papa Francisco sigue “estable” tras presentar una leve mejoría y siguió por video un encuentro de la Curia

La Santa Sede informó que el estado del pontífice es el mismo del sábado, con una “buena” respuesta a la terapia

Guardar
Un globo con la imagen
Un globo con la imagen del papa Francisco fuera del Hospital Gemelli de Roma, donde lleva 24 días hospitalizado por una neumonía bilateral (REUTERS/Yara Nardi)

El estado de salud del papa Francisco, hospitalizado desde hace 24 días, se mantuvo este domingo “estable” tras una “leve mejoría”, aunque su cuadro clínico sigue siendo “complejo”, indicó la oficina de prensa del Vaticano.

“Los doctores confirmaron que la situación es la misma que ayer”, cuando un parte médico informó que el jesuita argentino de 88 años respondía bien al tratamiento contra una doble neumonía, agregó esta fuente.

Asimismo, el pontífice siguió este domingo por videoconferencia desde el hospital Gemelli de Roma los ejercicios espirituales de la Curia Romana en el Vaticano.

Según indican fuentes vaticanas, se ha conectado con estos ejercicios espirituales de la Cuaresma que reúnen a la Curia en el Aula Pablo VI del Vaticano y en los que no puede participar en persona al estar hospitalizado.

Aunque los cardenales y miembros de la Curia no podían verle, era el papa quien los veía a ellos, precisan las fuentes.

El papa Francisco presentó "una
El papa Francisco presentó "una leve mejoría" este fin de semana (VATICAN MEDIA)

Francisco, de 88 años, permanece en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral que en las últimas semanas le causó varias crisis pero ahora se mantiene “estable dentro de un cuadro clínico que sigue siendo complejo”.

Las fuentes vaticanas indican que la situación sigue siendo como la descrita en el parte del sábado: el papa muestra una “gradual y leve mejoría” y una “buena” respuesta a la terapia.

Así lo consideraron sus médicos en el boletín de este sábado y lo revalidan hoy, aunque no han publicado un parte pues “su situación médica es la misma”, apuntan las fuentes.

El papa se dedica al reposo en el apartamento privado de la décima planta del Gemelli, mientras se ejercita con fisioterapia motora y respiratoria. Por el día, recibe altos flujos de oxígeno con cánulas nasales y por la noche usa la ventilación mecánica, con una máscara.

Este domingo ha continuado con esa terapia y ha podido recibir la eucaristía en la capilla del apartamento privado en la décima planta del Gemelli.

Según se pudo saber este sábado, no presenta fiebre, han mejorado los intercambios gaseosos en su sistema respiratorio y sus análisis de sangre son estables.

El pronóstico sigue siendo reservado, es decir, que no especifican cómo evolucionará su salud.

El próximo boletín médico se emitirá en la tarde de mañana lunes.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Donald Trump y Xi Jinping se reunirán este mes en Corea del Sur: el comercio de soja será un tema clave

El presidente estadounidense señaló que exigirá a China aumentar las compras de soja durante su encuentro en la cumbre del APEC en Corea del Sur

Donald Trump y Xi Jinping

El ex fiscal federal que ahora persigue delitos cripto: “La IA está potenciando la actividad criminal”

Ari Redbord pasó once años investigando casos de lavado de dinero en EEUU. Hoy es el director global de política en TRM Labs, donde rastrea fondos ilícitos en blockchains para gobiernos, bancos y exchanges

El ex fiscal federal que

Cambios en el ingreso de turistas y viajeros frecuentes a Europa: cómo serán los nuevos controles digitales

El sistema denominado EES, que entrará en vigencia el 12 de octubre en el espacio Schengen, elimina los sellos físicos de los pasaportes e inicia una etapa de registro automatizado con verificación biométrica para quienes no son ciudadanos de la Unión Europea

Cambios en el ingreso de

Avanza en la Unión Europea el debate sobre utilizar activos rusos congelados para la reconstrucción de Ucrania

Los líderes del bloque enfrentan divisiones internas y advertencias legales al buscar fórmulas para sostener el apoyo financiero y militar ante la invasión rusa, mientras países clave como Bélgica y Francia expresan dudas sobre el impacto en la estabilidad jurídica y económica de la eurozona

Avanza en la Unión Europea

Francia abordó un petrolero ruso de la “flota fantasma” que estaría vinculado a los drones detectados en Dinamarca

La marina francesa mantiene bajo vigilancia al buque Boracay, señalado por la UE como parte de la red con la que Moscú elude sanciones. Hay dos detenidos

Francia abordó un petrolero ruso
MÁS NOTICIAS