El papa Francisco se ausentó del Ángelus por cuarto domingo consecutivo y agradeció “de corazón” a los médicos por los cuidados recibidos

En Vaticano difundió el mensaje del pontífice, en el que también expresó su “preocupación” por la escalada de violencia en Siria. En otra homilía leída durante el Jubileo de los Voluntarios, lamentó que el mundo “está en manos de poderes malignos”

Guardar
El papa ha preparado una
El papa ha preparado una homilía para el Jubileo del Voluntariado, quinto gran evento en este Año Santo y que este domingo reunió a 25.000 peregrinos en San Pedro (REUTERS/Matteo Minnella)

El papa Francisco agradeció “de corazón” este domingo los cuidados que recibe de los médicos durante su hospitalización, en un mensaje del Ángelus difundido por escrito mientras cumple su cuarto domingo consecutivo ingresado por problemas respiratorios.

“En mi prolongada hospitalización, también yo experimento el esmero en el servicio y la ternura en el cuidado, especialmente por parte de los médicos y de los operadores sanitarios, a quienes doy las gracias de corazón”, expresó el pontífice en el texto preparado para el Ángelus y distribuido por la Santa Sede.

Francisco, que lleva ingresado 24 días en el hospital Gemelli de Roma, añadió: “Mientras estoy aquí, pienso en las muchas personas que, de diversos modos, están cerca de los enfermos y son para ellos un signo de la presencia del Señor. Tenemos necesidad de esto, del ‘milagro de la ternura’ que acompaña a quien está pasando un momento difícil, y lleva un poco de luz en la noche del dolor”.

Los peregrinos exhiben una pancarta
Los peregrinos exhiben una pancarta de apoyo para el papa Francisco en la Plaza San Pedro (REUTERS/Matteo Minnella)

El papa, cuya ausencia se ha prolongado durante todo el mes de febrero y en estos primeros días de marzo, agradeció también a quienes rezan por su recuperación: “¡Gracias de corazón a todos! Yo también rezo por ustedes”, aseguró.

El mensaje para el Jubileo de los Voluntarios: “El mundo está en manos de poderes malignos”

La homilía del papa fue
La homilía del papa fue leída ante todos los voluntarios por el cardenal Michael Czerni, que ofició la misa. (REUTERS/Matteo Minnella)

En un mensaje separado por el Jubileo de los Voluntarios, leído en su nombre por el cardenal Michael Czerny, el pontífice lamentó que el mundo “está en manos de poderes malignos” que “aplastan” a la humanidad con sus intereses y con la guerra.

“Satanás intenta convencernos de que para los hambrientos no hay pan, menos aún de las piedras, ni los ángeles nos auxilian en las desgracias. En todo caso el mundo está en manos de poderes malignos, que aplastan a los pueblos con la altanería de sus cálculos y la violencia de la guerra", sostuvo, reflexionando sobre la tentación de Cristo en el desierto.

El Jubileo del Voluntariado, quinto gran evento en este Año Santo, reunió a 25.000 peregrinos en una misa en la Plaza de San Pedro, entre cooperantes y miembros de Protección Civil de todo el mundo. La Plaza, tradicionalmente llena de fieles esperando ver al Papa en la ventana del Palacio Apostólico, presentaba esta vez un aspecto distinto, con un estandarte con el escudo papal colgando de la logia central de la basílica como símbolo de la presencia del pontífice.

Francisco, en este texto del
Francisco, en este texto del primer domingo de Cuaresma, al pensar en la tentación del diablo a Jesús durante su retiro en el desierto, recordó que “todos somos pecadores”. (REUTERS/Matteo Minnella)

Durante la homilía leída por el cardenal Czerny, Francisco recordó que “todos somos pecadores” al reflexionar sobre las tentaciones de Jesús durante su retiro en el desierto. “Nosotros, frente a la tentación, algunas veces caemos; todos somos pecadores. Pero la derrota no es definitiva, porque Dios nos levanta de cada caída con su perdón, infinitamente grande en el amor. Nuestra prueba, por tanto, no termina con un fracaso", alegó.

En este texto preparado para el primer domingo de Cuaresma, Francisco agradeció “el servicio al prójimo” de los miles de voluntarios que han peregrinado al Vaticano desde distintos países para cruzar la Puerta Santa de la basílica.

