Siria sin paz: denuncian masacres de alauitas tras los choques entre milicias leales a Bashar al Assad y fuerzas del nuevo gobierno

Murieron al menos 50 integrantes de las tropas que derrocaron al dictador, mientras que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos reportó la ejecución de 134 civiles en Latakia, reducto del ex gobernante exiliado en Rusia. IMÁGENES SENSIBLES

Guardar
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos dijo que al menos 134 personas fueron ejecutadas en Latakia

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH, organización no gubernamental con sede en Londres) afirmó que “las fuerzas de seguridad de Siria ejecutaron a 134 civiles alauitas en las ciudades de Al-Shir y Al-Mukhtariya en la zona rural de Latakia”, basándose en vídeos que verificó, así como en testimonios que recibió de los familiares de las víctimas.

El jueves estallaron feroces enfrentamientos en la provincia de Latakia, corazón de la fe alauita, una rama del Islam chiíta al que pertenece el clan Assad.

El OSDH y activistas publicaron imágenes que muestran decenas de cadáveres vestidos de civil apilados en el patio de una casa, con manchas de sangre cerca y mujeres llorando.

Fuerzas del gobierno sirio en
Fuerzas del gobierno sirio en camino a Latakia para aplastar un levantamiento de milicias alauitas leales al dictador derrocado Bashar al-Assad (REUTERS/Mahmoud Hassano)

En otro clip, hombres vestidos con uniforme militar parecieron ordenar a tres personas que se arrastraran por el suelo uno detrás del otro antes de abrir fuego contra ellos a corta distancia.

Las autoridades sirias enviaron refuerzos y realizaron importantes operaciones de rastreo en la región, después de que al menos 231 personas murieran desde el jueves en los intensos enfrentamientos de miembros de seguridad y hombres armados leales a Assad, según un nuevo balance del OSDH.

Desde que Assad fue derrocado por rebeldes liderados por islamistas el 8 de diciembre, las nuevas autoridades de Siria han lanzado campañas de seguridad buscando erradicar los “restos del régimen”, en particular apuntando a los bastiones alauitas en el centro y el oeste del país.

Grupos armados leales al dictador derrocado Bashar al Assad atacaron a tropas gubernamentales

Choques en Homs

Combatientes vinculados al derrocado líder sirio Bashar al-Assad lanzaron un ataque mortal contra las fuerzas gubernamentales el jueves en uno de los mayores ataques contra el gobierno revoluicionario que dirige Ahmed al Sharaa, antes conocido por su nombre de guerra Abu Muhammad al-Jolani, desde que los rebeldes liderados por islamistas tomaron el poder.

Imágenes de testigos presenciales compartidas en las redes sociales mostraron un violento tiroteo en el que supuestamente participaron militantes vinculados a Assad en la ciudad siria de Homs.

Además, al menos 13 miembros de las fuerzas de seguridad murieron en los enfrentamientos en la región costera de Jableh, según informó la televisión siria, alineada con el gobierno.

Las fuerzas del nuevo gobierno
Las fuerzas del nuevo gobierno buscan aplastar a las milicias de Al Assad (REUTERS/Mahmoud Hassano)

Esto marcó una escalada de tensiones en la zona costera que forma el corazón de la secta alauita de Assad y se ha convertido en un gran desafío de seguridad para el presidente interino Al-Sharaa mientras trabaja para consolidar su control.

Las tensiones han sido particularmente agudas en la montañosa región costera donde el gobierno sirio ha desplegado muchas de sus fuerzas y donde los residentes informaron haber escuchado fuertes disparos en varias ciudades y pueblos a medida que la tensión se extendía el jueves.

(Con información de AFP y Reuters)

Últimas Noticias

Caos en Madagascar: el presidente destituyó a su ministro de Energía tras las violentas protestas por cortes de agua y luz

El mandatario Andry Rajoelina removió a su funcionario en un intento de calmar las manifestaciones que dejaron al menos cinco muertos y graves destrozos en Antananarivo y otras ciudades. Los disturbios exponen la fragilidad de su gobierno en medio de una crisis energética crónica

Caos en Madagascar: el presidente

Una estudiante china que defendió los derechos tibetanos en Europa fue detenida por las autoridades tras regresar al país

Zhang Yadi había sido admitida en una universidad de Londres para continuar sus estudios y mantuvo contacto con su entorno hasta finales de julio, cuando su familia y amigos dejaron de recibir noticias directas sobre su paradero

Una estudiante china que defendió

Volodímir Zelensky afirmó que drones “probablemente húngaros” violaron el espacio aéreo ucraniano

El presidente ucraniano aseguró que los aparatos no tripulados habrían sobrevolado la frontera para espiar el potencial industrial de la zona

Volodímir Zelensky afirmó que drones

Las sanciones contra Irán entrarán en vigor mañana tras el fracaso de una resolución de China y Rusia en la ONU

Las sanciones han sido promovidas por Francia, Alemania y Reino Unido —el grupo E3—, que acusan al gobierno iraní de no respetar los límites de su programa nuclear

Las sanciones contra Irán entrarán

Plantas nativas, especies en peligro y un muro que podría cambiarlo todo: así es Katoku, la última playa salvaje de Japón

Una estructura de hormigón construida en la isla de Amami Ōshima, una zona declarada Patrimonio de la Humanidad, despertó el debate entre lugareños, ambientalistas y autoridades locales. Por qué aseguran que la construcción pone en riesgo el futuro sostenible de la región

Plantas nativas, especies en peligro
MÁS NOTICIAS