“Me alegra saludar a todos los voluntarios que hoy están presentes en Roma para su peregrinación jubilar. Les agradezco mucho, queridos voluntarios, porque siguiendo el ejemplo de Jesús, ustedes sirven al prójimo sin servirse del prójimo", dijo el pontífice en la homilía.

Y agregó: “Por las calles y en las casas, junto a los enfermos, a los que sufren, a los presos, con los jóvenes y con los ancianos, su entrega infunde esperanza en toda la sociedad".

“En los desiertos de la pobreza y de la soledad, tantos pequeños gestos de servicio gratuito hacen germinar brotes de una nueva humanidad”, concluyó el Papa en su mensaje a los voluntarios.

En su mensaje del Ángelus, el pontífice argentino profundizó en su agradecimiento a estos voluntarios por “la cercanía y la ternura” con la que cuidan de las personas en un mundo “demasiado supeditado a la lógica del mercado”.

“En nuestras sociedades, demasiado supeditadas a la lógica del mercado, en las que todo corre el riesgo de quedar sujeto al criterio del interés y a la búsqueda del beneficio, el voluntariado es profecía y signo de esperanza, porque testimonia el primado de la gratuidad, de la solidaridad y del servicio a los más necesitados”, manifestó.

Preocupación por Siria

El pontífice también expresó su “preocupación” por la escalada de violencia en Siria. “He recibido con preocupación la reanudación de la violencia en algunas zonas de Siria. Espero que cese definitivamente, en el pleno respeto de todas las comunidades étnicas y religiosas de la sociedad y especialmente de los civiles”, señaló, mostrando su preocupación por las luchas entre grupos leales al régimen derrocado Bashar al Assad y las nuevas autoridades de Damasco, acusadas de la ejecución sumaria de cientos de civiles.

Francisco instó a “seguir invocando el don de la paz”, en particular para “la martirizada” Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo, haciendo un repaso por los principales conflictos activos que preocupan al Vaticano.

Esta tarde, la Curia Romana se reunirá en el Aula Pablo VI para realizar los ejercicios espirituales de la Cuaresma, periodo de cuarenta días hasta la Pascua, pero lo hará “en comunión” con el papa, naturalmente ausente al encontrarse hospitalizado, en un nuevo signo de la excepcionalidad del momento que vive el Vaticano.

El último boletín médico informa de que Francisco está mostrando una “buena respuesta” a la terapia y una “gradual y leve” mejoría, aunque sigue recibiendo altos flujos de oxígeno y la terapia para superar la neumonía bilateral que, a sus 88 años, le aqueja.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

El Vaticano expresó su satisfacción sobre el acuerdo en Gaza y manifestó su deseo de que lleve a la paz definitiva

El cardenal italiano Pietro Parolin afirmó que “es un paso adelante”

El Vaticano expresó su satisfacción

Las tropas estadounidenses comenzaron a llegar a Israel para sumarse a la fuerza internacional que supervisará el alto al fuego en Gaza

Son horas claves en Medio Oriente. Ya comenzó el alto al fuego, las fuerzas israelíes empezaron a replegarse y un contingente integrado por EEUU, Qatar, Egipto y Turquía se prepara para garantizar la tregua y la liberación de los rehenes israelíes que llevan más de dos años secuestrados

Las tropas estadounidenses comenzaron a

Crónica desde la “Plaza de los rehenes”: la vigilia de los familiares, entre la esperanza y el terror a que Hamas rompa el acuerdo de paz

Secuestrados que ya fueron liberados, allegados a los rehenes y civiles israelíes hablaron con Infobae sobre la incertidumbre de la espera. Este fin de semana comenzarían las entregas y también está prevista la llegada de Trump

Crónica desde la “Plaza de

Dos terremotos casi consecutivos sacudieron a Filipinas: hay al menos siete muertos y cientos de heridos

La región sur del país enfrentó una situación de emergencia por los sismos que provocaron víctimas fatales y evacuaciones masivas. El presidente filipino informó que continúan evaluándose los daños de ambos incidentes

Dos terremotos casi consecutivos sacudieron

El Ejército de Israel bombardeó una instalación con maquinaria pesada de la organización Hezbollah en el sur del Líbano

Las Fuerzas de Defensa israelíes encontraron “herramientas de ingeniería” que podrían haber sido utilizadas para la “reconstruir de infraestructura” terrorista en la región. La actividad del grupo “constituye una violación de los entendimientos entre Israel y el Líbano”, consideró el cuerpo de seguridad

El Ejército de Israel bombardeó
MÁS NOTICIAS